• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias 144 estudiantes de UIE-IESIDE se gradúan en ADE y MBA
Sala de prensa
144 estudiantes de UIE-IESIDE se gradúan en ADE y MBA

144 estudiantes de UIE-IESIDE se gradúan en ADE y MBA

lunes, 11 de julio de 2022
Educación superior

144 estudiantes de las promociones 2021 y 2022 del grado oficial en ADE-BBA y del Máster oficial en Dirección y Administración de Empresas (MBA) de UIE-IESIDE se graduaron hoy, viernes 8 de julio, a las 18.00 h, en una ceremonia que se celebró en Santiago de Compostela. El Auditorio ABANCA, con aforo completo, acogió el primer acto académico que Miguel Ángel Escotet presidió como rector de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), en el que impuso la Medalla de Honor de UIE a Juan Verde, quien pronunció la lección magistral «Recuperación económica. La gran oportunidad de forjar una economía justa y sostenible». Juan Verde, formado en las universidades de Boston, Georgetown y Harvard es el presidente de Advanced Leadership Foundation de Washington D.C. Reconocido estratega internacional para el sector público y privado, y líder en la gestión de políticas de sostenibilidad, ha sido subsecretario adjunto para Europa y Eurasia en el Ministerio de Comercio (Commerce Deparment) de los Estados Unidos durante la presidencia de Barack Obama.

La ceremonia, que marca la transición de IESIDE a la Universidad Intercontinental de la Empresa y pudo seguirse por streaming a través de Afundación TV, tuvo como colofón el mensaje académico de cierre del rector de la UIE, Miguel Ángel Escotet, titulado «Alegoría del río: La necesidad de educar para el cambio permanente».

Antes de proceder a la entrega de los títulos, Rafael Cabadas ejerció de representante de los estudiantes del grado para rememorar los momentos más impactantes vividos a lo largo de cuatro años con sus compañeros y compañeras: «El día 13 de marzo de 2020 nuestra vida dio un giro de 180 grados totalmente inesperado. Todo era nuevo: clases online, encerrados en nuestras casas… Ninguna palabra mejor para definir ese momento, que incertidumbre. Sin embargo, gracias a IESIDE y a su personal, docentes y equipo directivo, nos sentimos como en casa en todo momento, nos proporcionaron todo lo que estuvo en su mano para atravesar las situaciones más difíciles y adaptarse a los cambios en un momento donde nadie se atrevía a decir qué iba a pasar en el futuro». Por su parte, Ana Maricel Herrera, en representación de los titulados en MBA, destacó que «Fue entonces, al inicio de la pandemia, cuando IESIDE, adelantado a todos en ese momento, nos proporcionó la estabilidad que no sabíamos que necesitaríamos en nuestras vidas y, tirándonos un balde de agua fría, nos anunciaron “las clases estos 15 días serán por Zoom, no olvidéis conectaros”. Y así empezamos meses de clases online. Quiero agradecer a cada una de las personas y profesores que dedicaron el doble, inclusive el triple de tiempo habitual, para adaptarse a esta nueva modalidad y permitirnos continuar con nuestros sueños. Siempre nos hablaron de profesionales líquidos y nos dieron el ejemplo vivo de cómo serlo. Sin su agilidad y dedicación en este cambio, no hubiésemos podido estar reunidos en esta graduación».

Tras recibir la medalla de honor de UIE, que recibieron en años precedentes Edward Altman, profesor de University of New York; Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de ABANCA; y Ana Pastor, expresidenta del Congreso y alumni de UIE; y ante un auditorio con el aforo completo, Juan Verde puso en valor en su lección magistral que «los planes de recuperación económica tras la pandemia y la actual situación geoestratégica mundial representan una gran oportunidad para dar forma a un nuevo modelo económico y un mundo más sostenible, justo y equitativo. El cambio climático no solo es real, sino que es la gran y más grave amenaza para la economía mundial y, en este sentido, debemos escuchar a los científicos y comprobar el serio efecto de esta crisis en la economía real. En 2050, el 62 % de la energía será de fuentes renovables, el 50 % será de fuentes solares y eólicas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que la economía verde mundial podría crear 24 millones de puestos de trabajo para 2030, ya que se percibe también un cambio significativo en hábitos de consumo y preferencias laborales. El 70 % de los trabajadores prefiere trabajar para empresas con agendas sostenibles (especialmente el personal más cualificado). Por su parte, El 77 % de los consumidores considera importante que una marca ofrezca productos sostenibles. Así que, como podemos ver, estamos ante un cambio de paradigma que ya se ha consolidado y al que debemos prestar toda la atención».

Finalmente, en su mensaje académico el rector de UIE, Miguel Ángel Escotet, hizo hincapié en el actual momento histórico de cambio de paradigma, «marcado por la fugacidad y las transformaciones exponenciales. Un contexto en el que la universidad debe liderar la conciliación con el cambio en su doble vertiente de actor capaz de modificar la realidad y a la vez como institución que debe anticiparse a ella». De este modo, «sin desatender el plano cognitivo de las fuentes del conocimiento y con las referencias puestas en la realidad, en UIE intentamos fomentar en el estudiante el pensamiento crítico, la creatividad, la transformación, la adaptación al cambio permanente y la anticipación al futuro […]. Qué razón tiene Eric Hoffer al señalar que, “en una época de cambios drásticos, los que están aprendiendo heredarán el futuro. Los que ya han aprendido, se encontrarán equipados para vivir en un mundo que ya no existe”», enfatizó.

Asimismo, el rector felicitó a los graduados y les trasladó la aspiración de que desde UIE, «hayamos contribuido, y lo sigamos haciendo en el futuro, a crear una comunidad de aprendizaje en la que todos los integrantes, estudiantes y profesores, hayamos aprendido los unos de los otros y entre vosotros y nosotros. Esa es la intención genuina de nuestra misión, poneros en el centro de nuestra estrategia, sois nuestro primer compromiso institucional, porque centrar la educación en el estudiante significa orientar el papel del maestro hacia la armonía con las demandas futuras que esta sociedad os va a plantear, transformándose este en un facilitador del aprendizaje, en un colaborador del desarrollo afectivo y emocional».

Las imágenes de la graduación están aquí.

 

UNA UNIVERSIDAD DE VANGUARDIA COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD

La Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) iniciará su andadura el próximo curso 2022-2023 como una universidad de vanguardia, privada y de servicio público, sin ánimo de lucro y comprometida con el desarrollo sostenible de la sociedad, de la cultura y de la economía gallega. El plazo de admisión estará abierto hasta el próximo 31 de julio, con la posibilidad de ampliación hasta el inicio del curso, en función de la disponibilidad de plazas.

 

UIE, que incorporará progresivamente nuevas titulaciones de grado, posgrado y doctorado, comenzará con cuatro grados, que se impartirán simultáneamente en A Coruña y Vigo: Ingeniería en Sistemas Inteligentes, Administración y Dirección de Empresas, Administración de Negocios Digitales, e Ingeniería de la Empresa, que se incorpora como novedad en el sistema universitario español. Impartirá también dos másteres universitarios: Tecnología e Inteligencia de Datos empresariales y Dirección y Administración de Empresas. A ellos hay que agregar los diferentes títulos propios de postgrado y de educación continua y InCompany.

 

UIE presenta un modelo de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante, flexible y personalizado y con tutoría y mentorización permanentes. Además, le proporcionará una experiencia internacional, bilingüe y multicultural, dentro y fuera de la institución. Igualmente, como una de las primeras universidades a nivel internacional especializada en la empresa, desarrollará una estrecha colaboración con el sector empresarial como parte del proceso educativo.  Con el valor de la experiencia de más de tres décadas de educación universitaria y ejecutiva a través de la escuela de negocios IESIDE, en los últimos 5 años se están alcanzando cotas de empleabilidad del 94 % para grado y 96 % para postgrado. A ello se agrega un modelo personalizado, que busca la excelencia profesional, orientado a empresas e instituciones, investigación, innovación, emprendimiento y tecnologías emergentes.

 

Asimismo, como un proyecto estratégico de responsabilidad social institucional de ABANCA y Afundación, financiada solo con sus propios recursos, sus rendimientos se reinvertirán en la institución y destinará a becas hasta el 15 % de sus ingresos anuales, dando prioridad a personas con talento y bajo nivel de renta.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078