
Afundación celebra el quinto aniversario de «Butaca de jazz» en el marco de su proyecto solidario «Cultura por alimentos»
Afundación celebra este año el quinto aniversario del ciclo de conciertos «Butaca de jazz», en su sede de A Coruña, con un cartel que incluye los nombres de Manuel Gutiérrez, Eva Fernández y Magalí Sare & Manel Fortià. El festival se celebra en el marco del programa solidario de Afundación «Cultura por alimentos», por lo que el importe de las entradas, que se pueden adquirir en Ataquilla.com para cada recital individual (10 euros) o en bono conjunto para los tres conciertos (24 euros), se destinará de manera íntegra al Banco de Alimentos Rías Altas. Además de este compromiso social de la Obra Social ABANCA, en esta edición de «Butaca de jazz» vuelve a quedar patente la implicación de Afundación con la igualdad, al seguir apostando por una destacada presencia de mujeres en todas sus propuestas, tal y como se puede constatar desde la primera edición de este ciclo de conciertos.
Los conciertos de «Butaca de jazz»
Manuel Gutiérrez, sábado 16 de noviembre, a las 20.00 h
Pianista fundamentalmente autodidacta, se convirtió en uno de los referentes del jazz gallego desde sus inicios. Cursó seminarios de piano, armonía y composición con músicos de la talla de Bill Dobbins, Dave Schnietter o Barry Harris en el ámbito jazzístico, y con los directores de orquesta Rafael Rodríguez Camacho y Joan Ensenyat, entre otros. Su carrera profesional transcurre desde el rock, folk, world music, blues, jazz o las grabaciones como músico de sesión, hasta la composición de melodías para teatro o documentales.
Ha tocado en festivales de España, Portugal, Francia, Marruecos, Bulgaria, Suiza, Sudáfrica, Bolivia, Corea del Sur, México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras o China. En la actualidad, centra su profesión básicamente entre sus proyectos en solitario, con el trío Sumrrá y su proyecto a piano solo, y como maestro de piano y combo en el Estudio Escuela de Música.
Eva Fernández, sábado 23 de noviembre, a las 20.00 h
«¿Cómo llamar a esto?» es el segundo disco de Eva Fernández. Después de «Yo pregunto» (2018), la cantante y saxofonista catalana sigue trazando su discurso artístico entre preguntas e investigaciones, para, así, ir dibujando su universo sonoro. En esta propuesta se estrena como letrista, inspirada por la poesía de lo cotidiano. La acompañan Josep Munar a la guitarra (también responsable de la producción musical y los arreglos del disco) y Enric Fuster a la batería, con quienes lleva compartiendo experiencias musicales más de cinco años.
Magalí Sare & Manel Fortià, sábado 30 de noviembre, a las 20.00 h
Este proyecto, que destaca como uno de los mejores del 2023, fue seleccionado en WOMEX 23, EXIB 2023 y nominado a los Upbeat Talento Awards. Sorprenden por su química, que crean entre el contrabajo y la voz, sonando como una sola persona, y jugando de tal manera que el público se centra en cada movimiento, en cada nota. A Magalí y a Manel les gusta redefinir sus límites, ser imprevisibles en los conciertos en directo y arriesgar al máximo para incrementar la calidad de sus actuaciones y ofrecer un espectáculo diferente.
Su último disco «reTORNAR» nos ofrece un repaso de diferentes canciones latinoamericanas y catalanas, conocidas, aunque difíciles de identificar al principio. Desde una perspectiva abierta, fusionando diferentes estilos y ofreciendo al ritmo un papel protagonista, Magalí y Manel nos muestran su enorme potencial.