
Gervasio Sánchez muestra su labor como fotoperiodista en la Sede Afundación de Santiago de Compostela
Afundación presenta en su sede de Santiago de Compostela (rúa do Vilar, 19) la obra del reconocido periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez a través de la exposición «Vida», comisariada por Gerardo Mosquera. Se trata de una selección de 68 fotografías, la mayoría de ellas inéditas, que muestran el triunfo de la vida sobre la tragedia de la guerra y la violencia. Esta muestra aspira a presentar una nueva visión de la obra de Sánchez, basada en la fuerza visual y la riqueza comunicativa de sus imágenes, las cuales pretenden ilustrar cómo la vida se niega a ser aniquilada en medio de las ruinas de la guerra. Sánchez se convierte así en un fotógrafo que desarrolla su labor periodística documentando los conflictos con rigor, pero sin caer en el sensacionalismo ni la frivolización, anteponiendo siempre la dignidad de las víctimas.
Gervasio Sánchez es, en palabras de Gerardo Mosquera, «Un reportero de vida, del triunfo de la vida sobre la violencia destructora. Esta visión enfoca todo su trabajo y es el gran eje temático de esta muestra».
La exposición «Vida» llega por primera vez a Galicia tras ser presentada en Madrid a comienzos de este año y se podrá visitar en la sede compostelana de Afundación del 5 de octubre al 7 de enero.
TALLER «LA DIGNIDAD ES LO QUE IMPORTA»
En el marco de esta exposición, Gervasio Sánchez ofrecerá, además, un taller sobre la fotografía de conflicto y la evolución de la prensa en la misma sede los días 6, 7 y 8 del próximo mes de octubre. Bajo el título «La dignidad es lo que importa», Sánchez disertará sobre el papel que desempeñan periodistas y fotógrafos en los conflictos, y lo hará mediante un recorrido por su obra como fotoperiodista, que comienza en la década de los 80 e incluye reportajes fotográficos realizados en conflictos bélicos como el de Sarajevo, Sierra Leona y Afganistán, o sobre las consecuencias de las minas antipersona en Angola o la tragedia de los niños de la guerra. En cada jornada, los participantes podrán mostrar también su trabajo fotográfico y compartir sus experiencias. Dirigido a periodistas, fotógrafos de prensa, estudiantes y aficionados a la fotografía o a personas con inquietudes sociales, las inscripciones se pueden realizar hasta el 3 de octubre en la web Ataquilla.com.