• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
      • Historias vividas
      • Falamos da escola
      • Háblame de la emigración
      • Manifiesto por la solidaridad intergeneracional
      • Voluntariado
    • Programas Espazos+60
      • Cultura digital
      • Bienestar físico y mental
      • Entrenamiento cognitivo
      • Educación emocional
      • Aprendizaje permanente
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Imagen social
      • 60+ COUNTS. Día Internacional de las Personas Mayores
      • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • Voluntariado
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

¿HABLAMOS DE CIENCIA? Conversaciones para conocer el mundo. AfundaciónTV

Cultura Jornadas y conferencias General
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
{evento-titulo_es}
  • 19-10-2020 19-10-2020 ¿HABLAMOS DE CIENCIA? Conversaciones para conocer el mundo. AfundaciónTV María Canosa y Andrea Muras se acercan a nuestro canal online para hablarnos de muchas cuestiones interesantes sobre física o microbiología Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • Fechas:

    19 OCT y 26 OCT 2020

19 OCT | Andrea Muras

26 OCT | María Canosa

 

¡Apúntate aquí!

 

'Lo mucho que molan las bacterias' con Andrea Muras, doctora por la Universidad de Santiago de Compostela en Acuicultura y Biotecnología sobre comunicación bacteriana. Finalista de la FameLab 2019.

"Durante gran parte de mi vida consideré los microorganismos en general y las bacterias en particular como seres sencillos y aburridos. Sin embargo, estos pequeños seres no son tan simples como podría parecer. Las bacterias son capaces de vivir en cualquier parte, y además han desarrollado no solo uno, sino varios lenguajes que les permiten coordinarse y hacer cosas asombrosas".

 

'Máis vale maña ca forza. A lóxica (e física) das pirámides' con María Canosa, ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, escritora de literatura y poesía para público infantil y juvenil, redactora y presentadora de TV, divulgadora.

La construcción civil tiene un marcado carácter social. Se realizará un breve repaso por las construcciones más antiguas para poner de manifiesto esta característica. La técnica constructiva de los edificios antiguos siempre fue una incógnita para el conocimiento, por eso se hará un pequeño repaso de las mismas, en el que se explicarán principios básicos de la física y las matemáticas que se aplican, como es el principio de Arquímedes o la fuerza de roce.

  

'A física desde as construcións romanas ata hoxe. O cemento e o formigón' con María Canosa.

El hormigón es un material que se usó a lo largo de los siglos, y esto se explica por sus propiedades físicas. Los romanos fueron los precursores del hormigón, pero no lo usaban tal y como se usa hoy. Era un cemento con cenizas volcánicas. Como dice la divulgadora: la resistencia explica la persistencia por su comportamiento resistente a la compresión, pero tiene una debilidad, la tracción.

María Canosa
María Canosa
Andrea Muras
Andrea Muras
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
    • Programas Espazos +60
    • Imagen social
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • Voluntariado
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078