• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias El arte como motor verde: Afundación impulsa durante todo el año propuestas culturales que promueven la sostenibilidad
Sala de prensa
El arte como motor verde: Afundación impulsa durante todo el año propuestas culturales que promueven la sostenibilidad

El arte como motor verde: Afundación impulsa durante todo el año propuestas culturales que promueven la sostenibilidad

viernes, 08 de agosto de 2025
Cultura

En los últimos años, Afundación, la Obra Social de ABANCA, consolidó un modelo innovador que sitúa las propuestas culturales en el centro de la acción por el clima. Bajo el paraguas de su programa «Educación para la sostenibilidad», distinguido con el primer premio en la categoría de Medio Ambiente del Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2024, Afundación propone exposiciones, tanto de sala como de calle, dentro y fuera de Galicia; actividades como «Plantando árboles con pinceles», en las que se utilizan pinturas fotocatalíticas anticontaminantes para pintar murales en los centros escolares; o las actividades y talleres que se pueden realizar en el centro Naturnova. Su enfoque combina la reflexión artística y cultural con el conocimiento científico y el activismo ciudadano, demostrando que el arte no solo emociona, sino que también informa, moviliza y transforma. En lo que va de año, más de 77.500 personas participaron y disfrutaron con estas actividades. 

Mediante una implantación transversal a todas las áreas de Afundación, el objetivo reside en inculcar prácticas sostenibles entre una generación consciente y comprometida, y animar, con eso, a más gente a sumarse a un futuro sostenible. Es un ambicioso programa que conjuga el cuidado del medio ambiente con el fomento de la responsabilidad propia, los estímulos de la autonomía personal y el empoderamiento de la juventud. En su implementación están involucradas las distintas áreas de Afundación, visibilizando la transversalidad de este programa al conjunto de la entidad y reflejando su vocación de actuación integral.

LAS PROPUESTAS CULTURALES CON LA SOSTENIBILIDAD COMO CARACTERÍSTICA TRANSVERSAL

Alguna de estas propuestas culturales, concebidas como llamadas a la acción para construir una sociedad más sostenible y responsable, son:

Los proyectos expositivos, as través de los cuales Afundación visibiliza su compromiso con la difusión y la didáctica del cuidado del medio ambiente. Son muestras que se exponen en las salas expositivas de la Obra Social de ABANCA, pero también núcleos de población medianos y pequeños, en las calles, y en puntos clave de los circuitos internacionales tales como el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. 

En lo que va de año, se expuso la muestra de fotografías «Comedy Wildlife» en dos versiones: la versión de sala, que visitaron más de 7.600 personas en la Sala de Exposiciones Afundación de Ourense, y que aún se puede visitar en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, donde ya han visitado más de 40.000 personas. Y en  versión de calle, dentro del proyecto «Corriente cultural», que pasó por Noia, donde la vieron más de 16.200 personas, y está actualmente en Sanxenxo y en Moaña. 

También en el Museo Nacional de Ciencias Naturales estuvo la muestra «Emociones en peligro», del prestigioso fotógrafo británico Tim Flach, de la que disfrutaron cerca de 84.000 personas durante los tres primeros meses de este año. 

También dentro de «Corriente cultural» tenemos la propuesta «Fauna esencial», que estuvo en Guitiriz, As Neves, Alfoz, Brión y Fene y que visitaron más de 2.100 personas. 

Por otro lado, la actividad en los centros escolares en este ámbito la protagoniza la propuesta ecoartística «Plantando árboles con pinceles», mediante la cual el alumnado aprende que el uso de pigmentos fotocatalíticos es útil dado su poder de absorción de los gases contaminantes derivados del tráfico y de las industrias, fomentando la creación de espacios escolares ecológicamente más depurados gracias a la implicación de las chicas y chicos del centro. El proyecto consiste en coordinar al estudiantado participante, con apoyo de un artista muralista, para llevar a cabo un mural, con estas pinturas y con temáticas vinculadas con el foco de interés del programa, en la pared que designe el centro escolar, de manera que, al cuidado del medio ambiente, se le suma la mejora estética del contorno educativo con una creación artística. La actividad se completa con talleres de pintado de bolsas de tela en los que se trabajará la temática medioambiental desde un enfoque participativo, lo que facilita la toma de conciencia sobre la importancia de cuidar de la naturaleza.

Durante este curso escolar, más de 2.500 alumnos y alumnas de centros escolares de toda Galicia participaron en la creación de estos murales colectivos y sostenibles. 

Y finalmente, Naturnova, el pionero y único centro de educación ambiental de Galicia, situado en Vigo, que es referencia en el aprendizaje sobre nuestros ecosistemas terrestres y marinos más próximos, así como de algunas de las curiosidades más impactantes sobre el sistema solar. Con experiencias en las propias salas o en el simulador submarino, los escolares aprenden de un modo inmersivo sobre la necesidad de respetar y cuidar los contornos. Además, Naturnova organiza actividades monográficas con motivo de aquellas efemérides vinculadas con la ciencia y la sostenibilidad, como es el caso, por ejemplo, de las propuestas diseñadas a lo largo del mes de febrero en relación con el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las jornadas de puertas abiertas con motivo del Día del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos o diversos talleres dirigidos a conocer la importancia de los insectos en los ecosistemas.

Durante este año albergó la exposición «Un mundo de árboles», que reunió a cerca de 1500 visitantes. En lo que va de año, más de 7.600 personas disfrutaron de sus talleres y de las posibilidades interactivas que ofrecen sus salas. 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078