• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • UIE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

A FLOR DE PIEL. Microconciertos en centros de educación especial de Galicia

Cultura Escolares Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
A FLOR DE PIEL. Microconciertos en centros de educación especial de Galicia
  • 01-05-2022 30-11-2022 A FLOR DE PIEL. Microconciertos en centros de educación especial de Galicia Programa presencial de acceso a la música en directo para alumnado con diversidad funcional. Una forma de conectar a las niñas y niños con el arte y las emociones Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • Fechas:

    MAY A NOV 2022

  • Entrada:

    Gratuita

Conscientes de la importancia de la música, como canal de comunicación, e incentivo para mejoras cognitivas, socio-emocionales y motrices, desde Afundación contamos con un programapresencial de acceso a la música en directo dirigido a todos los Centros de Educación Especial de Galicia. Una actividad intensa en emociones y sentimientos: MÚSICA A FLOR DE PIEL; que permite a los Centros de Educación Especial de Galicia disfrutar de una jornada festiva, divulgativa y musical acompañados por la música tradicional del músico Carlos Quintá y De [email protected] (Fundación Igualarte).

Un aspecto muy importante a la hora de considerar el uso de la música es que ayuda a la comunicación. Al incorporar la música a sus vidas se consigue que, a través de melodías o ritmos determinados, el alumnado interactúe con su entorno, y con los demás, con más apertura y menos dificultad. En este aspecto, y según reputados estudios en este campo, la música ayuda a niñas, niños y jóvenes con necesidades especiales a mejorar su desarrollo sensorial y perceptivo, la sensibilización afectiva y emocional, a desarrollar la atención, observar la realidad, facilitar el establecimiento de relaciones interpersonales, actuar como alivio y reducción de la ansiedad, disminuir tensiones, inquietudes y miedos o facilitar la expresión a personas que no manejan el código verbal o que tienen dificultades de comunicación o expresión. Y todo ello en una celebración musical divertida marcada por los ritmos tradicionales de Carlos Quintá y De [email protected] (Fundación Igualarte).

 

ESPACIOS
Esta actividad está dirigida a todos los Centros de Educación Especial de Galicia.
Se realizará en los propios centros escolares de Educación Especial. En interior o exterior, según las condiciones meteorológicas y siempre cumpliendo con todos los protocolos que dictaminen las administraciones sanitarias en ese momento.

 
CALENDARIO
MAYO-JUNIO 2022

CARLOS QUINTÁ
Actividad basada en la música, y apoyada por elementos escénicos y lúdicos de la tradición musical y oral gallega, adaptada a los tiempos. Todas las canciones y juegos proponen la participación del público de diferentes maneras. Las actividades se desarrollarán usando lenguaje inclusivo y no competitivo. Las diferentes actividades se organizarán en función de las características del espacio y el público, y cumpliendo estrictamente las normas sociales y sanitarias vigentes en el momento de realizarlas.

OBJETIVOS
• Conocer y valorar la cultura y música populares como punto de partida para reelaborar actividades artísticas en el presente.
• Favorecer la interacción y el disfrute en grupo.
• Conocer mediante el contacto directo instrumentos de la música popular gallega.


Carlos Quintá es de Caxide (Lalín 1979). Diplomado en Magisterio. Músico de vocación, violinista y acordeonista. Finaliza el itinerario de acordeón diatónico en el Conservatorio de Música Tradicional e Folque de Lalín. Profesor desde 2010 hasta la actualidad del aula de acordeón diatónico de la E- Trad, escuela de música tradicional y folk del ayuntamiento de Vigo. Productor, arreglista y músico del ensemble Linho do Cuco desde 2003 hasta 2015 con los que edita los discos Linho do cuco (2004), 3 (2007), As Alegrías (2010) y Viva Viva! (2013); y con los que toca en directo en Bretaña, Francia, Portugal, Italia, etc…. Miembro de diferentes ensembles de música tradicional y moderna, orientada al baile, y colaborador en directo y estudio de grupos como Os Cempés, Motor Perkins, Ataque Escampe… Productor y arreglista del disco Peixe de Xisco Feijóo (2021). Miembro junto a Luchi Iglesias de Xogos do Paporrubio, compañía itinerante de títeres, juegos populares y música con los que representa los espectáculos Xogos do paporrubio (2014) y Varietés de Animalario (2020). Miembro colaborador de las compañías de teatro de títeres Seisdedos, Viravolta y Fantoches Baj, con las que actúa en directo y se encarga de la parte musical, y con las que lleva más de 300 representaciones de obras como O galo Kiriko (2006), Cocer e cantar (2012), Contos do Tranvía (2011), Os romeiros do Caracol (2019), etc.

 

DE [email protected]
GRUPO DE MÚSICA TRADICIONAL. FUNDACIÓN IGUALARTE

El grupo de música tradicional De [email protected] propone tres opciones que se adaptarán en función del alumnado al que se dirijan. 

  • Concierto de Música Tradicional: repertorio de temas tradicionales, fusionando ritmos y armonías tradicionales con sonoridades modernas.
  • Animación musical: audición musical interactiva. En cada tema el público participa del ambiente sonoro, formando un todo de manera interactiva.
  • Música para peques: la música y su sensación, y los instrumentos y su experimentación. Un trabajo musical en donde lo sensorial y lo auditivo están muy presentes.

El Grupo de Música Tradicional De [email protected] nace hace cinco años, siendo uno de sus objetivos fundamentales el disfrute de la música tradicional gallega, sus raíces y sus orígenes. El grupo De [email protected] lo forman seis músicos que dan vida a la animación musical.

FUNDACIÓN IGUALARTE
Un espacio activo donde se trabaja el arte con personas con capacidades diferentes, entendiendo que el arte es un derecho que nos pertenece a todas y todos, que conlleva la magia de expresar, comunicar, transmitir… Esta entidad sin ánimo de lucro nace en el año 2002, creada y formada por profesionales de la educación y del arte. Declarada fundación de interés gallego por la Consellería de cultura de la Xunta de Galicia. En el año 2010 recibió el galardón al “Proyecto cultural más innovador y vanguardista” que otorga la Diputación de Pontevedra por su labor llevada a cabo en el campo artístico y cultural con personas con necesidades educativas especiales.

Carlos Quintá
Carlos Quintá
Grupo de música tradicional De t@pas / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De [email protected] / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De t@pas / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De [email protected] / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De t@pas / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De [email protected] / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De t@pas / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De [email protected] / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De t@pas / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De [email protected] / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De t@pas / Fundación Igualarte
Grupo de música tradicional De [email protected] / Fundación Igualarte
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • UIE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078