• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
      • Historias vividas
      • Falamos da escola
      • Háblame de la emigración
      • Manifiesto por la solidaridad intergeneracional
      • Voluntariado
    • Programas Espazos+60
      • Cultura digital
      • Bienestar físico y mental
      • Entrenamiento cognitivo
      • Educación emocional
      • Aprendizaje permanente
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Imagen social
      • 60+ COUNTS. Día Internacional de las Personas Mayores
      • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • Voluntariado
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición GALICIA EN VILO. La mirada de los fotógrafos gallegos sobre la pandemia que cambió nuestras vidas en A Coruña

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
{evento-titulo_es}
  • 30-10-2020 07-01-2021 Exposición GALICIA EN VILO. La mirada de los fotógrafos gallegos sobre la pandemia que cambió nuestras vidas en A Coruña A pie de calle, este trabajo de fotoperiodismo recoge todo aquello que no pudimos ver desde nuestras casas durante el confinamiento de la COVID-19. Siete profesionales destacados nos muestran la experiencia con esta muestra, enmarcada en el proyecto dual Miradas desde el confinamiento Sede Afundación A Coruña Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    24 NOV a 7 ENE 2021

  • Horario:

    Exposición al aire libre

  • Entrada:

    Gratuita

EXPOSICIÓN A PIÉ DE CALLE.

Proyecto fotográfico coordinado por el fotoperiodista Miguel Riopa que nos muestra las diferentes perspectivas y contextos que ha generado en la sociedad el proceso de la pandemia, el confinamiento, las nuevas situaciones vitales, diferentes sectores especialmente afectados, etc. Un recorrido necesario para observar y hacernos conscientes de cómo la situación está afectando sustancialmente a nuestras vidas a través de la mirada de siete profesionales del periodismo en imágenes.

 

Esta exposición, junto con "Primavera tras la ventana", forma parte del proyecto dual Miradas desde el confinamiento, una reflexión en imágenes sobre las experiencias vividas hasta ahora con la pandemia de la COVID-19 y, sobre todo, durante la fase de confinamiento, del 15 de marzo al 15 de junio de 2020. La exposición que nos ocupa se centra en el enfoque profesional, mostrándonos una selección de los trabajos realizados por reconocidos fotoperiodistas de nuestro país. La otra exposición con la que dialoga estrechamente, se centra en imágenes de particulares, que también cuentan sus vivencias personales, desde cualquier contexto, en torno a la situación del confinamiento. 

 

Galicia en vilo. Exposición de calle, ubicada en la Zona del Obelisco en A Coruña. Aborda el confinamiento a través de la mirada de los profesionales de la imagen, ellos tomaron el pulso a lo que estaba sucediendo en calles, hospitales, carreteras, dando testimonio de aquello que no pudimos ver desde nuestras casas. Su mirada los convierte en testigos y notarios de la Historia, que ahora comparten con nosotros desde la ciudad de A Coruña.

Primavera tras la ventana. Sede Afundación A Coruña. La mirada doméstica complementa a la profesional, en este caso son los particulares los que acudieron a la llamada del concurso fotográfico Álbum Covid de Afundación y compartieron con Afundación primero, y ahora con visitantes a la exposición, la historia del confinamiento de puertas para adentro. La vida detenida en los hogares y plasmada en imágenes en las que las emociones afloran, y la creatividad y sensibilidad se mezclan en fotografías cargadas de mensaje.

 

LA EXPOSICIÓN

FOTOPERIODISTAS PARTICIPANTES
Miguel Riopa (1967, Campo Lameiro, Pontevedra) coordina este proyecto expositivo.
Desde el año 90 ha trabajado como redactor gráfico en los periódicos Xornal Diario, Diario de Pontevedra, Diario 16 de Galicia, La Voz de Galicia y El Mundo. Ha sido corresponsal de la Agencia EFE y de Associated Press. En la actualidad desarrolla su actividad profesional en la Agence France - Presse, además de colaborar con varias editoriales y empresas dedicadas a la comunicación empresarial. A lo largo de su carrera de fotógrafo ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

Óscar Corral (fotoperiodista de El País Galicia), Mónica Vila (fotógrafa Freelance), Agostiño (fotógrafo freelance, actualmente en la Voz de Galicia), Brais Lorenzo (fotoperiodista. Habitualmente en EFE noticias y Faro de Vigo), Miguel Muñiz (fotógrafo freelance), Miguel Riopa (fotoperiodista, Agence France – Presse), y Xoán A. Soler (La Voz de Galicia).

 

Desde la mirada profesional y personal de diferentes profesionales de la fotografía, este proyecto aborda ópticas diversas del confinamiento, desde las nuevas formas de relacionarnos, de trabajar, de estudiar, hacer la compra, jugar... Una composición visual de este hito histórico, reconociendo lo negativo que hemos vivido, pero también las repercusiones positivas al pasar más tiempo en casa con nuestras familias. Al mismo tiempo, muchas de las instantáneas reflejan la crisis sanitaria y el inmenso sacrificio de los equipos de trabajo en el sector y de otros relacionados o que jugaron un papel especial en tiempos de coronavirus. A todas esas personas, con esta exposición, queremos mostrar nuestro agradecimiento y el de toda la sociedad. 

 
La entidad internacional Museums Association ha publicado una declaración que detalla cómo se debe abordar la recopilación y divulgación de material documental del Covid-19, enfatizando la importancia de hacerlo con «sensibilidad y respeto». Estos conceptos serán la base ética de esta exposición, que nace como una respuesta de Afundación dentro de su compromiso con la sociedad gallega.

 

En palabras del coordinador de la muestra: «La información se construye con imágenes. También la memoria. Las imágenes de aquello que nunca pudimos ver porque estábamos confinados: las calles eran un mundo solitario, ajeno, desconcertante y durante cerca de dos meses, vimos lo que pasaba a través de la mirada de los fotoperiodistas. Nos contaron el silencio de las calles, la actividad frenética del personal sanitario peleando con un virus del que apenas sabíamos nada. Fueron esenciales. La mirada de un fotógrafo ve por la nuestra. En las semanas en vilo con el confinamiento, al retrato de la mirada de un médico en la ventana de un hospital no le hacían falta palabras. Es fotoperiodismo. El relato está en esa mirada. Y después, en la memoria.» Miguel Riopa.

 

Las exposiciones temporales de Afundación abren sus puertas con actividades para escolares y protocolos especiales de distancia social y limpieza que, con los más pequeños se convertirán en un juego didáctico más:

ESCOLARES

Un virus con corona. Visita-cuento con taller. Educación Infantil a 3º de Primaria

Haciendo historia. Visita con taller. 4º de primaria a 2º de ESO

La pandemia que lo cambió todo. Visita taller. 3º y 4º de ESO, bachillerato y CF

 

Exposición con todas las medidas de seguridad pertinentes para que puedas volver a disfrutar del arte y la cultura como lo has hecho siempre.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN COVID

- Uso obligatorio de la mascarilla

-Control de capacidad
-Itinerarios y recorridos marcados para fluidez de público
-Gel hidroalcohólico en múltiples puntos de los edificios y salas
-Desinfección rigurosa de espacios 
-Sustitución de elementos táctiles y de mano (pantalla, interactivos, folletos) por otros que no requieren contacto físico
-Supervisión en sala por parte de personal para el cumplimiento de la distancia de seguridad
Fotografía de Brais Lorenzo
Fotografía de Brais Lorenzo
Fotografía de Miguel Riopa
Fotografía de Miguel Riopa
Fotografía de Agostiño
Fotografía de Agostiño
Fotografía de Brais Lorenzo
Fotografía de Brais Lorenzo
Ficha Xoán A. Soler PDF 92,2 KB Ficha Miguel Gómez Muñiz PDF 91,7 KB Ficha Mónica Vila PDF 91,9 KB Ficha Óscar Corral PDF 90,7 KB Ficha Miguel Riopa PDF 144 KB Ficha Brais Lorenzo PDF 146 KB Ficha Agostiño Iglesias PDF 144 KB
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
    • Programas Espazos +60
    • Imagen social
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • Voluntariado
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078