Viaje a Islandia, Espazos +60 Afundación

Bajo los pies la tierra palpita.
Géiseres, cráteres humeantes, aguas termales, la gran falla del Atlántico. Y el silencio. Cuando Jorge Luis Borges visitó Islandia por primera vez enseguida comprendió que aquella tierra no lo defraudaría. Llegó a la isla espoleado por un libro de poesía épica irlandesa de 1270, la Saga Volsünga, que su padre le había regalado muchos años antes. Quedó tan embrujado por aquel lenguaje - el latín del norte como él mismo denominó - que en su primer viaje en 1971 ya era capaz de leer y entender el islandés escrito.
Como Borges, muchos viajeros se han sentido fascinados por un destino antes incluso de pisarlo. Islandia, con sus sagas vikingas, su Valhalla descrito en ellas, sus paisajes extraños, la fortaleza de su gente y ese clima indómito que parece sacado de un cuadro de William Turner, es muy propicia a la ensoñación. Y, en efecto, como ya constató Borges, cuando alguien pisa estas tierras, por primera vez o por segunda o por enésima, da igual ya que no queda defraudado.
Del 4 al 12 de junio las personas socias de los Espazos +60 viajarán a Islandia.
El 4 de junio las recogerán en los Espazos +60 y las trasladarán al aeropuerto de Santiago para salir en vuelo regular, vía Madrid, con destino a Keflavik. Cena a bordo. Llegada al aeropuerto internacional de Keflavik a las 00:45 horas y asistencia y traslado al hotel.
El 5 de junio, después de desayunar, saldrán para visitar Snaefellsnes. El nombre de esta península se traduce como «península de la montaña nevada», en referencia al emblemático estratovolcán cubierto de hielo Snæfellsjökull, que se eleva desde el mar en el extremo de la península, envuelto en historias míticas del presente y del pasado. Snæfellsnes ofrece paisajes espectaculares y ejemplos de la mayoría de las maravillas naturales que se hallan en Islandia. Por eso se le suele llamar «Islandia en miniatura» o «Islandia en pocas palabras». Podremos pasar, dependiendo del tiempo y del estado de la carretera, por algunos lugares maravillosos como pueden ser la solitaria Kirkjufell, “montaña-iglesia”, que se eleva desde el mar como telón de fondo de la cascada Kirkjufellsfoss, posiblemente el lugar más fotografiado de Islandia. Continuamos hacia la iglesia negra de Búðir y los acantilados de columnas basálticas de Arnarstapi y Gerðuberg. Almuerzo. Por la tarde admirarán algunas de las maravillas naturales de la zona. Cena y alojamiento en el hotel.
El 6 de junio, después de desayunar, saldrán para el norte de la isla, conocerán algunas de las cascadas y lugares más memorables de la ruta, en un primer contacto con las zonas más rurales según se van alejando de la capital. Almuerzo. Cena y alojamiento en el hotel
El 7 de junio, después de desayunar, visitarán la zona de Myvatn: el lago Myvatn es uno de los parajes más famosos y espectaculares de Islandia por su incesante actividad volcánica. Harán unas paradas inevitables como las de Hverir, Dimmuborgir y Godafoss. Pararán en Dalvik para una excursión de observación de ballenas (se podrá hacer este día o el anterior, dependerá de la meteorología). Se trata de una aventura única en la que podrán disfrutar de las maravillas que ofrece la naturaleza en un entorno impresionante. Cena y alojamiento en esta zona de Islandia.
El 8 de junio, después de desayunar, saldrán para Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa y una de las atracciones más extraordinarias de Islandia. Almuerzo. Después continuarán hacia la zona de los fiordos orientales, por una costa plagada de pequeñas iglesias y paisajes costeros. Cena y alojamiento en el este.
El 9 de junio, después de desayunar, irán a Höfn y a la zona del glaciar Vatnajokull que, con sus lenguas glaciares, forma maravillosas lagunas llenas de icebergs. Aquí tendrán incluida una navegación en barco anfibio por la laguna glaciar desde donde verán ese impresionante glaciar.
Descubrirán el mágico pueblo de Vik, en la costa sur de Islandia, con un recorrido en super jeep de una hora de duración. Disfrutarán de una aventura en un vehículo 4x4 que cruza ríos y llega a playas de arena negra y formaciones geológicas espectaculares. Este recorrido comienza en Vik, el pueblo más al sur de Islandia. En este tour podrán explorar algunos de los lugares más increíbles del sur de Islandia: Reynisfjara es una playa de arena negra que se extiende kilómetros en ambas direcciones. Las olas aquí son enormes y extremadamente poderosas, y ganan fuerza a medida que viajan sin obstáculos a través del Atlántico para estrellarse aquí. Nadar en la zona es ilegal por este motivo, pero el guía nos mostrará algunos de los mejores miradores. Reynisfjara no solo es una hermosa atracción natural, sino que también tiene importancia cultural. En la costa hay dos imponentes formaciones rocosas llamadas Reynisdrangar que se dice que son troles. Según la leyenda, estas criaturas del folclore se adentraron en el mar para capturar un barco y arrastrarlo hasta la orilla. Sin embargo, quedaron atrapados por el sol naciente y congelados.
Otro conjunto de maravillas geológicas en Reynisfjara son las columnas de basalto hexagonales de los acantilados de Reynisfjall. Los acantilados de Dyrholaey serán nuestro próximo destino. Aquí, podrán maravillarse con un enorme arco de roca lo suficientemente grande como para que los barcos naveguen a través de él; los pilotos incluso han volado pequeños aviones a través del hueco. Además, podrán ver la colonia de frailecillos que anidan aquí cada año. Los frailecillos atlánticos son raros en todo el mundo, pero son abundantes en Islandia. Después de disfrutar de Reynisfjara y Dyrholaey, continuarán su aventura en superjeep yendo fuera de la carretera. Este vehículo pasará por caminos llenos de baches e incluso cruzará un río, ¡lo que proporcionará una experiencia emocionante! Dependiendo de las limitaciones de tiempo y del clima, el guía podrá tener la oportunidad de mostrarles algunas joyas ocultas en el área. El sur de Islandia tiene muchas atracciones famosas, pero hay mucho más fuera de los caminos trillados para admirar con menos multitudes. Después de una hora de exploración, regresarán a Vik. Cena y alojamiento en la zona de Vik.
El 10 de junio, después de desayunar, aprovecharán el día para ver las maravillas que les ofrece el suroeste de Islandia: harán paradas "obligatorias" en las cascadas de Skogafoss y Seljalandsfoss y continuarán visitando el Círculo Dorado, cuyas tres paradas principales en la ruta son la Ruta Nacional de Þingvellir. Park, las cascadas Gullfoss y la zona geotérmica de Haukadalur, que contiene los géiseres Geysir y Strokkur. Llegada a Reykjavik. Cena y aojamiento en Reykjavik.
El 11 de junio, después de desayunar, explorarán el magnífico túnel de lava Raufarhólshellir, uno de los más largos y más conocidos túneles de lava de Islandia. El túnel está cubierto de grandes rocas y es difícil de pasar. Por ello, se han construido caminos y una pasarela para que el acceso sea más fácil para comenzar el tour. La impresionante iluminación en esta parte del túnel resalta los cambiantes colores y muestra claramente la potente actividad sísmica que formó el túnel. Continuación de las visitas con una excursión a la península de Reykjanes. Se trata de una de las joyas escondidas de Islandia, donde los ardientes paisajes volcánicos se combinan con la serena belleza nórdica. Ubicada convenientemente cerca del aeropuerto de Keflavik, esta península es un tesoro de experiencias donde pasarán la tarde explorando los espectaculares acantilados marinos y las áreas geotermales burbujeantes. Para despedirse de Islandia, irán a sus baños termales más célebres: Blue Lagoon, en donde tendrán incluida la entrada confort, con los baños, el uso de sus instalaciones, una mascarilla facial, una bebida y toalla. Cenarán en el restaurante de la laguna antes de ir al aeropuerto para el vuelo de regreso. Noche a bordo.
El 12 de junio llegarán al aeropuerto de Barajas y cogerán el vuelo de la misma compañía con destino Santiago. Llegada y, tras la recogida de equipajes, traslado a los Espazos +60.
El viaje, organizado por Nautalia, incluye:
- Traslados desde los Espazos +60 al aeropuerto de Santiago y viceversa.
- Billetes de avión en vuelos regulares con Iberia Santiago / Madrid / Keflavik / Madrid / Santiago.
- Horario de vuelos previstos (sujeto a cambios):
- 04/06/25.- SANTIAGO 13.45 h - MADRID 15.00 h + MADRID 22.20 h – KEFLAVIK 00.45+1 (llegada día siguiente)
- 12/06/25- KEFLAVIK 01.30 h – MADRID 07.55 h + MADRID 11.50 h – SANTIAGO 13.05 h
- Franquicia gratuita de 1 maleta facturada por persona máximo 23 Kg
- Tasas de aeropuerto vigentes a día de hoy.
- Estancia en los hoteles propuestos o similares en habitación doble:2 noches de alojamiento en Reykjavik, 1 en Borgarnes, 1 en Akureyri, 1 en Húsavik, 1 en Breiddalsvik, 1 en Vik i Mýrda
- Régimen de pensión completa con bebidas incluidas: o 1 agua o 1 refresco o 1 cerveza o 1 copa de vino por persona y servicio
- Guía de habla hispana en destino.
- Visitas y excursiones detalladas en el itinerario.
- Vehículo anfibio para visita del glaciar de Vatnajokull, entrada Comfort a Blue Lagoon (uso de los baños e instalaciones, una mascarilla facial, una bebida y toalla) y paseo en Superjeep en la zona de Vik
- Seguro de viaje de asistencia y cancelación no reembolsable (110€). Este seguro es obligatorio y no se descuenta, aunque se suscriba el seguro opcional.
- 1 acompañante de Nautalia y 2 acompañantes de Afundación
IMPORTANTE:
- En este destino no son posible habitaciones triples. Fuera de la capital, los hoteles son sencillos y muy prácticos y funcionales, tanto en servicios como en mobiliario. La hotelería debe quedar en un segundo plano en las expectativas de este viaje. Islandia tiene paisajes sin parangón que harán las delicias de cualquier viajero siempre y cuando tengamos claro que los hoteles que encontraremos no son comparables con los de ningún otro país europeo por la acusada estacionalidad e idiosincrasia del destino.
- El orden del itinerario puede ser modificado sin previo aviso, así como el orden de las visitas sin que esto altere el contenido del programa, que se respeta íntegramente.
- Precios calculados en función del cambio de divisa, carburante y tasas a diciembre de 2024, pendientes de revisión en el momento de la emisión.
- El importe del seguro de viaje es no reembolsable, independientemente de las causas o la antelación con la que se produzca una eventual cancelación.
PRECIOS BASADOS EN UN GRUPO DE 40 PASAJEROS
- En habitación doble/persona socia ABANCA: 4.895€
- En habitación doble/persona socia: 5.385€
- Suplemento habitación individual: 975€ (a realizar en el último pago)
*En el caso de cancelación del acompañante o no encontrar una persona para compartir habitación, el cliente deberá asumir el coste del suplemento individual.
PLAZOS DE PAGO:
En el momento de la confirmación de la plaza: 995€ persona socia ABANCA; 995€ persona socia + 325€ del seguro opcional SÓLO si lo ha contratado
Antes del 1 de marzo: 1.300€ persona socia ABANCA; 1.300€ persona socia
Antes del 1 de abril: 1.300€ persona socia ABANCA; 1.300€ persona socia
Antes del 1 de mayo: 1.300€ persona socia ABANCA; 1.790 persona socia + 975€ del suplemento de habitación individual
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Reykjavik: Courtyard by Marriott Reykjavik Keflavik Airport
Borgarnes: Borgarnes Hotel
Akureyri: Saeluhus Apartments & Houses
Husavik: Raudaskrida Hotel
Breiddalsvik: Breiddalsvik Hotel
Viki i Mýrda: Dyrholaey Hotel
Reykjavik: Grand Reykjavík
CONDICIONES DE CANCELACIÓN:
Desde el momento de la confirmación del viaje hasta 121 días antes de la salida: 400 €
Entre 120 y 91 días antes de la salida: 600 €
Entre 90 y 61 días antes de la salida: 1.500 €
Entre 60 y 31 días antes de la salida: 2.500 €
30 días antes de la salida: 100%
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
La inscripción será efectiva una vez cubra el formulario online, desde el 10 de febrero, a las 10.00 horas hasta que se cubran las plazas. Para verificar que su inscripción se envió correctamente, recibirá un correo electrónico de confirmación. Si no recibe ese correo electrónico, contacte con nosotros en el 698 122 915.
Le confirmaremos su plaza por correo electrónico, en ese momento deberá realizar el primer pago.
Las plazas del autobús se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Si todavía no es socio y quiere viajar con nosotros, puede pasarse por un Espazo +60 o solicitar cita.
(*) Condiciones completas en su Espazo +60 Afundación o en Nautalia (C/ Durán Loriga, 12 - A Coruña - 981 117 659)