• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias El ciclo «Educación S. XXI» programa en la Sede de Afundación Pontevedra «Entendiendo, de verdad, el autismo»
Sala de prensa
El ciclo «Educación S. XXI» programa en la Sede de Afundación Pontevedra «Entendiendo, de verdad, el autismo»

El ciclo «Educación S. XXI» programa en la Sede de Afundación Pontevedra «Entendiendo, de verdad, el autismo»

viernes, 31 de octubre de 2025
Conocimiento y Formación

Desde hace más de 20 años, el psicólogo Daniel Millán dedica su actividad al Trastorno del Espectro Autista (TEA). Ha convertido su conocimiento, y su experiencia, en libros como Es autista, ¿y ahora qué? (2024) o la Guía Autista – Consejos para sobrevivir en el loco mundo de los neurotípicos (2021). El próximo 11 de noviembre departirá en el Auditorio de la Sede de Afundación en Pontevedra sobre cómo comprender y afrontar el TEA. La conferencia, que forma parte del ciclo «Educación S. XXI», es de acceso libre, pero bajo reserva previa en Ataquilla.com.

El título de la charla es Entendiendo, de verdad, el autismo. En sus conferencias, Millán ayuda a las personas asistentes a adentrarse y comprender con mayor profundidad el mundo del Trastorno del Espectro Autista (TEA), compartiendo su experiencia y divulgando la rica y llena de matices realidad del autismo.

 

Psicólogo y divulgador

Daniel Millán López, licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó a trabajar con el TEA a través de la Asociación de Padres de Niños Autistas (APNA) y en el gabinete de diagnóstico DELETREA. Durante más de tres años, fue el director general y máximo responsable técnico de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Badajoz. Actualmente, trabaja haciendo terapia y diagnósticos para personas de todo el mundo. En 2025 publicó el libro Tengo una chispa en la cabeza.

La conferencia Entendiendo, de verdad, el autismo es una de las actividades programadas en este otoño en toda Galicia por «Educación S. XXI», una iniciativa que Afundación desarrolla desde 2016. Las actividades de «Educación S. XXI» están orientadas a reflexionar sobre la labor y los retos que se encuentran el estudiantado, las familias, y el personal docente en la educación actual.

 

«Cultura por alimentos»

Las actividades del ciclo «Educación S. XXI» tienen carácter gratuito, pero al formar parte del programa «Cultura por Alimentos» son también un canal para la recolección de comida que será distribuida entre familias en riesgo de exclusión. «Cultura por Alimentos» es un programa desarrollado por Afundación y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En la sede de Afundación hay contenedores para la recolección de las donaciones. Los asistentes podrán depositar allí alimentos no perecederos. FESBAL se encargará de la distribución en Pontevedra y su área de influencia.

 

 

 

 

 

Imágenes de Daniel Millán, en este enlace

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078