• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Gervasio Sánchez muestra su labor como fotoperiodista en la Sede Afundación de Santiago de Compostela
Sala de prensa
Gervasio Sánchez muestra su labor como fotoperiodista en la Sede Afundación de Santiago de Compostela

Gervasio Sánchez muestra su labor como fotoperiodista en la Sede Afundación de Santiago de Compostela

miércoles, 27 de septiembre de 2017
Cultura

Afundación presenta en su sede de Santiago de Compostela (rúa do Vilar, 19) la obra del reconocido periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez a través de la exposición «Vida», comisariada por Gerardo Mosquera. Se trata de una selección de 68 fotografías, la mayoría de ellas inéditas, que muestran el triunfo de la vida sobre la tragedia de la guerra y la violencia. Esta muestra aspira a presentar una nueva visión de la obra de Sánchez, basada en la fuerza visual y la riqueza comunicativa de sus imágenes, las cuales pretenden ilustrar cómo la vida se niega a ser aniquilada en medio de las ruinas de la guerra. Sánchez se convierte así en un fotógrafo que desarrolla su labor periodística documentando los conflictos con rigor, pero sin caer en el sensacionalismo ni la frivolización, anteponiendo siempre la dignidad de las víctimas.

Gervasio Sánchez es, en palabras de Gerardo Mosquera, «Un reportero de vida, del triunfo de la vida sobre la violencia destructora. Esta visión enfoca todo su trabajo y es el gran eje temático de esta muestra».

La exposición «Vida» llega por primera vez a Galicia tras ser presentada en Madrid a comienzos de este año y se podrá visitar en la sede compostelana de Afundación del 5 de octubre al 7 de enero. 

 

TALLER «LA DIGNIDAD ES LO QUE IMPORTA»

En el marco de esta exposición, Gervasio Sánchez ofrecerá, además, un taller sobre la fotografía de conflicto y la evolución de la prensa en la misma sede los días 6, 7 y 8 del próximo mes de octubre. Bajo el título «La dignidad es lo que importa», Sánchez disertará sobre el papel que desempeñan periodistas y fotógrafos en los conflictos, y lo hará mediante un recorrido por su obra como fotoperiodista, que comienza en la década de los 80 e incluye reportajes fotográficos realizados en conflictos bélicos como el de Sarajevo, Sierra Leona y Afganistán, o sobre las consecuencias de las minas antipersona en Angola o la tragedia de los niños de la guerra. En cada jornada, los participantes podrán mostrar también su trabajo fotográfico y compartir sus experiencias. Dirigido a periodistas, fotógrafos de prensa, estudiantes y aficionados a la fotografía o a personas con inquietudes sociales, las inscripciones se pueden realizar hasta el 3 de octubre en la web Ataquilla.com.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078