• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

ANDAINA A EMBELESADORA - Espazo +60 Ourense

Mayores Séniores De pago
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
ANDAINA A EMBELESADORA - Espazo +60 Ourense
  • 28-10-2025 28-10-2025 ANDAINA A EMBELESADORA - Espazo +60 Ourense Ruta organizada por los voluntarios guías del Espazo +60 de Ourense en las inmediaciones de Taboada (Lugo), que discurre por las parroquias de San Miguel de Vilela y Santiago de Sobrecedo. Espazo +60 Ourense Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Espazo +60 Ourense

    Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)

  • Fechas:

    Martes, 28 de octubre del 2025

  • Horario:

    8.45h. Partimos de la parada de autobús, detrás de la subdelegación de Gobierno, junto a la oficina de Abanca.

  • Entrada:

    De pago

Comienza junto a la capilla de la iglesia de Vilela, situada en la margen derecha de la N-540 que une Ourense con Lugo. El primer tramo discurre por una carretera local que nos lleva a las pequeñas aldeas de Bispo y Sisto para, una vez pasada esta última, adentrarnos en un camino ancho entre bosques de castaños, robles, pinos y retamas, salpicados por zonas de praderas, en busca del río Miño y del embalse de Belesar.

Comenzamos a descender hacia el río por las primeras zonas de viñedos y bodegas que forman un bello conjunto. Una vez en la parte más baja, el camino discurre a orillas del embalse contemplando toda la zona de viñedos dispuestos en bancales, así como las innumerables bodegas que conforman un paisaje espectacular. Si el nivel de las aguas estuviese bajo, podremos contemplar con total nitidez el Castro de Candaz. Son los restos de un castro prerromano y posterior fortaleza medieval situada en la desembocadura de los ríos Lama y Enviande en el Miño.

Al final del recorrido por las orillas del embalse podemos ver enfrente la pequeña Central Hidráulica del Souto de Esteban y el enérgico discurrir de las aguas del Enviande hacia el padre Miño. Llegados a este punto iniciamos el camino de regreso por una pista de cemento, que terminará siendo de asfalto, un corto tramo que será la única dificultad de la jornada.

Una vez concluido este ascenso, entraremos en una continuación de senderos de servicio de huertas y prados de las distintas poblaciones por las que iremos pasando: A Fonte, A Touza, A Laxa, O Sestelo, Sebrecedo, Rioseco y Vilar, antes de llegar al final de la ruta en el punto de inicio.

De pago: 40 € (hasta 25 plazas), 35 € (hasta 35 plazas)

APÚNTATE en este formulario o llamando al 988 23 63 03

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078