A 12 días del cierre del plazo para el Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba, hay presentados 137 textos
El número de candidaturas recibidas por la Obra Social de ABANCA para el Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba suma ya los trabajos de 137 profesionales del periodismo y la literatura. A falta de 12 días para el cierre de la recepción de artículos para la cuadragésima sexta convocatoria de los galardones, periodistas de 15 países diferentes ya han enviado sus propuestas.
El Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba está dotado con un total de 14.000 € en premios. La autora o autor del texto ganador recibirá 10.000 €; además, habrá dos segundos premios de 2.000 € para las dos personas que resulten finalistas. Los textos participantes deben haber sido publicados el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
El formulario en línea para la presentación de artículos está en el sitio web de la Obra Social de ABANCA, donde además pueden consultarse las bases de la convocatoria.
Un premio con una gran historia
El galardón reconoce la excelencia de artículos de opinión y de contenido literario, alcanza este año su cuadragésima sexta edición. Por trayectoria y dotación, es uno de los más importantes del ámbito del periodismo en español.
Desde que el periodista Gonzalo Fernández de la Mora ganó su primera edición, en 1980 y con un jurado entonces presidido por el escritor Gonzalo Torrente Ballester, merecieron el galardón artículos de periodistas como Luciano del Río Besada, Carlos García Bayón, Alfredo Conde, Bernardo Víctor Carande, Antonio Odriozola, Raimundo García Fernández, Adolfo Prego, José Montero Alonso, Rafael Landín Carrasco, Julio Sierra, Xesús Ferro Ruibal, Arturo Lezcano Fernández, Santiago Castelo, Torcuato Luca de Tena, Carlos Casares, Miguel Ángel Cuadrado, Juan Manuel de Prada Blanco, Diego Bernal López, Alfonso Eire López, César Casal González, Miguel Suárez Abel, Manuel Rivas Barros, Manuel Jabois, Marino Gómez Santos, Eugenio Fuente, Fernando Savater, Felipe Benítez Reyes, Andrés Trapiello, Pedro Ugarte Tamayo, Ángela Vallvey Arévalo, Ramón Pernas López, José Manuel Otero Lastres, Ángeles Caso, Luis Ventoso, Ignacio Camacho, Ramón Loureiro Calvo, Miguel Anxo Murado, Ricardo Fernández Colmenero, Cristina Sánchez Andrade, Luis Pousa, Bibiana Candia, Manuel de Lorenzo Paradela, María Sánchez y Alberto Olmos.
Imágenes disponibles en este enlace.