Visita guiada especial a la exposición Ferrol no Tempo con testimonios reales, Espazo +60 Ferrol

El 10 de enero seis socios do Espazo+60 Afundación de Ferrol ofrecerán sus testimonios a los visitantes a la exposición FERROL NO TEMPO. María Luisa y Mª Carmen Souto, nietas de Ángela Ruíz, creadora del primer libro electrónico; Pilar Alves, hija de una de las cuatro mujeres que debutaron co Toxos e Flores en el teatro Jofre hace 100 años; Fina Álvarez, trabajadora de PYSBE; Loli Fontán, única mujer informática del astillero ASTANO; Pilar Baliño hablará de los fielatos y el acceso a la ciudad a través de las antiguas puertas de la muralla con pago de impuestos; Ángeles Rodríguez, quien montó una confitería de éxito con el dinero donado por la Fundación Amboage y Santos Vidal, hablará de las escuelas obreras y de la escuela de aprendices de Bazán.
El objetivo de la exposición FERROL NO TEMPO es reivindicar la cultura urbana como componente clave de la identidad gallega en general y del área de Ferrol en particular, explorando la interacción entre el urbanismo, la sociedad y el territorio en una ciudad caracterizada por ejemplificar uno de los mejores casos de urbanismo ilustrado en la Península Ibérica, por su evolución en el siglo XVIII. Ese Ferrol Ilustrado, el de la Magdalena, el Arsenal y las defensas militares de la ría, aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Actividad gratuita.