• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias La Editorial Galaxia conmemora su 75 aniversario con una exposición en el Café Moderno Afundación
Sala de prensa
La Editorial Galaxia conmemora su 75 aniversario con una exposición en el Café Moderno Afundación

La Editorial Galaxia conmemora su 75 aniversario con una exposición en el Café Moderno Afundación

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Cultura

Con motivo de la celebración del 75 aniversario de Editorial Galaxia, continúa la itinerancia de la exposición «Crear porvir. 75 aniversario de Editorial Galaxia», una muestra que recorre la historia de la editorial, desde su fundación en 1950 hasta la actualidad, destacando su papel clave en la evolución cultural de la Galicia contemporánea y su proyección exterior.

La muestra llega ahora al Café Moderno Afundación de Pontevedra, donde se inauguró esta tarde con un acto al que asistieron la delegada territorial de Cultura en Pontevedra, Isabel Couselo; el concejal de Cultura del Concello de Pontevedra, Demetrio Gómez; el diputado de Cultura de la Deputación de Pontevedra, Jorge Cubela; la coordinadora del Área de Cultura de Afundación, Marité Cores; el jefe de zona Pontevedra Metropolitana de ABANCA, José Luis Ramírez; dos de los comisarios de la exposición, Xosé Manuel Dasilva y Malores Villanueva; y el presidente del Consejo de Administración de Editorial Galaxia, Antón Vidal.

La exposición «Crear porvir. 75 aniversario Editorial Galaxia» está comisariada por un equipo de referencia en el ámbito de los estudios académicos en Galicia y a nivel internacional, dirigido por el presidente de la Real Academia Galega, catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela, presidente de la Rea Academia Galega, director de la Cátedra Castelao de la misma universidad y de la revista Grial, Henrique Monteagudo, acompañado por la profesora de literatura gallega, María Dolores Villanueva Gesteira, y por el catedrático de la Facultad de Filología y Traducción de la Universidade de Vigo, Xosé Manuel Dasilva Fernández.

En este proyecto destaca la labor de autoras y autores como Castelao, Otero Pedrayo, Eduardo Blanco Amor, Paco Martín, Xohana Torres, Carlos Casares, Fina Casalderrey, Manuel Rivas, Yolanda Castaño, Paula Carballeira, Domingo Villar, Xesús Fraga, Xosé Manuel Núñez Seixas, Marilar Aleixandre…; de editores como Carlos Casares y Víctor F. Freixanes…; y de los fundadores de la editorial, como Otero Pedrayo, Ramón Piñeiro, Xaime Isla Couto y Francisco Fernández del Riego; además de títulos que ayudaron a conformar el panorama literario de Galicia, configurando una visión global de la edición gallega durante el franquismo y la democracia.

La muestra se articula en cuatro bloques temáticos que invitan a recorrer la literatura y sus autores y autoras, desde el Rexurdimento hasta la generación del nuevo milenio; el ensayo y el pensamiento gallegos, con estudios sobre la lengua, la historia, la sociedad y la ecología, así como proyectos de referencia como la revista Grial; la traducción y la proyección internacional, con el gallego como lengua de recepción y creación universal; y la literatura infantil y juvenil, en la que Galaxia fue pionera con colecciones y espacios dirigidos al público más joven. La exposición cuenta también con un espacio para público infantil que invita a leer y disfrutar de la edición para las edades más tempranas.

El diseño expositivo corrió a cargo del estudio Desoños, que propone una suerte de bosque de estructuras móviles donde se señalan de una manera visual y dinámica los nombres, publicaciones y hechos singulares de esta trayectoria. Las estructuras van precedidas de un túnel del tiempo, con los hitos más destacables de estos 75 años. El diseño expositivo cumple, además, el reto de adaptarse a las distintas sedes donde se va a instalar.

Otro aspecto a destacar es que se puede disfrutar, formando parte de la exposición, de una pieza audiovisual, dirigida por Ana Viqueira, y producida por Nós TV, que recoge testimonios de personalidades vinculadas a la Editorial Galaxia sobre su producción literaria.

La exposición «Crear porvir. 75 aniversario de Editorial Galaxia» recorrerá Galicia a lo largo de 2025, haciendo escala en las siete grandes ciudades gallegas. A Coruña acogerá la exposición entre octubre y noviembre en la Fundación Luís Seoane, finalizando su itinerario en Vigo, donde podrá visitarse entre diciembre de 2025 y enero de 2026 en la Sede Afundación de la ciudad.

A lo largo de estos 75 años, Galaxia publicó cerca de 3500 títulos, con obras de más de 1.500 autoras y autores, consolidándose como proyecto esencial para la edición en lengua gallega, en una apuesta firme por la dignidad y la normalización de nuestra lengua y cultura. La singularidad de esta empresa radica en su compromiso político y cultural y en el hecho de que invierte sus beneficios en la propia editorial. A lo largo de su trayectoria recibió galardones tan relevantes como la Medalla de Ouro de Galicia y el Premio da Cultura Gallega, en reconocimiento a su contribución a nuestra identidad y a la modernización cultural, además de contar con numerosos premios nacionales, que ponen en valor nuestra creación literaria.

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078