• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Viaje a Moscú y San Petersburgo, Espazos +60 Afundación

Mayores Séniores De pago
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Viaje a Moscú y San Petersburgo, Espazos +60 Afundación
  • 26-06-2019 03-07-2019 Viaje a Moscú y San Petersburgo, Espazos +60 Afundación En junio las personas socias de los Espazos +60 viajarán a Rusia para conocer Moscú y San Petersburgo. Te apuntas? Espazo +60 Betanzos Cantón de San Roque, 3. Betanzos (A Coruña)//Espazo +60 Ferrol Praza da Constitución, s/n. Ferrol (A Coruña)//Espazo +60 Pontedeume Ferreiros, 20. Pontedeume (A Coruña)//Espazo +60 Santiago de Compostela Carreira do Conde, 18 baixo. Santiago de Compostela (A Coruña)//Espazo +60 Lugo Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)//Espazo +60 Monforte de Lemos Cardeal Rodrigo de Castro, 18. Monforte de Lemos (Lugo)//Espazo +60 Viveiro Av. Mariña, 49. Viveiro (Lugo)//Espazo +60 Ourense Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)//Espazo +60 Pontevedra Praza San Xosé, nº 3. Pontevedra (Pontevedra)//Espazo +60 Vigo Policarpo Sanz, 26 - 2ª planta. Vigo (Pontevedra)//Espazo +60 A Coruña Rúa Alta, 7. A Coruña (A Coruña) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Espazo +60 Betanzos

    Cantón de San Roque, 3. Betanzos (A Coruña)


    Espazo +60 Ferrol

    Praza da Constitución, s/n. Ferrol (A Coruña)


    Espazo +60 Pontedeume

    Ferreiros, 20. Pontedeume (A Coruña)


    Espazo +60 Santiago de Compostela

    Carreira do Conde, 18 baixo. Santiago de Compostela (A Coruña)


    Espazo +60 Lugo

    Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)


    Espazo +60 Monforte de Lemos

    Cardeal Rodrigo de Castro, 18. Monforte de Lemos (Lugo)


    Espazo +60 Viveiro

    Av. Mariña, 49. Viveiro (Lugo)


    Espazo +60 Ourense

    Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)


    Espazo +60 Pontevedra

    Praza San Xosé, nº 3. Pontevedra (Pontevedra)


    Espazo +60 Vigo

    Policarpo Sanz, 26 - 2ª planta. Vigo (Pontevedra)


    Espazo +60 A Coruña

    Rúa Alta, 7. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    Del 26 de junio al 3 de julio de 2019

  • Entrada:

    De pago

Rusia es el país de los extremos, el más grande del mundo, once franjas horarias, una superficie de 17.075.000 km² y unos 150 millones de habitantes… Un país gigante entre Europa y Asia.

El plazo de inscripción se abrió el 4 de marzo a las 10.00 horas. PLAZAS AGOTADAS. Puede anotarse en la lista de espera

En junio las personas socias de los Espazos +60 de Afundación visitarán Moscú y San Petersburgo. Volarán a San Petersburgo, una vez allí realizarán una visita panorámica de la ciudad, con su centro histórico y sus principales monumentos. Tendrán la oportunidad de apreciar la perspectiva Nevsky, con sus prestigiosos edificios: Palacios Aníchkov, Stronganov y Beloselski-Belozerski, la catedral ortodoxa de Nuestra Señora de Kazán. Pasarán ante el Almirantazgo y su imponente Áecha dorada. Visitarán la Fortaleza de Pedro y Pablo, situada en una pequeña isla frente al Palacio del Invierno, dominando los tres brazos del Neva, desde sus murallas, diariamente, un cañonazo marca las doce del mediodía. De esta manera es fácil situarse en esta bonita ciudad.

El 27 de junio realizarán un Crucero por los Canales del río Neva. San Petersburgo es conocida como la Venecia del norte, es una ciudad rodeada de ríos y canales. Visitarán la Iglesia de San Salvador sobre la sangre derramada. Durante la Segunda Guerra Mundial y el bloqueo de la ciudad, una bomba cayó encima de la cúpula más alta de la iglesia. La bomba no explotó y estuvo dentro de la cúpula de la iglesia durante 19 años. Sólo cuando los obreros subieron a la cúpula para remendar las goteras, la bomba fue encontrada y retirada. Entonces se decidió comenzar la restauración de la Iglesia de la sangre derramada. Tras 27 años de restauración, la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada fue inaugurada como museo estatal donde los visitantes pueden conocer la historia del asesinato de Alejandro II.

Por la tarde visitarán el Museo del Hermitage, situado en el Palacio de Invierno, antigua residencia de los Zares. Es el mayor museo de Rusia, así como uno de los más importantes del mundo.

El viernes visitarán Peterhof (la ida se hará en hydrofoil a través del río Neva a toda velocidad, lo que sin duda hará más encantadora esta fabulosa visita del conocido como "Versalles ruso", residencia de verano de los Zares. El regreso se hará en autobús). Situado en la orilla sur del golfo de Finlandia, visitarán el palacio y los jardines, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitarán la Catedral de San Nicolás de los Marinos. Visitarán el exterior del Palacio de Catalina y el parque. La pequeña ciudad de Pushkin, situada a 30 km al sur de San Petersburgo, se denominó así en honor del más grande poeta ruso. En ella se encuentra una de las más bellas residencias imperiales, el Palacio de Catalina.

El sábado, después de comer, se trasladarán a la estación de ferrocarril para salir en tren Sapsan de alta velocidad con destino Moscú.

El 30 de junio realizarán una visita de la ciudad, donde podrán contemplar los edificios más emblemáticos de la capital. Comenzarán junto a la Plaza Manézhnaya. Pararán ante la fachada del edificio de la "Lubianka", sede del antiguo KGB. LLegarán, a continuación, a la plaza Roja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llamada así por el color de los ladrillos de los edificios que la rodean: el Museo de Historia, las murallas del Kremlin y la catedral de San Basilio. Finalizarán el paseo bordeando las murallas del Kremlin, el jardín de Alexander, el más antiguo de Moscú. Por la tarde, visitarán el espectacular metro de Moscú que aún hoy en día es el principal medio de transporte de la ciudad y uno de los principales del mundo.

El 1 de julio realizarán la visita del Kremlin con sus catedrales. La palabra "kreml" significa fortaleza en ruso. El de Moscú, cuna de la ciudad, es el más importante del país, y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitarán el interior del recinto para admirar la "Campania Zarina", la mayor del mundo, y el "Cañón Zar". Finalizarán visitando la célebre "Plaza de las Catedrales", enmarcada por las de San Miguel, la Dormición y la Anunciación. Después de comer visitarán la Calle Arbat para explorar una de las calles más famosas de Moscú en un agradable recorrido a pie. Es una exposición permanente al aire libre, donde se venden libros, artículos de maestros populares de artes aplicadas y decorativas, óleos y miniaturas de talentosos jóvenes pintores. Dicen que paseando por esta calle se entiende mejor el alma de Moscú. Aprenderán como la calle recibió su nombre y lo que significa y viajarán a través de los siglos y conocerán la historia de una de las calles más antiguas que han sobrevivido en la capital rusa. Arbat se nos ofrece para un paseo que muestra las facetas bien diversas de Moscú: todos los estilos arquitectónicos (obras de la Edad Media, clasicismo, art noveau, el constructivismo, la arquitectura estaliniana), la historia de los moscovitas destacados (como el escritor y poeta Alexander Pushkin, la poetisa Marina Tsvetayeva, el compositor Alexander Skriabin, el escritor Mijaíl Bulgakov que residían allí), las fiestas rusas y la cocina, los teatros de Moscú. El restaurante emblemático "Praga" ubicado al inicio de la calle Arbat guarda recuerdos de sus famosos visitantes como Antón Chejov.

El 2 de julio saldrán para realizar la visita del famoso mercadillo de Izmáilovo. Situado a poca distancia de Moscú, Izmáilovo es célebre por su inmenso mercado, donde todo se puede encontrar, desde modestos recuerdos y artículos que no valen más que un puñado de rublos, a las refinadas producciones de los mejores artesanos. Además de las tradicionales muñecas rusas, se puede encontrar sobre todo joyas y artículos de bisutería, "suvenires" de la época soviética y también artesanía procedente de todos los rincones del país. La inmensa cantidad de artículos y lo variado de sus orígenes son la prueba palpable de que nos encontramos en el cruce de Europa y Asia. Varios talleres permiten descubrir los oficios tradicionales como la orfebrería, la alfarería o el trabajo de los tejedores. Se puede igualmente admirar diferentes edificios que representan la arquitectura tradicional rusa, tanto en piedra como en madera. Por la tarde saldrán hacia el Parque VDNJ, Parque Temático de Exposiciones. Este centro de exposiciones fue motivo de orgullo y símbolo de unión para el pueblo soviético. Hoy en día sigue siendo de gran importancia para Rusia. En los años 50 fue reconstruido y ampliado para dar cabida a exposiciones temporales, conferencias científicas y por supuesto el famoso Museo del Cosmos y el Pabellón Espacial, con prototipos de los satélites Sputnik, los cohetes Soyuz y Vostok, reconstrucciones del Apolo norteamericano y un avión Tupolev 154. Podrán contemplar además sus impresionantes fuentes. Cena especial de despedida en Moscú.

El viaje, organizado por Nautalia, incluye (*):

- Traslados desde los Espazos +60 Afundación al aeropuerto de Santiago

- Avión ida y vuelta desde Santiago, con vuelo especial directo, Santiago - San Petersburgo y de Moscú a Santiago

- Maleta facturada de 20 kg.

- Régimen de pensión completa.

- Estancia de 3 noches en San Petersburgo y 4 noches en Moscú en hoteles 4*

- 13 comidas (6 almuerzos y 7 cenas). Incluye almuerzo a bordo el 1º día y en el aeropuerto de Moscú, el 8º

- Bebidas en las comidas y cenas (agua, copa de vino o cerveza ó refresco)

- Billete tren de alta velocidad Sapsan San Petersburgo/Moscú

- Visita panorámica de San Petersburgo y Moscú

- Visita a la fortaleza de Pedro y Pablo

- Visita al Hermitage con entrada

- Visita de la iglesia de la Sangre Derramada con entrada

- Excursión al Palacio y Jardines de Peterhof (ida en hydrofoil) con entrada

- Excursión a palacio y parque de Pavlovsk con entrada y exteriores del palacio Catalina (Pushkin)

- Visita de San Nicolás de los Marinos

- Visita del Kremlin con sus catedrales con la entrada incluída

- Visita a la calle Arbat

- Excursión a mercadillo  de Izmálovo y parque de VDNJ

- Seguro de viaje y de cancelación con la compañía Mapfre

- Visado de entrada en Rusia

- Audioguías individuales

Precios:

Precio socio Abanca: 2.035€
Precio socio: 2.240€

Suplemento habitación individual: 395€ (a realizar en el último pago)

Hoteles:

En San Petersburgo: Holiday Inn St. Petersburg Moskovskye Vorota 4*/Holiday Inn St. Petersburg Sadovaya 4*/ Nashotel 4*

En Moscú: Renaissance Moscow Monarch Centre hotel 4*/ Novotel Moscow center 4*/Holiday Inn Moscow Sodolniki

Procedimiento de inscripción:

La inscripción será efectiva una vez cubra el formulario online ó entregue la ficha de inscipicón en el Espazo +60 o en la agencia de viajes junto con el resguardo acreditativo del pago del importe inicial, desde el lunes 4 de marzo a las 10.00 horas hasta que se cubran las plazas. Las solicitudes presentadas online a través del formulario tendrán la misma validez que las entregadas presencialmente. Para verificar que su inscripción fue enviada correctamente recibirá un correo electrónico de confirmación. 

En el supuesto de que existan más solicitudes que plazas ofertadas, se abrirá un segundo turno en las mismas fechas.

Las plazas del autobús se otorgarán por riguroso orden de inscripción.

Si todavía no es socio y quiere viajar con nosotros, puede pasarse por un Espazo +60 ó solicitar cita.

(*) Condiciones completas en tu Espazo +60 Afundación o en Nautalia (Juan Flórez, 53 A Coruña  981 117 659)

Instrucciones para realizar el pago Folleto Moscú - San Petersburgo
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078