• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias La Sede Afundación Ferrol acoge el proyecto expositivo del fotógrafo de animales Tim Flach
Sala de prensa
La Sede Afundación Ferrol acoge el proyecto expositivo del fotógrafo de animales Tim Flach

La Sede Afundación Ferrol acoge el proyecto expositivo del fotógrafo de animales Tim Flach

miércoles, 08 de octubre de 2025
Cultura

La obra de Tim Flach, uno de los fotógrafos de animales más reconocidos a nivel global, continúa, por primera vez, recorriendo España de la mano de este proyecto surgido de la colaboración entre Afundación y la editorial Lunwerg. Llega a Ferrol tras su rotundo éxito en su anterior destino, el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, donde reunió a más de 160.000 visitantes. Así, la Sede Afundación de la ciudad acoge desde hoy y hasta el 31 de enero del próximo año la muestra «Emociones en peligro. Fotografías de Tim Flach». A través de una selección de 45 retratos de animales en peligro de extinción fotografiados como nunca antes los habíamos visto, Flach asegura que con este proyecto trata de «conectar a las personas con la naturaleza» con un objetivo: romper las barreras que parecen levantarse entre los seres humanos y la naturaleza a través de estas escenas, fomentar la empatía con los retratados, enfatizar la emoción. Se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 17.00 a 20.00 h, y los sábados, de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 19.00 h. También se programaron dos visitas guiadas, el 6 de noviembre y el 4 de diciembre, a las 19.00 h.

Tim Flach (Londres, 1956) quiere promover a través de su obra una sociedad más concienciada, formada y sensible con la necesidad de incorporar la sostenibilidad a todos los aspectos de nuestra vida. «Nuestro futuro depende de ello», defiende el fotógrafo. En su dilatada trayectoria, Tim Flach ha trabajado con entidades de la talla del National Media Museum en Reino Unido, el Museo de Historia Natural de Suecia, National Geographic o el periódico The New York Times. Es miembro honorario de la Royal Photographic Society y recibió el Premio Honorario Doctorado de la Universidad de las Artes de Londres. En la actualidad es presidente de la Asociación de Fotógrafos Británicos y Europeos (AOP).

En riesgo de extinción

La exposición «Emociones en peligro» reúne imágenes del proyecto de Flach Amenazados, que llevó al fotógrafo a retratar especies en extinción en todo el mundo. En lugar de enmarcarlos en su hábitat natural, Tim Flach optó por retratarlos sobre fondos neutros, enfatizando la personalidad de cada especie y mostrando en algunos casos actitudes y emociones que habitualmente asociamos a los seres humanos. «He tratado de tender un puente e invitar a la igualdad creando retratos de animales con un estilo de representación generalmente asociado con los humanos para enfatizar su carácter y personalidad», sostiene Flach.

En la exposición, Tim Flach incorpora información específica de la situación y los peligros que amenazan a cada una de las especies retratadas. Cada retrato está acompañado por una ficha informativa elaborada por la mayor organización medioambiental de todo el mundo, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). La información de la UICN señala el nivel de riesgo de extinción en el que se encuentra esa especie según la lista roja de esta organización. Además del nombre científico, y de la zona geográfica a la que pertenece cada animal, los retratos están acompañados de un texto explicativo sobre su especie.

«Fotografié algunas de las especies más amenazadas de la Tierra para este proyecto ―explica Flach―, algunas icónicas, otras menos conocidas. Varias son reconocidas en todo el mundo y es sorprendente encontrar estos animales icónicos al borde de la extinción, animales todavía representados con orgullo en películas y libros, como juguetes de peluche en la colección de animales salvajes de la habitación de un niño». Viajando alrededor del mundo, a escenarios que van desde el bosque hasta la sabana, los mares polares y los grandes arrecifes de coral, el fotógrafo ha construido un poderoso registro visual de animales y ecosistemas en riesgo.

La exposición incorpora la tecnología para ampliar la experiencia de los espectadores. Entre las posibilidades de las nuevas experiencias para los espectadores, la exposición ofrece una mesa de luz, que le formula al espectador algunas preguntas sobre las especies que protagonizan la exposición, poniendo a prueba su conocimiento sobre ellas.

Programas didácticos

Para hacer más accesible esta exposición y su contenido al colectivo escolar, Afundación ha diseñado un amplio programa de actividades didácticas y talleres adaptadas a las diferentes edades, para las que ya reservaron plaza más de 1300 escolares de Ferrol y comarca.

La exposición forma parte del programa «Cultura por alimentos», de Afundación. Los visitantes podrán acudir con alimentos no perecederos y depositarlos en la propia sala de exposiciones para su distribución a través del convenio que la Obra Social de ABANCA tiene colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078