La Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE publica el informe «Longevidad, cambios biográficos y bienestar: la transición a la jubilación»
__narrow.png)
La Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE sobre Longevidad, Economía y Sociedad ha publicado el informe «Longevidad, cambios biográficos y bienestar: la transición a la jubilación». Este estudio analiza en profundidad cómo afecta el final de la vida laboral al bienestar de las personas, explorando las transformaciones biográficas y emocionales que ocurren durante esta etapa de transición vital.
El informe se ha elaborado a partir de 14 grupos focales en los que participaron 96 personas usuarias de los Espazos +60 de la Obra Social de ABANCA en toda Galicia, con edades comprendidas entre los 56 y los 91 años. Estas sesiones permitieron conocer las experiencias, percepciones, retos y oportunidades asociados a este momento clave de la vida.
Conclusiones destacadas
Entre las principales conclusiones del estudio, se subraya la necesidad de promover políticas y recursos sociales que acompañen a las personas durante esta etapa, ofreciendo apoyo tanto en el plano emocional como en la planificación de esta nueva fase de la vida. También se pone de relieve la importancia de mantenerse activo y socialmente integrado para garantizar un envejecimiento saludable y pleno.
La investigación
La investigación ha sido desarrollada por un equipo interdisciplinar liderado por Salomé Adroher, directora de la Cátedra Longevidad, Economía y Sociedad, junto a las investigadoras principales Rosalía Mota y Macarena Sánchez-Izquierdo. En el estudio también han participado Dolores Pedrouso y María Rafaela Dopazo, socias de los Espazos +60 de Afundación, quienes han aportado sus vivencias personales sobre el proceso de jubilación. Xosé Luís Liñares, responsable de estudios y evaluación del área de Mayores de Afundación, completó el panel de expertos.
Miguel Ángel Escotet, presidente de Afundación, destacó durante la presentación del informe la importancia de comprender y acompañar los cambios vitales asociados a la jubilación, para fomentar una sociedad más inclusiva y consciente de las nuevas realidades que trae consigo la longevidad.
Sobre la Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE
La Cátedra ABANCA-Afundación/ICADE sobre Longevidad, Economía y Sociedad se centra en investigar y divulgar los cambios demográficos y su impacto económico y social, especialmente en el contexto del envejecimiento de la población. Su objetivo es generar conocimiento útil que ayude a adaptar las políticas y los servicios a las nuevas necesidades sociales.