Temporada Lírica A Coruña 2018. Actividades paralelas
La Sede Afundación de A Coruña trae un año más las actividades paralelas de la programación lírica organizada por la Asociación Amigos de la Ópera de A Coruña. Todas estas propuestas serán de entrada libre y gratuita.
CICLO DE CINE
La mujer pirata. Lunes, 27 de agosto. 19.00 h
Jean Peters, Louis Jourdan, Debra Paget. Director: Jacques Tourneur. VOS
Con motivo del próximo estreno de Il Pirata de Bellini, que este año inaugura la programación lírica, se proyectará este clásico en el que el capitán Providence, el último de los grandes piratas, es en realidad una mujer (Jean Peters) que odia a los ingleses porque mataron a su hermano.
Fitzcarraldo, el sueño de un hombre. Lunes, 3 de septiembre. 19.00 h
Klaus Kinski, Claudia Cardinale. Director: Werner Herzog. VOS
Este año se conmemora el 250 aniversario de la creación del primer teatro de ópera en la ciudad. Su fundador fue Nicola Setaro, un emprendedor y artista italiano que pretendía llevar la ópera italiana por toda España. Algo parecido a lo que otro gran soñador, Fitzcarraldo (Klaus Kinski), quiso hacer en mitad de la selva del Amazonas.
El viaje a ninguna parte. Lunes, 10 de septiembre. 19.00 h
José Sacristán, Laura del Sol, Juan Diego. Director: Fernando Fernán Gómez
Si Nicola Setaro se dejó la vida viajando por toda España y Portugal hasta fundar el primer teatro de ópera en A Coruña, «los cómicos de la legua», retratados en esta obra maestra del cine español, viven también a fondo toda suerte de peripecias para luchar contra el hambre y lograr el éxito en el difícil mundo de la interpretación.
La Flauta Mágica. Lunes, 17 de septiembre. 19.00 h
Ulrik Cold, Birgit Nordin, Josef Köstlinger. Director: Ingmar Bergman. VOS
La programación lírica rinde homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su nacimiento con la proyección de una de sus obras más profundamente humanas, su visión de La Flauta Mágica de W. A. Mozart, que no ha dejado de asombrar al público por su cercanía y la sencilla exposición de su claro mensaje de fraternidad universal.
La Ley del silencio. Lunes, 24 de septiembre. 19.00 h
Marlon Brando, Lee J. Cobb, Eva-Marie Saint. Director: Elia Kazan. VOS
La programación lírica recuerda otro centenario relevante, el del compositor y director Leonard Bernstein, mediante la proyección de uno de sus mayores logros para la gran pantalla, la banda sonora que concibió para la legendaria La ley del silencio, Óscar a Mejor Película.
Io, Don Giovanni. Jueves, 27 de septiembre. 19.00 h
Director: Carlos Saura. Presentada por el propio director y uno de sus protagonistas, el barítono coruñés Borja Quiza.
Carlos Saura es uno de los creadores fundamentales del cine español con obras tan importantes como La caza, Elisa, vida mía, Peppermint frappé, Carmen, Ay, Carmela o El séptimo día, entre muchas otras. En este filme traza un itinerario sobre la colaboración entre el libretista Lorenzo Daponte y W. A. Mozart para la creación de su obra maestra, Don Giovanni.
Un día en Nueva York. Lunes, 1 de octubre. 19.00 h
Gene Kelly, Frank Sinatra, Betty Garrett. Director: Stanley Donen. VOS
Continuando con el homenaje a Leonard Bernstein, esta vez se proyectará la versión cinematográfica de uno de sus musicales más populares On the town. El genial Stanley Donen dirige aquí a unos jóvenes Gene Kelly y Frank Sinatra en una de las grandes comedias musicales del cine.
Trouble in Tahiti. Lunes, 8 de octubre. 19.00 h
Karl Daymond, Stephanie Novacek. Director: Tom Cairns. VOS
Esta vez se proyectará una de las óperas quizá menos conocidas de Leonard Bernstein. En esta versión de Tom Cairns filmada para los cines, la dirección musical corre a cargo de Paul Daniel, el actual titular de la Real Filharmonía de Galicia. Una obra deliciosa.
PROYECCIONES DE ÓPERA
Il Trovatore. Miércoles, 19 de septiembre. 19.00 h
Giuseppe Verdi con Angela Meade. Temporada Lírica de A Coruña, 2015.
Gregory Kunde, Angela Meade, Marianne Cornetti, J.J. Rodríguez. Coro Gaos. OSG. Directora de escena: Keri Lynn Wilson; Director de escena: Mario Pontiggia.
Ante la presencia de la nueva estrella del Metropolitan de Nueva York, la soprano Angela Meade, que el día 22 ofrece un concierto en la Programación Lírica, recordamos una de sus pasadas actuaciones en nuestra ciudad, el aclamado Trovatore de 2015, una ópera que más adelante cantaría de nuevo en Nueva York.
En recuerdo de Gustavo Tambascio. Miércoles, 26 de septiembre. 19.00 h
Falstaff de Giuseppe Verdi. Programación Lírica de A Coruña (2016).
Bryn Terfel, Ainhoa Arteta, Ruth Iniesta, Marianne Cornetti, J. J. Rodríguez. OSG. Coro Gaos. Director musical: Alberto Zedda; Director de escena: Gustavo Tambascio.
Este año falleció el gran director de escena Gustavo Tambascio, justo cuando elaboraba un nuevo proyecto para la Programación Lírica, un espectáculo sobre Nicola Setaro. Con ese motivo, recordaremos ahora su último trabajo para la Programación Lírica, su Falstaff con dirección musical de Alberto Zedda y el protagonismo del gran Bryn Terfel y la soprano Ainhoa Arteta.
Fausto. Lunes, 15 de octubre. 19.00 h
Charles Gounod. Con Nicolai Gedda, Mirella Freni, Tom Krause… Director musical: Charles Mackerras; Director de escena: Jorge Lavelli. Producción de la Ópera Nacional de París.
Recordamos el aniversario de Gounod con la proyección de una de sus óperas más célebres, el Fausto, en una producción legendaria de la Ópera de París. El mítico tenor sueco Nicolai Gedda y la no menos sensacional soprano italiana Mirella Freni encarnan a los personajes principales en esta joya de la literatura musical gala.
Pelléas et Mélisande. Lunes, 22 de octubre. 19.00 h
Claude Debussy. Con Natalie Dessay, Stéphane Degout, Laurent Naouri,… Director musical: Bertrand de Billy; Director de escena: Laurent Pelly. Producción del Teatro An der Wien.
También Claude Debussy tendrá un recuerdo en su aniversario a través de su obra más reconocida, la ópera Pelléas et Mélisande, una de las piezas dramático-musicales más relevantes de todo el siglo XX. Para encarnar a la protagonista, esta producción del teatro vienés donde se estrenó La Flauta Mágica recurre aquí a la exquisita soprano francesa Natalie Dessay, que en 2015 debutó en A Coruña como parte de la Temporada Lírica.
CONFERENCIAS Y COLOQUIOS
CICLO 250 años de ópera en A Coruña
«Ópera galega, dez anos de O Arame» con Juan Durán. Viernes, 31 de agosto. 20.00 h
En el décimo aniversario del estreno de O Arame, el compositor Juan Durán hablará sobre la obra, antes de su proyección que él mismo y Manuel Lourenzo estrenaron en 2008, como parte del Festival de Ópera de A Coruña.
«Il Pirata» con J. A. Vela del Campo. Viernes, 7 de septiembre. 20.00 h
El reconocido crítico, colaborador de La Ventana de la cadena SER, analizará todos los aspectos de la ópera de moda en todo el mundo, Il Pirata de Bellini, que al día siguiente se estrenará en la programación lírica coruñesa.
Presentación del libro sobre La Traviata de Verdi, de José Luis Téllez. Cancelada. En breve nueva fecha.
Editorial Cuestión de Belleza. Además del reconocido crítico José Luis Téllez, autor de la obra, participarán en este acto la ilustradora Pilar Fernández Pinedo y el editor Arturo R. Camba.
«El 65 aniversario del Festival de Ópera de A Coruña» con Julio Andrade Malde. Jueves, 4 de octubre. 20.00 h
El reconocido crítico, amplio conocedor de la historia musical de la ciudad sobre la que ha escrito numerosas, amenas y bien documentadas páginas, repasará en esta conferencia los inicios de Amigos de la Ópera con la puesta en marcha, en 1953, hace justamente 65 años, del Festival de Ópera de A Coruña, por el que han pasado algunas de las figuras más destacadas de la lírica mundial.
«Coloquio en torno a Serse». Lunes, 29 de octubre. 20.00 h
Con la participación de varios expertos sobre la ópera de Händel que se estrena ahora en la programación lírica coruñesa. El polifacético Antón de Santiago, responsable del exitoso programa radiofónico Allegro de domingo de Radiovoz, traslada su tertulia al Auditorio de Afundación para acercarnos a los secretos de esta obra maestra de Händel, estrenada en fechas muy próximas a la llegada de Nicola Setaro a la ciudad.
RECITALES
«Os nosos intérpretes». Jueves, 13 de septiembre. 20.00 h
Carmen Subrido, soprano. Manuel Burgueras, piano.
Arias de ópera, romanzas de zarzuela, canciones.
Carmen Subrido fue saludada en su debut en el Teatro de la Zarzuela de Madrid como uno de los mayores talentos entre las sopranos españolas. Tras sus éxitos en Doña Francisquita, Marina o El barberillo de Lavapiés con montaje de Calixto Bieito, la cantante compostelana reaparece ante su público con un recital a la medida de su amplio repertorio.
«As novas voces galegas»
Miércoles, 10 de octubre. 20.00 h
Alberto Miguélez-Rouco, contratenor.
El ciclo que Amigos de la Ópera impulsa desde hace más de una década para dar a conocer a los jóvenes cantantes de nuestra comunidad llega a una nueva edición con la participación de Alberto Miguélez-Rouco, joven contratenor formado en Basilea que inició sus primeros pasos en el coro Cantábile y próximamente actuará en algunos de los más prestigiosos teatros franceses bajo la batuta del reconocido director Christophe Rousset.
CALENDARIO
Lunes, 27 AGO. 19.00 h. Cine La mujer pirata
Viernes, 31 AGO. 20.00 h. Conferencia «Ópera galega, dez anos de O Arame»
Lunes, 3 SEP. 19.00 h. Cine Fitzcarraldo, el sueño de un hombre
Viernes, 7 SEP. 20.00 h. Conferencia «Il Pirata»
Lunes, 10 SEP. 19.00 h. Cine El viaje a ninguna parte
Jueves, 13 SEP. 20.00 h. Concierto Os nosos intérpretes
Lunes, 17 SEP. 19.00 h. Cine La Flauta Mágica
Miércoles, 19 SEP. 19.00 h. Proyección de la ópera Il Trovatore
Lunes, 24 SEP. 19.00 h. Cine La Ley del silencio
Martes, 25 SEP. 20.00 h. Presentación del libro sobre La Traviata
Miércoles, 26 SEP. 19.00 h. Proyección de la ópera Falstaff
Jueves, 27 SEP. 19.00 h. Cine Io, Don Giovanni
Jueves, 4 OCT. 20.00 h. Conferencia «El 65 aniversario del Festival de Ópera de A Coruña»
Lunes, 1 OCT. 19.00 h. Cine Un día en Nueva York
Lunes, 8 OCT. 19.00 h. Cine Trouble in Tahiti
Miércoles, 10 OCT. 20.00 h. Concierto As novas voces galegas
Lunes, 15 OCT. 19.00 h. Proyección de la ópera Fausto
Lunes, 22 OCT. 19.00 h. Proyección de la ópera Pelléas et Mélisande
Lunes, 29 OCT. 20.00 h. Coloquio en torno a Serse