• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias En el primer semestre de 2025, más de 43 000 personas visitaron las muestras de «Corriente cultural», que continúa este otoño
Sala de prensa
En el primer semestre de 2025, más de 43 000 personas visitaron las muestras de «Corriente cultural», que continúa este otoño

En el primer semestre de 2025, más de 43 000 personas visitaron las muestras de «Corriente cultural», que continúa este otoño

lunes, 25 de agosto de 2025
Cultura

Afundación, la Obra Social de ABANCA, diseñó una programación expositiva en el marco de «Corriente cultural» en la que la cultura, la formación, la solidaridad y la sostenibilidad protagonizan las propuestas expositivas. Más de 43 000 personas han participado ya de las exposiciones que, a lo largo de este año, se han programado por toda Galicia en localidades como Noia, Redondela, Guitiriz, Allariz, As Pontes, Porriño, Celanova, Monforte, Ribadeo o Narón, hasta un total de 23 poblaciones en los primeros meses del 2025. Incluidas también en el programa implantado en 2021 en colaboración con los bancos de alimentos locales, «Cultura por alimentos», Afundación apela a la participación de la ciudadanía y responde al llamamiento solidario para la donación de productos no perecederos que se pueden depositar en los contenedores habilitados al efecto en los diferentes centros culturales.

Las imágenes están disponibles aquí.

«Corriente cultural» está diseñado para trascender los circuitos expositivos más urbanos y trasladar las propuestas expositivas más allá de las sedes de Afundación y en colaboración con numerosas corporaciones municipales y con el apoyo de ABANCA. A partir del mes de septiembre, y hasta final de año, se incorporan nuevas localidades a este proyecto cultural y solidario, entre las que se encuentran Carballo, Maceda, Betanzos, Vila de Cruces, Melide, Sarria o Camariñas, entre otras.

 

Cultura y patrimonio

La exposición «Castelao grafista» que cuenta con facsímiles de obras procedentes de las colecciones de arte de ABANCA y Afundación, se componen de una antología rigurosa de obras en las que se refleja la evolución tanto del compromiso ético, social y político del artista rianxeiro, como de sus recursos plásticos y su querencia por la ilustración. La exposición está itinerando por Galicia gracias a la colaboración entre Afundación, la Fundación Gonzalo Torrente Ballester, la Real Academia Galega de Belas Artes y Turismo de Galicia – Xunta de Galicia

La muestra «Arte en tinta» parte de una selección de grabados de la Colección de Arte Afundación para plantear un recorrido por conceptos, temas, estilos y lenguajes, presentes en el arte contemporáneo a través de nombres destacados del panorama español y gallego. El hiperrealismo de Eduardo Naranjo o Quintana Martelo, el mundo onírico de Jorge Castillo, la delicadeza de Carmen Laffón, el equilibrio luminoso de Berta Cáccamo, la abstracción de Broto o el volumen de Chillida son solo algunos de los aspectos que afloran en esta muestra.

«Destino. Unha peregrinación de Manuel Valcárcel» muestra cuatro peregrinaciones en cuatro países de cuatro continentes, basándose en la fotografía documental como herramienta narrativa y contando distintas historias unidas por un mismo sino. Se concibe esta expedición como un viaje de seres humanos guiados por el destino, en la búsqueda de respuestas a preguntas universales. Además, se nos habla de familia, de emigración, de envejecimiento, de sostenibilidad y de hogar, grandes temas de la humanidad que en esta exposición afloran a través del viaje interior y físico de Valcárcel, y de sus potentes imágenes cargadas de emoción, vida y color.

 

Sostenibilidad y medioambiente

La muestra «Fauna esencial» nos invita a apreciar la diversidad de la vida salvaje, a reconocer su importancia para la sostenibilidad de nuestro planeta y a asumir la responsabilidad de su conservación. En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de preservar nuestro medio ambiente, «Fauna esencial» nos inspira a valorar y respetar nuestras especies, asegurando, así, un futuro más armonioso y equilibrado para todas las formas de vida en la Tierra.

 

Innovación social y solidaridad

«Nós tamén fomos emigrantes» recoge una selección de fotografías de la emigración, tanto española cómo gallega en las décadas centrales del siglo XX, procedentes de los archivos de la Agencia EFE. El objetivo es tratar de acercarnos a esa realidad histórica a través de una síntesis fotográfica de las migraciones mediante la mirada profesional y humana de los fotoperiodistas de la época. Es la historia de «millones de españoles que tuvieron que abandonar su tierra para sobrevivir», en palabras de Miguel Ángel Gozalo, director de la Agencia EFE entre 1996 y 2004.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078