Afundación y la Xunta de Galicia acercan a Lugo la Galicia de los años sesenta con fotografías de Nicolás Muller
Afundación, Obra Social ABANCA, y la Xunta de Galicia inauguraron hoy martes 21 de octubre, a las 11.00 h, en la Sede Afundación Lugo la exposición «Nicolás Mujer en Galicia». La muestra, que recoge imágenes que uno de los grandes documentalistas de la Europa del siglo XX sacó durante sus viajes a la comunidad, podrá visitarse hasta el próximo 21 de febrero, de lunes a sábado de 17.30 a 20.30 h.
En la inauguración estuvieron Ana Isabel Vázquez Reboredo, directora gerente de la Cidade da Cultura; María Teresa Cores, coordinadora de Cultura de Afundación; Zaira Dapena, directora territorial de ABANCA en Lugo; Ana Muller, hija del fotógrafo; y José Ferrero, comisario de la exposición.
Las imágenes están disponibles aquí.
María Teresa Cores, por su parte, quiso destacar el marco de colaboración institucional como un dinamizador de actividades de alta calidad que, además, favorecen la capilaridad cultural por el territorio. «Esta muestra es una ocasión extraordinaria para reflexionar sobre nuestra identidad reciente y que nos permite, además, que uno de los públicos en el que más nos centramos en Afundación, el escolar, se acerque a nuestra historia y a nuestra cultura también desde una óptica emocional». Antes incluso de la inauguración de la muestra, ya más de mil escolares tenían reservada su plaza para visitar esta exposición de mano del equipo del área Educativa de Afundación.
José Ferrero y Ana Muller pusieron de manifiesto a relevancia del testimonio recogido en las imágenes de Muller y de la oportunidad de que ahora, tantos años después, su obra se esté dando, por fin, a conocer, porque, en su momento, todo este repertorio había pasado bastante desatendido. De hecho, destacaba Ana Muller que su padre nunca había llegado a ver estas imágenes positivadas.
Ana Isabel Vázquez remarcó las enormes posibilidades del marco de colaboración interinstitucional y destacó, en este sentido, el largo recorrido que ya une a Afundación y la Fundación de la Cidade da Cultura en la divulgación y organización de propuestas culturales y artísticas de primer nivel.
«Nicolás Muller en Galicia» ofrece una selección de 49 imágenes, de las cuales 34 no habían sido expuestas ni publicadas antes de la creación de esta muestra, que retratan con humanidad y cercanía las clases más desfavorecidas. El proyecto expositivo incluye también un audiovisual que contextualiza la figura del autor desde una óptica actual, destacando la relevancia de su trabajo para acercarnos a nuestro pasado y comprendernos como sociedad.
Nicolás Muller (Orosháza, Hungría, 1913 – Llanes, Asturias, 2000) es considerado uno de los grandes fotógrafos documentales del pasado siglo. Viajó al norte de la península por un encargo de la editorial Clave, que le había pedido la creación de instantáneas para una serie de libros que debían mostrar una imagen moderna de España. Su objetivo era romper el aislamiento del país y, al mismo tiempo, tornarlo atractivo para el turismo y la inversión extranjera. Con todo, las fotografías de Muller reflejan una profunda mirada humanista, centrándose en las gentes trabajadoras, las mujeres y los niños.
El foco puesto en las personas
Nicolás Muller era capaz de comunicarse con su cámara y de captar momentos de la vida cotidiana como juegos infantiles, sonrisas y miradas cómplices con una humanidad especial que huye del espectáculo hasta nos sus retratos de las clases más desfavorecidas. Así, el discurso expositivo se articula alrededor de cinco temas clave para entender su obra: el territorio, el mercado, el mar, la mujer y el trabajo, y el urbanismo y la modernidad.