Exposición SACRIFICIO Y ASCENSIÓN. 15 AÑOS DE CÓMICS DE DAVID RUBÍN A Coruña

SACRIFICIO Y ASCENSIÓN. 15 AÑOS DE CÓMICS DE DAVID RUBÍN, una exposición que recorre con espíritu antológico las diferentes etapas, influencias y series de esta gran figura de la ilustración, partiendo de sus primeros trabajos en Galicia para acabar con los últimos en el exigente mercado americano. David Rubín (Ourense, 1977) es uno de los historietistas españoles más reconocidos en los últimos años. Es cofundador del colectivo Polaqia, formado por historietistas de Galicia y reconocido con varias candidaturas a los pretigiosos premios Eisner. Desde unos duros comienzos en que el cómic era una pasión, más que un trabajo, hasta el momento actual, en que devino en uno de los historietistas más solicitados del panorama internacional, esta es la exposición más extensa, completa y ambiciosa de las realizadas sobre este autor, con más de 230 obras, en que se reflejan todos sus hitos creativos.
3 NOV | VISITA GUIADA INAUGURAL | 19.00 a 20.00 h
A cargo del artista David Rubín y del comisario de la muestra Asier Mensuro.
3 NOV | INTERVENCIÓN MURAL | 11.30 a 12.30 h
El propio David Rubín terminará un mural de su autoría en la sala de exposiciones. Además, mediante un audiovisual proyectado en sala, podremos seguir todo el proceso de creación del mural, viendo cómo emerge el dibujo desde las primeras líneas del lápiz.
4 NOV | FIRMA de cómics a cargo de David Rubín | 17.00 a 19.00 h
David Rubín firmará y dedicará cómics que puedes traer de casa o adquirir en ese mismo momento en la exposición a través de la librería especializada ALITA Cómics.
COMISARIO | Asier Mensuro
En su primera etapa como profesional destacan títulos como La tetería del oso malayo o Cuaderno de tormentas; pero no es hasta El Héroe, cuando consigue el éxito nacional e internacional, ya que se publica en el extranjero, abriéndole la puerta a otros mercados. Le sigue Beowulf, otra obra sobresaliente que le confirma como uno de los autores fundamentales del panorama actual. Comienza así a trabajar para el mercado americano en series como Aurora West, La Ficción, Ether o Sherlock- Frankenstein, combinando dichos trabajos con otros realizados directamente para el mercado español, como Gran Hotel Abismo o Fuego, su último proyecto aún en desarrollo, que verá la luz en 2021 de la mano de la editorial Astiberri.
De la mano de esta exposición, Afundación se ha convertido en pionera en la aplicación de tecnología de Realidad Aumentada tanto en la propia sala de exposiciones como en la visita virtual albergada aquí. Esta tecnología permite que, quien visita la sala en presencial o en virtual, acceda a contenidos extras a través de su dispositivo móvil: descripción de personajes, proceso creativo, bocetos, y muchas más sorpresas que llegan al visitante a través de la AR (Augmented Reality) diseñada para varias obras de la exposición. Con esta aplicación, Afundación promueve que las visitas a las salas de exposiciones sean una experiencia con la que descubrir mucho más de lo que parece expuesto y que esta información sea además accesible desde cualquier lugar del mundo con conexión a Internet.
* Esta exposición se enmarca en la iniciativa Cultura por alimentos que llevamos a cabo en colaboración con FESBAL y que pretende acercar alimentos de primera necesidad a los bancos de alimentos locales, colabora acercando tu donación cuando vengas a ver la exposición.





