Los 'Seis personajes en busca de autor' de Luigi Pirandello llegan al Teatro Afundación dentro de la temporada de abonos
Aseguraba la directora teatral Pepa Gamboa, tras el estreno de la versión de Seis personajes en busca de autor que se presenta el jueves 30 de noviembre en el Teatro Afundación, que se trata de una obra «en la que el público se divierte mucho con el espectáculo aunque no es nada frívolo, al contrario, es muy profundo». Gamboa es la responsable de la puesta en escena, con 13 intérpretes sobre las tablas y que vuelve sobre uno de los grandes textos clásicos del teatro europeo. Las escasas localidades aún no ocupadas están disponibles en Ataquilla.com.
La trama de la obra Seis personajes en busca de autor, escrita por Luigi Pirandello y estrenada en 1921, en pleno fulgor de la época de las vanguardias en Europa, comienza al inicio del ensayo teatral de un texto del propio Pirandello. De repente, irrumpe en escena una familia de seis individuos que declaran haber nacido personajes y esgrimen una pretensión imposible: que alguien represente su drama. De esa forma, la comedia se mezcla con la tragedia, la fantasía con la realidad y los personajes con los actores. Las voces especializadas suelen calificar la obra de «meta-teatro» o «teatro dentro del teatro».
«Funambulistas de la escena»
El responsable de la adaptación del texto original de Pirandello, Antonio Álamo, explica que se trata de un libreto hecho «para encontrar funambulistas de la escena que sepan transitar de la comedia al drama y del drama a la comedia, del caos al orden y del orden al caos, del realismo a lo fantástico y de lo fantástico a lo real».
Entre los «funambulistas de la escena» que se suman como intérpretes al proyecto desarrollado a partir de la adaptación de Antonio Álamo y bajo la dirección de Pepa Gamboa hay actrices y actores de larga trayectoria en el teatro y el audiovisual español como Ruth Gabriel, Nuria Gallardo, Fernando Ramallo o Juan Carlos Martín. Se suman a la amplísima relación de intérpretes que desde hace más de 100 años han dado vida a una obra en cuyas múltiples diferentes versiones participaron leyendas de la interpretación como las actrices María Casares y Liv Ullmann o los directores Ingmar Bergman y Franco Zefirelli.
Temporada de Abonos
El espectáculo, que tiene una duración de 105 minutos, es el segundo de los programados en este otoño dentro de la Temporada de Abonos.
El 13 de noviembre será tiempo de Pijama para seis, una comedia firmada en 1984 por Marc Camoletti, protagonizada por Gabino Diego, y que aborda temas como el amor, los celos, la confianza, la mentira, la infidelidad.
La adaptación teatral de la novela La Barraca, de Blasco Ibáñez, y la obra sudafricana Camino a la Meca, protagonizada por Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla, completan la programación de abono hasta diciembre.
«Cultura por alimentos»
La Temporada de Abonos del Teatro Afundación forma parte del programa solidario «Cultura por alimentos», desarrollado por la Obra Social de ABANCA en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Los asistentes a los espectáculos podrán colaborar depositando alimentos no perecederos en los contenedores dispuestos para tal fin en el Teatro Afundación de Vigo. Las donaciones serán distribuidas por FESBAL entre familias en riesgo de exclusión de Vigo y su área de influencia.