¿HABLAMOS DE CIENCIA? Conversaciones para conocer el mundo. AfundaciónTV

19 OCT | Andrea Muras
26 OCT | María Canosa
'Lo mucho que molan las bacterias' con Andrea Muras, doctora por la Universidad de Santiago de Compostela en Acuicultura y Biotecnología sobre comunicación bacteriana. Finalista de la FameLab 2019.
"Durante gran parte de mi vida consideré los microorganismos en general y las bacterias en particular como seres sencillos y aburridos. Sin embargo, estos pequeños seres no son tan simples como podría parecer. Las bacterias son capaces de vivir en cualquier parte, y además han desarrollado no solo uno, sino varios lenguajes que les permiten coordinarse y hacer cosas asombrosas".
'Máis vale maña ca forza. A lóxica (e física) das pirámides' con María Canosa, ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, escritora de literatura y poesía para público infantil y juvenil, redactora y presentadora de TV, divulgadora.
La construcción civil tiene un marcado carácter social. Se realizará un breve repaso por las construcciones más antiguas para poner de manifiesto esta característica. La técnica constructiva de los edificios antiguos siempre fue una incógnita para el conocimiento, por eso se hará un pequeño repaso de las mismas, en el que se explicarán principios básicos de la física y las matemáticas que se aplican, como es el principio de Arquímedes o la fuerza de roce.
'A física desde as construcións romanas ata hoxe. O cemento e o formigón' con María Canosa.
El hormigón es un material que se usó a lo largo de los siglos, y esto se explica por sus propiedades físicas. Los romanos fueron los precursores del hormigón, pero no lo usaban tal y como se usa hoy. Era un cemento con cenizas volcánicas. Como dice la divulgadora: la resistencia explica la persistencia por su comportamiento resistente a la compresión, pero tiene una debilidad, la tracción.