XOSÉ MIRANDA RUÍZ gana el XXIII PREMIO DE POESÍA Afundación

Xosé Miranda Ruíz gana, con el poemario As torres abolidas y bajo el lema "Príncipe inconsolable", la XXIII edición del Premio de Poesía Afundación, que convocamos junto al Centro PEN de Galicia con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a la que se presentaron en esta edición un total de 44 obras inéditas. La resolución del jurado, presidido por Luís González Tosar, con Míriam Ferradáns como secretaria e integrado por Marica Campo, Manuel Filgueiras Fernández y Modesto Fraga Moure como vocales, tuvo lugar el 2 de octubre en la Sede Afundación Santiago de Compostela. En el acto estuvieron presentes, además de los miembros del jurado, Anxo Lorenzo Suárez, director general de Cultura de la Xunta de Galicia, y Pedro Otero, director gerente de Afundación.
El jurado consideró que este libro de poemas presenta «un trabajo poético cuyo tratamiento de la mitología gallega, con lucidez y acierto, lo eleva al nivel de las mitologías clásicas. El autor, inclinado por las formas clasicistas, recorriendo al soneto, logra la musicalidad y la altura de la palabra, con un empleo habilidoso de la herramienta literaria; la lengua gallega. Asimismo, en el caso de este poemario, debemos destacar el tratamiento de los ecos histórico-literarios y la voluntad de estilo».
XOSÉ MIRANDA RUÍZ
Licenciado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, profesor de Biología y Geología jubilado.
Libros publicados:
Poesía: Amantes e viaxeiros (1996). Sonetosfera (1996). Carozo azul (1997). Permiso para o corso (1997). As cidades mergulladas. Poesía reunida (1973-2002) (2003), Capitán dos teus ollos (2005).
Narrativa: Historia dun paraugas azul (1991). A biblioteca da iguana (1994). A neve na cadeira (1994). A tres bandas (1995). Partenoxénese (1995). Vestio (1995). O demo á orella (1996). Morning Star (1998). Infancia e desventura de Lino Carrán (2000). Triloxía pánica (2002). Tarxeta vermella (2003).
Literatura infantil y juvenil: O coello Federico (2000). Lúa e os nubeiros (2000). Feitizo (2001). Ariadna (2002). Pel de lobo (2002). Álvaro e Álvaro (2004). Federico na silveira (2006). As mans do medo (2007). A nena pálida (2007). Piratas polo Miño (2007). Amancio Amigo e o Meigo de Salamanca (2006). Amancio Amigo e o demo da botella (2008).
En colaboración con Xoán Ramiro Cuba y Antonio Reigosa: Dicionario dos seres míticos galegos (1999). Antoloxía do conto de tradición oral (2001). Contos colorados: narracións eróticas da tradición oral (2001). Pequena mitoloxía de Galicia (2001). Colección Cabalo Buligán. 20 volumes (1998-2003). Cando os animais falaban. Cen historias daquel tempo (2002). Arrepíos e outros medos (2004). A flor da auga: historias de encantos, mouras, serpes e cidades mergulladas (2006).
Premios: Ganador del Premio Modesto R. Figueiredo en 1988, por Na terra sombría. Premio García Barros en 1990, por Historia dun paraugas azul. Premio de narrativa fantástica Xenciana en 1994, por Partenoxénese. Ganador del VIII Premio de poesía Eusebio Lorenzo Baleirón en 1995, por Amantes e viaxeiros. Accésit del Premio Esquío de poesía en 1995, por Sonetosfera. Ganador del Premio Esquío de poesía en 1996, por Permiso para o corso. Accésit del Premio de poesía Miguel González Garcés de poesía en 1996, por Carozo azul. Premio Xerais en 1998, por Morning Star. Premio Merlín en 2002, por Pel de lobo. I Premio Literario Frei Martín Sarmiento (Categoría de 11 a 13 años) en 2004, por Contos de parvos e pillos. I. Con Antonio Reigosa.