• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición: «Unha mirada de antano. Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia». Nigrán

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición: «Unha mirada de antano. Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia». Nigrán
  • 07-03-2019 31-03-2019 Exposición: «Unha mirada de antano. Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia». Nigrán La Galicia de los años 20 retratada en espectaculares fotografías de la neoyorquina CENTRO EXTERNO Centros fuera de sedes y Centros. Externo Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    CENTRO EXTERNO

    Centros fuera de sedes y Centros. Externo

  • Fechas:

    7 a 31 de marzo 2019

  • Horario:

    Lunes a miércoles de 11.00 a 13.00 h. Jueves, viernes y sábados de 17.00 a 20.00 h

  • Entrada:

    Gratuita

La exposición «Unha mirada de antano. Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia» sigue recorriendo la geografía gallega a través de nuestro proyecto Corrente Cultural, un programa con el que pretendemos difundir cultura de calidad por los diferentes municipios y contando con su colaboración. Ahora, del 7 al 31 de marzo, la fotógrafa neoyorquina llega a Nigrán. Disfruta de la excepcional colección de imágenes sacadas en los años 20 por diferentes parajes de Galicia, retratando a nuestras gentes, costumbres y tradiciones, un legado etnográfico de valor incalculable. El Auditorio Municipal de Nigrán (Praza da Constitución, s/n) te invita a visitarla. 

 

En colaboración con la Hispanic Society of America, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2017, este proyecto se enmarca dentro del programa Corrente Cultural, una apuesta de Afundación, la Obra Social de ABANCA, y ABANCA por difundir cultura por todas las comarcas gallegas en colaboración con nuestros ayuntamientos. En esta ocasión, contamos con la ayuda del Concello de Nigrán.

 

ACTIVIDADES ESCOLARES

• Viajando con Antón, el hijo del afilador. Infantil a 3º de primaria
• Pontevedra 1924. Regreso al pasado. 4º de primaria a 2º de ESO
• Una mirada de antaño. 3º, 4º de ESO, bachillerato y C.F.


Gratis
Auditorio Municipal de Nigrán | 7 a 31 de marzo 2019
Praza da Constitución, s/n | areaeducativa@afundacion.org

 

CATÁLOGO

Además puedes disfrutar de la exposición minuciosamente en casa con el catálogo, reconocido con el Premio Paraugas a Mejor Libro de Arte por el Clúster de la Comunicación Gráfica. Cuenta con una explicación detallada de cada fotografía y nos acerca a la peculiar figura de Ruth Matilda Anderson. Ya está disponible en las tiendas físicas de Afundación, que se encuentran en las distintas sedes, y en nuestra tienda online. 

 

LA EXPOSICIÓN

En agosto del año 1924 desembarcaba en el puerto de Vigo, junto a su padre, la fotógrafa investigadora de la Hispanic Society de Nueva York Ruth Matilda Anderson. En este preciso momento comenzaba a tomar forma una aventura cuidadosamente diseñada.

Archer Milton Huntington fundara en 1904 The Hispanic Society of America, museo, biblioteca pública e institución educativa dedicada al arte y a la cultura del mundo hispánico. Huntington determinó que su museo incluiría un archivo fotográfico, considerando la, en aquel momento, incipiente tecnología como herramienta de trabajo para la investigación. Con este objetivo adquirió imágenes y promovió expediciones. Ninguno de los fotógrafos que envió a la península ibérica obtuvo mejores resultados que Ruth M. Anderson. Ella realizó en Galicia dos extensas campañas fotográficas, de 1924 a 1926, acompañada en la segunda por su colega Frances Spalding, que definieron la metodología fotográfica de la Hispanic Society.

El trabajo de la joven Anderson, dirigido por Huntington, se convirtió en la busca y recopilación de evidencias de las costumbres del pueblo gallego, dedicándose al que resultaba más difícil: documentar la vida de las gentes, en especial de las zonas de complicado acceso. Hasta entonces, ni las actividades de la población trabajadora del campo y del mar ni la cultura material de Galicia habían sido objeto de principal atención para la fotografía de modo tan exhaustivo.

 

CORRENTE CULTURAL 

Una apuesta de ABANCA y Afundación, la Obra Social de ABANCA, para difundir cultura por toda Galicia, por los diferentes municipios y contando con su colaboración, construyendo una red de calidad que lleve nuevas propuestas más allá de nuestros edificios. Las iniciativas que conforman este ciclo parten de una producción de nivel, con interés específico para la comunidad y una estrecha vinculación con nuestras tradiciones e historia.

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078