• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Voluntarios de Afundación y de la Cofradía retiran tres toneladas de neumáticos de los arenales de A Illa de Arousa
Sala de prensa
Voluntarios de Afundación y de la Cofradía retiran tres toneladas de neumáticos de los arenales de A Illa de Arousa

Voluntarios de Afundación y de la Cofradía retiran tres toneladas de neumáticos de los arenales de A Illa de Arousa

sábado, 26 de junio de 2021
RSC

Más de 40 mariscadoras y pescadores de la Cofradía de a Illa de Arousa y personas voluntarias convocadas por la Obra Social de ABANCA participaron hoy en una nueva jornada de limpieza en el marco del programa PLANCTON, un proyecto impulsado por Afundación cuyo principal objetivo es fomentar la conservación de los mares gallegos y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas que se lleva a cabo en los mismos. En esta ocasión, los trabajos se centraron en la retirada de defensas y fondeos – conocidos popularmente como «muertos» –, ya en desuso, que se encontraban en distintos arenales y dificultaban la actividad marisquera.

Esta nueva actividad de recogida de residuos se puso en marcha tras la información que se facilitó, en el marco del proyecto PLANCTON, desde la propia Cofradía de A Illa sobre el problema que representan los neumáticos que se utilizan a modo de defensa durante las maniobras de atraque por parte de las embarcaciones, y que poco a poco y con el tiempo se han ido acumulando en los arenales al ser extraviados por las mismas.

Esta basura marina no solo tiene un impacto medioambiental, al contaminar las aguas a medida que se van degradando, sino también consecuencias  económicas al dificultar la ejecución de la actividad marisquera.

Como resultado del intenso trabajo realizado a lo largo de toda la mañana, en el que se contó asimismo con la colaboración del Concello de A Illa de Arousa, se retiraron más de 3000 kilos de residuos, principalmente neumáticos y algunas anclas, nasas, boyas, redes, cabos y cuerdas y hasta un contenedor,  de los distintos arenales en los que se llevó a cabo la actividad, entre ellos, Semuíño, Carbonera, Campo, Sapeira o Varadero. Una vez retiradas las defensas de los fondos arenosos, los neumáticos y otros residuos se  trasladaron  en distintos camiones del Concello y de la Cofradía hasta el puerto de O Xufre donde se entregaron  a un gestor autorizado, que se encargará de su  correcto tratamiento.

Con esta jornada son ya siete las actuaciones de limpieza llevadas a cabo por la Obra Social de ABANCA en el marco del programa PLANCTON, que supera ya las seis toneladas de residuos recogidos. Esta iniciativa continuará con diversas actuaciones, programadas a lo largo de todo este año por la Obra Social de ABANCA, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP, dentro de este proyecto complementario al LIFE-IP INTEMARES.

 

EL PROGRAMA PLANCTON

 

PLANCTON es un proyecto ideado por Afundación cuyo fin es fomentar la conservación y sostenibilidad de las actividades socioeconómicas desarrolladas en cuatro de las Zonas de Especial Protección para las Aves de ámbito marino (ZEPA) existentes en Galicia dentro de la Red Natura 2000. El plan se desarrollará durante 2021 en los espacios marinos de las Rías Baixas, punta Candieira - ría de Ortigueira-Estaca de Bares, costa de Ferrolterra - Valdoviño y Costa da Morte, así como en las zonas de origen de la actividad pesquera que incide sobre la población de las aves marinas, y fomentará la puesta en práctica de diferentes medidas relacionadas con la conservación de las especies, la minimización de capturas accidentales de aves durante el ejercicio de la pesca y la implementación de prácticas sostenibles en las actividades socioeconómicas relacionadas con el sector del mar en las zonas ZEPA.

Todas las acciones se complementarán, con el objetivo de despertar una conciencia sostenible en la sociedad, con diversas actividades de sensibilización y formación sobre el valor intrínseco de la biodiversidad y de su conservación, además de con exposiciones y otras labores de divulgación.

Las imágenes de la jornada están disponibles en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/19cqNCJoNGbLxcQjj12vvsA9f-iWCaRld?usp=sharing

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078