• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Afundación clausura su temporada de teatro con El hijo de la novia en Vigo y Pontevedra
Sala de prensa
Afundación clausura su temporada de teatro con El hijo de la novia en Vigo y Pontevedra

Afundación clausura su temporada de teatro con El hijo de la novia en Vigo y Pontevedra

lunes, 07 de diciembre de 2015

07.12.2015 La Fundación Galicia Obra Social (Afundación) clausura su temporada de teatro con la obra El hijo de la novia, una adaptación de Garbi Losada y José Antonio Vitoria de la película de Fernando Castets y Juan J. Campanella del mismo nombre. La representación, protagonizada por Juanjo Artero, Tina Sainz, Álvaro de Luna, Mikel Laskurain y Dorleta Urretabizkaia, tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de diciembre a las 20.30 h. en Vigo y Pontevedra, respectivamente. Las entradas están a la venta en www.ataquilla.com y en el teléfono 902 504 500. Además, la fundación gallega tiene en marcha una política de bonificaciones y descuentos para personas desempleadas, jubiladas y jóvenes que supone una rebaja adicional de un 10 % en el precio de las entradas.

 

El hijo de la novia cuenta la historia de Rafael, un hombre inmerso en una terrible crisis económica y de valores, que dedica 24 horas al día a sacar adelante el restaurante fundado por su padre. Incapaz de conectar con la gente y abrumado por sus circunstancias personales, la vida de Rafael da un giro total a partir de una serie de acontecimientos inesperados que acabarán siendo el impulso definitivo que lo obliga a replantearse su vida y ordenar sus prioridades.



TINA SAINZ

Comienza su actividad interpretativa sobre los escenarios, participando en montajes como La camisa (1962), de Lauro Olmo, Los buenos días perdidos (1973), de Antonio Gala o El adefesio (1976), de Rafael Alberti. Ya desde principios de la década de los sesenta, su carrera se vinculó muy estrechamente a la televisión, y se convierte en asidua de los espacios dramáticos de TVE como Platea, Primera fila o Mañana puede ser verdad (1964), entre otros. Debuta en el cine en 1967 con Los chicos con las chicas, vehículo de lucimiento del entonces grupo musical de moda en España, Los Bravos. A lo largo de los años siguientes y hasta la actualidad, su actividad cinematográfica la lleva a intervenir en decenas de títulos, especialmente comedias ligeras.

 

ÁLVARO DE LUNA

Es un actor español nacido en Madrid.
Su papel más reconocido ha sido el del Algarrobo en la serie Curro Jiménez. Su debut llegó con el largometraje de Antonio Isasi-Isasmendi en La máscara de Scaramouche en 1963. Ese mismo año tiene una pequeña aparición en la aclamada película de Luis García Berlanga, El verdugo. A partir de ese momento comenzó a aparecer en numerosos spaghetti western como Joe, el implacable o Salario para matar. Sus últimos proyectos televisivos han sido Águila roja (2012) y Luna, el misterio de Calenda (2013).

 

JUANJO ARTERO

Es un actor español de cine, teatro y televisión. Con 14 años se dio a conocer interpretando a Javi en la mítica serie Verano azul. También ha participado en series como El comisario interpretando al subinspector Carlos «Charlie» Márquez o El barco como Ricardo Montero, el capitán del buque-escuela. Actualmente interpreta a Víctor Reyes en el serial diario Amar es para siempre.

 

Conócenos por dentro en www.afundacion.org.

Puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Linkedin y Youtube.

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078