• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Estudiantes y profesorado de la UIE retiran cuatro toneladas y media de uña de gato del entorno del Faro de Corrubedo
Sala de prensa
Estudiantes y profesorado de la UIE retiran cuatro toneladas y media de uña de gato del entorno del Faro de Corrubedo

Estudiantes y profesorado de la UIE retiran cuatro toneladas y media de uña de gato del entorno del Faro de Corrubedo

jueves, 28 de agosto de 2025
Educación superior

215 personas voluntarias, entre estudiantes y profesorado de la Universidad Intercontinental de la Empresa, participaron de una intensa mañana de voluntariado ambiental dedicada a la retirada de Carporbrotus edulis en la que consiguieron eliminar más de cuatro toneladas y media de esta especie botánica invasora. Popularmente conocida como uña de gato o hierba del cuchillo, está muy extendida por la costa y afecta gravemente a la biodiversidad autóctona a causa de sus efectos tapizantes sobre el suelo, impidiendo de este modo el crecimiento de especies autóctonas propias de estos ecosistemas costeros de gran valor ambiental.

 

Las imágenes de la jornada están disponibles en este enlace.

 

La actividad, que contó con la colaboración del Concello de Ribeira, forma parte de dos grandes iniciativas ambientales impulsadas por Afundación, PLANCTON, el plan de conservación territorial que ya consiguió retirar de los mares y costas de Galicia más de 136 toneladas de basuras marinas y más de 16 toneladas de especies botánicas invasoras, y el programa «Educación para la sostenibilidad». Con estos proyectos la Obra Social de ABANCA, cimienta su compromiso de inculcar en la sociedad la necesidad de proteger los múltiples y variados recursos naturales con los que cuenta, con el fin de promover su conservación y garantizar su uso y disfrute para las generaciones del futuro. Actividades como la realizada hoy en Corrubedo propician el sentido de pertenencia y de responsabilidad en el cuidado del entorno, y empoderan a la juventud como gran agente de cambio.

Con la jornada de hoy, Afundación retoma las actividades de voluntariado ambiental en el marco de PLANCTON tras la pausa del verano.

 

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078