• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Protagonistas de la emigración gallega relatan a escolares la historia detrás de las fotos de «Nós tamén fomos emigrantes»
Sala de prensa
Protagonistas de la emigración gallega relatan a escolares la historia detrás de las fotos de «Nós tamén fomos emigrantes»

Protagonistas de la emigración gallega relatan a escolares la historia detrás de las fotos de «Nós tamén fomos emigrantes»

jueves, 23 de octubre de 2025
Mayores Cultura

Mariví Taladrid, que emigró a Bélgica en 1965, y María Luisa Labayén, que tuvo como destino Suiza en 1968, contaron hoy a estudiantes del CEIP O Marbán las historias que están detrás de las fotos que conforman la exposición «Nós tamén fomos emigrantes. Fotografías da Axencia EFE sobre a emigración española no século XX». La iniciativa forma parte del programa «El valor de la experiencia», de Afundación, que tiene como objetivo ampliar las posibilidades de participación y contribución de las personas mayores a la colectividad, aprovechando su talento y conocimiento vital y profesional.

La muestra forma parte del proyecto «Corriente cultural», que impulsa la capilaridad de la cultura en Galicia, ampliando las propuestas más allá de las sedes de Afundación y ABANCA y que en esta ocasión se desarrolla en colaboración con el Concello de As Somozas. Se podrá visitar hasta el próximo 21 de noviembre en la Casa do Concello, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 15.00 h. En la inauguración y visita guiada de esta mañana estuvieron, además de las personas voluntarias del Espazo +60 Afundación de Viveiro y los estudiantes de entre 3º y 6º de Educación Primaria del CEIP O Marbán, el alcalde del Concello de As Somozas, Juan Alonso Tembrás; el director de la oficina ABANCA de As Somozas, Esteban Rubido; el director de zona de ABANCA, Óscar López; el coordinador institucional de ABANCA en A Coruña, José Manuel Vilariño; la coordinadora de la Sede Afundación de A Coruña, Beatriz Aler; y la coordinadora del Espazo +60 Afundación de Viveiro, Cristina Goas.

Los protagonistas

María Vicenta Taladrid, Mariví, estuvo emigrada en Bélgica desde los 5 años de edad, cuando marchó con sus padres, hasta la actualidad, cuando retornó a Viveiro en 2024. Mariví, al contrario que su hermano, hizo su vida en Bélgica, cursó estudios y comenzó a trabajar. Conoció al que fue su marido, tuvo dos hijos e hizo allí toda su vida laboral, pero una vez jubilada, decidió regresar a España e instalarse a vivir definitivamente en Viveiro motivada por la calidad de vida que tiene en su pueblo natal.

Los padres de María Luisa Labayen emigraron a Suiza, dejándola a ella, junto con su hermana mayor, al cuidado de sus abuelos. Regresaban de visita una vez al año, cuando tenían vacaciones. Cuando la madre de Luisa tuvo la tercera niña,  se llevó a la hermana mayor para Suiza para que la ayudase con los cuidados, y Luisa continuó al cuidado de sus abuelos. Decidieron regresar en el año 1975.

La exposición

La exposición «Nós tamén fomos emigrantes. Fotografías da Axencia EFE sobre a emigración española no século XX» recoge una selección de cuarenta fotografías de la emigración, tanto española cómo gallega, procedentes de los archivos de la Agencia EFE. El objetivo es tratar de acercarnos a esa realidad histórica a través de una síntesis fotográfica de las migraciones mediante la mirada profesional y humana de los fotoperiodistas de la época. Es la historia de «millones de españoles que tuvieron que abandonar su tierra para sobrevivir», en palabras de Miguel Ángel Gozalo, director de la Agencia EFE entre 1996 y 2004.

Podrá visitarse en el Edificio de Usos Múltiples Casa Doutor Dopeso hasta el 20 de abril, de lunes a viernes en horario de 8.00 a 15.00 h y los sábados de 10.00 a 14.00 h.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078