• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición «Son de Galicia» con el Consello da Cultura Galega. Vigo

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición «Son de Galicia» con el Consello da Cultura Galega. Vigo
  • 10-09-2019 28-09-2019 Exposición «Son de Galicia» con el Consello da Cultura Galega. Vigo Una aproximación a la historia del folclore gallego con los emblemáticos coros Toxos e Froles, Coral De Ruada, Cántigas da Terra y Cantigas e Agarimos. Organiza: Consello da Cultura Galega Sede Afundación Vigo Policarpo Sanz, 24 - 26. Vigo (Pontevedra) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24 - 26. Vigo (Pontevedra)

  • Fechas:

    10 a 28 de septiembre 2019

  • Horario:

    Lunes a sábado de 17.30 a 20.30 h

  • Entrada:

    Gratuita
Solicitar visita

La Sede Afundación de Vigo acoge del 10 al 28 de septiembre la exposición «Son de Galicia», una propuesta del Consello da Cultura Galega que cuenta con nuestra colaboración, con el fin de divulgar el importante papel que tuvieron los coros gallegos en el desarrollo de la cultura gallega del siglo XX. Toxos e Froles, Cántigas da Terra, Coral De Ruada y Cantigas e Agarimos son los coros tradicionales de Galicia que muestran su historia en este proyecto.  

 

LA EXPOSICIÓN

Conocemos los diferentes aspectos que conforman el riquísimo mundo del folclore tradicional gallego a través de distintos paneles de fotografía, acompañados de vitrinas en las que se muestran diversos documentos y objetos: publicaciones, manuscritos, fotografías, instrumentos, partituras, vestimenta, esbozos de decorados, recortes de prensa, etc., y diversos vídeos de apoyo con imágenes y audios, y un catálogo que reproduce la totalidad de los paneles.

 

Los contenidos de la exposición giran alrededor de diferentes temáticas: los precedentes (Aires da Terra de Pontevedra); las actividades musicales y la recuperación de la música tradicional, el teatro, las artes escénicas, el baile y la coreografía; la vestimenta, la escenografía y el diseño; la labor filantrópica y benéfica; la proyección exterior; el compromiso con Galicia y su identidad; y termina con una aproximación a cada uno de los grandes coros históricos: Toxos e Froles (Ferrol, 1914), Cántigas da Terra (A Coruña, 1916), Coral De Ruada (Ourense, 1918) y Cantigas e Agarimos (Santiago de Compostela, 1921).

«Son de Galicia»
«Son de Galicia»
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078