• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Visitas guiadas a la exposición ESCENAS DE COSTA Y MAR ADENTRO. Una exposición SIMULTÁNEA, Espazo +60 Lugo

Mayores Séniores Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Visitas guiadas a la exposición ESCENAS DE COSTA Y MAR ADENTRO. Una exposición SIMULTÁNEA, Espazo +60 Lugo
  • 13-11-2024 27-11-2024 Visitas guiadas a la exposición ESCENAS DE COSTA Y MAR ADENTRO. Una exposición SIMULTÁNEA, Espazo +60 Lugo ESCENAS DE COSTA Y MAR ADENTRO, un periplo expositivo multidisciplinar para conocer la riqueza creativa de la historia del arte de Galicia desde el siglo XIX al XXI, profundizando en la simbología de los paisajes costeros, tan definitoria de buena parte de la identidad gallega. Espazo +60 Lugo Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Espazo +60 Lugo

    Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)

  • Fechas:

    13 y 27 de noviembre de 2024

  • Horario:

    El 13 de noviembre a las 17.00 horas y el 27 de noviembre, a las 11.00 horas

  • Entrada:

    Gratuita
  • Modalidad:

    Presencial

Con motivo del 10º aniversario de Afundación, Obra Social ABANCA, te invitamos a una fiesta creativa que celebra por toda Galicia el arte y la cultura a través del macroproyecto SIMULTÁNEA: con siete exposiciones, en siete ciudades. La Colección de Arte Afundación es el eje de este trabajo minucioso que se expone a coro en nuestros espacios culturales. La Sede Afundación Lugo acoge una de estas múltiples muestras, ESCENAS DE COSTA Y MAR ADENTRO, un periplo expositivo multidisciplinar para conocer la riqueza creativa de la historia del arte de Galicia desde el siglo XIX al XXI, profundizando en la simbología de los paisajes costeros, tan definitoria de buena parte de la identidad gallega. 

Galicia es mar, Galicia es océano; existe una relación ancestral entre nuestra comunidad y el agua que la baña. Mil quinientos kilómetros de costa, rías únicas en el mundo, puertos escondidos y otros expuestos han hecho de Galicia ese territorio singular donde la tierra termina y el mar comienza. Ese lugar donde el mar ha sido, es y será protagonista de nuestra historia, como un elemento clave en nuestra cultura, sociedad y economía.

Más allá de la perspectiva naturalista, el tema marino es abordado por los artistas plásticos gallegos desde múltiples puntos de vista con una gran riqueza iconográfica y simbólica. El paisaje marino puede mostrar las facetas propias del mundo romántico, bello y sublime, o aproximaciones a lo irreal a través de las profundidades, los naufragios y todo lo oculto que habita en los fondos marinos, despertando nuestra imaginación en el terreno de lo inalcanzable.

Ese mar de belleza inconmensurable, fuente de vida, con apacibles mareas y oleaje cruel, sirve como medio de expresión para las obras que componen esta exposición. Cerca de medio centenar,  condensan la mirada de otros tantos artistas gallegos que nos llevan a navegar por este universo, sentir su fuerza inabarcable, reconocer el trabajo de nuestros hombres y mujeres, adentrarnos en lugares solo conquistados por la imaginación o abordar cuestiones trascendentales como la importancia de su preservación y sostenibilidad.

Al tiempo, la exposición plantea un recorrido transversal por el desarrollo de las artes plásticas en Galicia desde el siglo XIX hasta la actualidad. Desde un realismo plagado de elementos naturalistas, pasando por la visión más lírica y sintética del paisaje, hasta llegar a planteamientos conceptuales. Este proyecto trasciende los planteamientos meramente estéticos para mostrar una mirada multidimensional de un elemento esencial de nuestra historia y cultura.

Treinta y un artistas y treinta y cuatro obras de arte conforman ESCENAS DE COSTA Y MAR ADENTRO, que cuenta con nombres como Urbano Lugrís, Berta Cáccamo, Menchu Lamas, Vari Caramés, Prego de Oliver o los lucenses Tino Grandío, Antonio Murado y Christian Villamide.

Esta actividad se enmarca en la iniciativa solidaria CULTURA POR ALIMENTOS que llevamos a cabo en colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) y que pretende acercar alimentos de primera necesidad a los bancos de alimentos locales. Colabora, acercando tu donación de alimentos no perecederos cuando vengas a recoger tu invitación ó en el auditorio el propio día del evento. Infórmate aquí

Actividad gratuita. Plazas limitadas.

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078