Gala Benéfica del Día Mundial del Alzheimer con LUIS PIEDRAHITA en Pontevedra

El Auditorio Afundación de Pontevedra acogerá el próximo 23 de septiembre a las 20.30 h el nuevo monólogo de Luis Piedrahita, Es mi palabra contra la
mía, en el marco de la X Gala Benéfica del Día Mundial del Alzhéimer promovida por AFAPO (Asociación de familiares de enfermos de alzhéimer y otras demencias de Pontevedra).
Entradas a la venta en Ataquilla.com.
La recaudación se hará a beneficio de AFAPO.
Es mi palabra contra la mía es un show de humor, ingenio y ternura con el que el artista quiere demostrar, una vez más, que «solo el humor hace la vida más soportable». En su nuevo monólogo, Luis Piedrahita analiza por qué nadie está contento con lo que le ha tocado, sacando a relucir los aspectos más absurdos de la rutina del día a día: «Son temas de hondo calado existencial como el miedo al váter ajeno o el amor verdadero. Profundas reflexiones de vuelo gallináceo e improvisaciones meticulosamente ensayadas. Un espectáculo en el que todos llegan a la misma conclusión: solo el humor hace la vida soportable».
LUIS PIEDRAHITA (A Coruña, 1977)
Es humorista, ilusionista, escritor y director de cine. Conocido principalmente por su presencia en televisión y radio, es colaborador y guionista de El hormiguero 3.0; colaborador y guionista del programa pionero del stand-up en España, El club de la comedia. Sus espectáculos se estrenan regularmente en los principales teatros de España y Latinoamérica. Asimismo, en coproducción con el Teatro Real de Madrid ha desarrollado dos espectáculos musicales para niños, dos cuentos sinfónicos escritos y narrados por Piedrahita, acompañados de una orquesta sinfónica. Como cineasta ha escrito y dirigido, junto a Rodrigo Sopeña, el largometraje La habitación de Fermat y es autor de siete best sellers de humor y un libro infantil. Es además premio Performing Fellowship 2017, que entrega la Academia de las Artes Mágicas de Hollywood y está considerado como el evento mágico más relevante del mundo. También recibió la Grolla d’Oro en 2019, uno de los premios más antiguos y prestigiosos de Europa, que reconoce la labor artística de personalidades del mundo del cine, la televisión y la magia.