El ciclo «Educación S. XXI» de Afundación aborda en una conferencia mañana la presión estética en las personas adolescentes
La problemática de la dismorfia corporal y su impacto en la autoestima y el bienestar durante la adolescencia es el tema central de la conferencia que el presidente de la Real Academia de Medicina de Galicia, Francisco Martelo Villar, impartirá mañana en el Auditorio de la Sede de Afundación en A Coruña. La actividad forma parte del ciclo «Educación S. XXI», una iniciativa que Afundación desarrolla desde 2016 y está orientada a reflexionar sobre la labor y los retos que se encuentran el estudiantado, las familias, y el personal docente en la educación actual. La asistencia a la conferencia y posterior coloquio escolar con Francisco Martelo será a las 11.00 h, mientras que la de público adulto tendrá lugar a las 19.00 h. Las entradas, sin coste, se pueden retirar en Ataquilla.com.
Doctor en Medicina y reconocido divulgador científico, Martelo, nacido en Redondela en 1945, es cirujano plástico y trabajó en hospitales del Reino Unido, Murcia y Galicia. En su carrera, también colaboró con diferentes sociedades médicas y gobiernos, autonómicos o centrales, en cuestiones relacionadas con la cirugía plástica.
Insatisfacción corporal
El 30 de octubre, durante su conferencia en el Auditorio de la Sede de Afundación en A Coruña, Martelo Villar abordará el complejo mundo de las presiones relacionadas con la imagen en adolescentes.
La insatisfacción corporal supone la presencia de juicios valorativos sobre el cuerpo, de carácter negativo, que de acuerdo a los estudios más mencionados sobre la materia están muy relacionados en muchos casos con cuadros de depresión y ansiedad.
Cultura por alimentos
Las actividades del ciclo «Educación S.XXI» forman parte del programa «Cultura por Alimentos», desarrollado por Afundación y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que invita a los asistentes a entregar productos no perecederos a modo de entrada solidaria. En la sede de Afundación hay instalados contenedores para la recolección de las donaciones que el Banco de alimentos Rías Altas distribuirá en A Coruña y su área de influencia.