• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias La Escuela de Negocios de la Fundación Novacaixagalicia apuesta por la internacionalización
Sala de prensa
La Escuela de Negocios de la Fundación Novacaixagalicia apuesta por la internacionalización

La Escuela de Negocios de la Fundación Novacaixagalicia apuesta por la internacionalización

viernes, 13 de junio de 2014
Educación superior

12.06.2014  Más de 3700 alumnos se formaron en la Escuela de Negocios de la Fundación Novacaixagalicia a través de sus distintos programas, 200 acciones formativas en total,  que ofreció este centro educativo durante el curso 2013-2014.

 

Entre las nuevas iniciativas puestas en marcha este curso por la Escuela de Negocios destacan los Business Program Days, una serie de seminarios dedicados a formar a los alumnos ante el nuevo panorama comercial, financiero e internacional. Desde el mes de enero se desarrollaron un total de 40 seminarios, una oferta que se prevé duplicar en los próximos años. Además,  dentro de su apoyo al emprendimiento, este centro de formación de la Fundación Novacaixagalicia colabora con la Escuela de Emprendedores Agra do Orzán de A Coruña, en la que estudiaron el pasado curso más de 750 alumnos y también con la iniciativa Vía Vigo, impulsada por la Zona Franca, en la que la escuela aporta formación y asesoramiento a los veinte mejores proyectos seleccionados entre un total de doscientas propuestas.

 

La institución académica de la Fundación Novacaixagalicia, que gestiona cada año para sus alumnos y exalumnos 350 ofertas de empleo, se ha convertido en la primera escuela de negocios de España en lanzar Programa Talento, dirigido a recién licenciados con capacidades destacadas, que permite hacer un master y trabajar al mismo tiempo. Desarrolla además formación adaptada a las necesidades concretas de cada empresa a través de sus programas In company. Así, durante este curso, ha trabajado con grandes empresas de las cuatro provincias gallegas, Madrid y Barcelona en cerca de 50 programas a medida.

 

El centro de formación de la Fundación Novacaixagalicia tiene abierta ya la matrícula para sus programas 2014-2015. Para el grado de Administración y Dirección de Empresas, que comenzará las clases el próximo mes de septiembre, los estudiantes interesados pueden realizar ya la preinscripción. Un grupo de alumnos de esta carrera, que competía con 180 equipos de universidades de todo el país, ganó este año el Deloitte Business Game; tres de sus alumnos han recibido por su start up  Stukers.com, el premio Movimiento Ritual, un certamen nacional en el que concursaron 250 proyectos de emprendimiento. También está disponible la inscripción en sus programas MBA, situados entre los diez mejores de España, en sus modalidades Full Time y Executive, así como para los masters en Dirección Económica y Financiera, Dirección Comercial y Marketing 360º, SAP e International Business.

 

INTERNACIONALIZACIÓN

La Escuela de Negocios ha puesto en marcha, también este año, un proyecto de internacionalización, con dos ejes estratégicos definidos: Latinoamérica y Asia.  De este modo, la institución académica es la primera escuela de negocios gallega que ha sido aceptada por la Fundación Carolina, un ente estatal que fomenta las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y en la que solo se encuentran las Universidades y Escuelas de Negocios más prestigiosas de España.

 

Para el próximo curso la Escuela de Negocios de Fundación Novacaixagalicia recibió más de 500 solicitudes para las dos becas que ofertó a estudiantes latinoamericanos en el marco de este programa.  Respecto al eje asiático, este centro acaba de suscribir un convenio con la segunda mejor universidad de la capital china, la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing, para potenciar el intercambio de alumnos con un programa de formación empresarial y cultural que atraerá a Galicia a estudiantes procedentes de este país a lo largo de los próximos cinco años. Los 30 primeros llegarán el próximo mes de julio.

 

LÍDER EN GALICIA

 

La Escuela de Negocios es un centro dedicado a la formación directiva, con 27 años de experiencia, en el que ya han estudiado más de 51.000 alumnos, que actualmente trabajan en 7.000 empresas de Galicia y el norte de Portugal. Anualmente pasan por sus aulas más de 3.500 estudiantes que reciben formación de alto nivel por parte de 440 profesores, con una larga trayectoria y experiencia en el ámbito empresarial.  Es la única escuela de negocios de Galicia con títulos oficiales, tanto de grado como de posgrado y está reconocida, por el ranking Eduniversal, como una de las mil mejores del mundo y las quince primeras de España. Además, la excelencia académica y la calidad de este centro de formación están avaladas por instituciones y organismos nacionales e internacionales, que fijan los estándares de calidad en la formación de directivos y la educación superior. Así Escuela de Negocios es la única organización de Galicia que forma parte de la EFMD, una institución europea que fija los estándares de calidad en la formación de directivos, solo ella forma parte del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) y la única en Galicia acreditada por ANECA, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, una fundación estatal para la mejora de la calidad del sistema de educación superior.

Con clara vocación internacional, la escuela desarrolla convenios de colaboración con universidades y escuelas de negocios como la Dublin Business School, Georgetown University, Poznan University of Economics, Regents Business School de Londres, Haute École de Gestion de Ginebra, North China University of Tecnology o Memorial University of Newfoundland (Canadá), entre otras.

 

 

La Fundación Novacaixagalicia, entidad heredera de la obra social y cultural de las cajas de ahorros, tiene entre sus objetivos fundacionales el fortalecimiento del tejido social gallego, el fomento del empleo y la difusión de la cultura en sus múltiples facetas y manifestaciones. Después de adaptarse al actual contexto socioeconómico que la situó ante nuevos sistemas de gestión, la entidad continúa trabajando a favor de sus propósitos fundacionales y primigenios, porque sigue siendo consciente de que el fortalecimiento del sector social y cultural es fundamental para el avance de Galicia.

 

Conócenos por dentro en www.obrasocialncg.com.

Puedes seguirnos en Facebook, Twitter y Youtube.

 

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078