• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Afundación presenta la riqueza ecológica de los Parques Nacionales en una muestra de calle con el Concello de Vigo
Sala de prensa
Afundación presenta la riqueza ecológica de los Parques Nacionales en una muestra de calle con el Concello de Vigo

Afundación presenta la riqueza ecológica de los Parques Nacionales en una muestra de calle con el Concello de Vigo

martes, 02 de septiembre de 2025
Cultura

Organizada por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y Afundación, con el apoyo del Grupo Tragsa y realizada por Lunwerg, la muestra a pie de calle «Parques Nacionales» revaloriza el trabajo de conservación realizado en estos entornos y su importancia para el futuro de nuestra biodiversidad. En total, reúne 93 impactantes imágenes, ganadoras o finalistas del concurso nacional de fotografía FOTOPARQUES, que nos acercan a algunos de los lugares y detalles más sorprendentes de estos espacios naturales. Con la colaboración del Concello de Vigo, la exposición se podrá contemplar en la olívica rúa do Príncipe hasta el próximo 30 de septiembre. En la inauguración, que tuvo lugar esta mañana, participaron el presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Las imágenes están disponibles aquí.

 

La exposición

Nuestro país tiene el privilegio de contar actualmente con 16 Parques Nacionales y juntos conforman la Red de Parques Nacionales, una de las mejores formas de preservar y conservar la riqueza de nuestra naturaleza, que representa una de las señas de identidad del territorio peninsular e insular y refleja nuestras raíces naturales, culturales y sociales.

Desde 1918, año en que se crearon los primeros Parques Nacionales —la Montaña de Covadonga (hoy Picos de Europa) y Ordesa (hoy Ordesa y Monte Perdido)—, más de cien años de historia reflejan el impulso colectivo de la sociedad por mantener vivos nuestros entornos, ecosistemas, biodiversidad y cultura. Una trayectoria que pretende proyectar hacia el futuro un patrimonio natural envidiable y extraordinariamente valioso.

Esta exposición nos invita a contemplar su belleza a través de la mirada y el arte de capturar un instante único de los fotógrafos ganadores y finalistas del concurso nacional de fotografía FOTOPARQUES. Unas espléndidas imágenes que revelan la singularidad y la riqueza de los territorios que integran la Red de Parques Nacionales y que se ponen al servicio de un mensaje de sostenibilidad y conservación de los principales ecosistemas de nuestro territorio, ante la fragilidad de nuestros ecosistemas y de sus especies que despierta una creciente preocupación medioambiental.

Exposiciones como la que hoy presentamos permite un acercamiento a la naturaleza y a la importancia de su preservación, a través de un mensaje positivo, reforzando aquello que estamos haciendo bien y remarcando el camino que debemos seguir transitando para lograr la preservación de los ecosistemas que permitan la conservación de fauna y flora autóctonas.

 

«Educación para la sostenibilidad»

En los últimos años, Afundación, la Obra Social de ABANCA, ha consolidado un modelo innovador que sitúa las propuestas culturales en el centro de la acción por el clima. Bajo el paraguas de su programa «Educación para la sostenibilidad», distinguido con el primer premio en la categoría de Medio Ambiente de los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2024, Afundación propone acciones directas de voluntariado en la limpieza de arenales o replantación forestal en el marco de su proyecto PLANCTON, exposiciones, tanto de sala como de calle, dentro y fuera de Galicia, actividades en los centros escolares o visitas guiadas y talleres en su centro de educación ambiental Naturnova. Su enfoque combina la reflexión artística y cultural con el conocimiento científico y el activismo ciudadano, demostrando que el arte no solo emociona, sino que también informa, moviliza y transforma. En lo que va de año, más de 77.500 personas han participado y disfrutado con estas actividades.

Mediante una implantación transversal a todas las áreas de Afundación, el objetivo reside en inculcar prácticas sostenibles entre una generación consciente y comprometida, y animar, con ello, a más gente a sumarse a un futuro sostenible. Es un ambicioso programa que conjuga el cuidado del medio ambiente con el fomento de la responsabilidad propia, los estímulos de la autonomía personal y el empoderamiento de la juventud. En su implementación se visibiliza la transversalidad de este programa al conjunto de la entidad y se refleja su vocación de actuación integral.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078