
Naturnova, de Afundación, celebra con talleres y puertas abiertas los días del Medioambiente y los Océanos
Naturnova, el Centro Interactivo de Educación Ambiental de Afundación, conmemora el Día Mundial del Medioambiente y el Día Mundial de los Océanos, que se celebran anualmente, el 5 y el 8 de junio, respectivamente, con una programación especial de actividades que conjugan lo lúdico con lo didáctico para continuar concienciando sobre la importancia de valorar y proteger nuestro planeta. La iniciativa se enmarca en el programa de la Obra Social de ABANCA «Educación para la sostenibilidad», que obtuvo en 2024 el premio nacional de Medio Ambiente de CECA.
La programación en Naturnova se inicia con una jornada de puertas abiertas, mañana, sábado 7 de junio, en horario de 17.30 a 20.30 h. Además, se ha diseñado un taller sobre insectos y arácnidos, que se celebrará el próximo viernes, 13 de junio, de 17 a 18.30 h, en el que los participantes podrán ver mariposas, insectos palo gigantes, tarántulas o escorpiones. El acceso al centro para ambas propuestas será mediante la entrega de productos no perecederos que se distribuirán a los bancos de alimentos locales, dentro del programa social de Afundación «Cultura por alimentos».
El Centro Interactivo de la Educación Ambiental de Afundación, Naturnova, situado en Vigo y único en Galicia, trata de presentar de forma clara y resumida el medio ambiente, un mundo repleto de curiosidades, a todas aquellas personas interesadas en darle la mano a algo tan atractivo como es la Naturaleza. Su principal objetivo es estimular el conocimiento del mundo y la difusión de su importancia, con el fin de aprender a valorarlo, respetarlo y quererlo. Ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de más de 30 módulos relacionados con la ciencia, el medio ambiente y la sostenibilidad, el espacio y nuestro planeta Tierra. Entre los módulos se pueden ver dinosaurios en realidad aumentada, crear paisajes con la sandbox o incluso ver cómo se forma un tornado. Además de adentrarse en los fondos marinos gallegos dentro del simulador de submarino.
«EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD»
El programa «Educación para la sostenibilidad», primer premio nacional de Medio Ambiente de CECA, promueve el sentido de pertenencia y de responsabilidad en el cuidado del entorno. Mediante una implementación transversal a todas las áreas de Afundación, el objetivo reside en inculcar prácticas sostenibles entre una generación consciente y comprometida, y animar, con ello, a más gente a sumarse a un futuro sostenible. A partir de una programación variada, dinámica e innovadora, proporciona conocimiento para entender los desafíos ambientales y empoderar a los más jóvenes para ser agentes de cambio, reforzando su autonomía y responsabilidad en el camino hacia un mayor compromiso sostenible.
Así, tanto mediante acciones directas de voluntariado en la limpieza de arenales o replantación forestal, actividades didácticas derivadas de exposiciones de contenido ambiental, iniciativas que aúnan prácticas sostenibles con expresión artística como «Plantando árboles con pinceles», o las que se desarrollan en Naturnova, el propósito es concienciar sobre la necesidad de un firme compromiso sostenible con la participación de un gran número de públicos de toda la geografía gallega. En el año 2024, más de 200.000 personas se han involucrado a través de toda esta diversidad programática, con la Obra Social de ABANCA, en la protección directa de nuestros entornos.
Imágenes de Naturnova, disponibles AQUÍ.