Más de 15000 personas han visto en Ribadavia la exposición «Rostros das coleccións de ABANCA e Afundación»
Más de 15000 personas han podido disfrutar ya en Ribadavia de la muestra de calle «Rostros das coleccións de ABANCA e Afundación». Esta nueva propuesta del proyecto «Corrente Cultural» llega a este municipio gracias a la colaboración del Concello, ABANCA y Afundación. El alcalde, César Manuel Fernández Gil; Mateo Alonso Sanromán, coordinador institucional de ABANCA en Ourense; la coordinadora institucional de Afundación en Ourense y Lugo, Beatriz Fernández-Anguiano, la concejala de Cultura, Yolanda Gómez y el director de la oficina de ABANCA en Ribadavia, Primitivo González, visitaron esta mañana la exposición que se puede visitar hasta el próximo domingo.
Esta colaboración es parte del proyecto «Corriente cultural», que considera el arte como un instrumento imprescindible para fomentar el conocimiento y el desarrollo colectivo. Gracias a esta iniciativa, Afundación, la Obra Social de ABANCA, impulsa la capilaridad de la cultura en Galicia, ampliando la oferta artística más allá de sus sedes y trasladándola a las villas gallegas para desarrollar también en ellas las actividades de la entidad.
LA EXPOSICIÓN «ROSTROS DAS COLECCIÓNS DE ABANCA E AFUNDACIÓN»
Se considera retrato la imagen de una persona reproducida en pintura, escultura, dibujo o fotografía que describe la apariencia y el carácter del individuo representado. A lo largo de la historia del arte, el retrato fue uno de los géneros de mayor prestigio, cuyo interés radica en que no solo se trata de una representación figurativa, sino que también nos habla de las diferentes épocas históricas, sus códigos y sus señales de identidad. Hoy en día, las imágenes de rostros llenan nuestras pantallas, desde las redes sociales hasta las campañas publicitarias, y reflejan nuestra sociedad globalizada y conectada. Las autofotos de la era digital democratizan el arte del autorretrato jugando un importante papel en la construcción de identidades personales y colectivas.
Esta muestra invita a explorar las diferentes y fascinantes interpretaciones que los artistas realizaron (y realizan) de este género, a sumergirnos en los recuerdos de las gentes que evocan, en las sensaciones que transmiten y en las nuevas fórmulas que fueron introduciendo desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, al compás de los movimientos artísticos que se van sucediendo.
Una selección de obras nacidas en Galicia que nos permiten descubrir la utilización del retrato como herramienta de comunicación para transmitir sensaciones, emociones, denuncias o mensajes que llegan a nosotros a través de los rostros de la colecciones de arte ABANCA y Afundación, y que, sobre todo, capturan la esencia de la humanidad para conectar las personas a través del tiempo y del espacio.
Imágenes de la visita de hoy, aquí.