• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • UIE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición NUESTRO PLANETA de Netflix en Pontevedra

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición NUESTRO PLANETA de Netflix en Pontevedra
  • 15-02-2022 28-05-2022 Exposición NUESTRO PLANETA de Netflix en Pontevedra La aclamada y necesaria serie de Netflix, con la participación de David Attenborough, aterriza ahora en Pontevedra en forma de exposición para abrir conciencias y dejar claro que estamos ante una situación de emergencia climática que aún podemos cambiar Café Moderno Afundación Pontevedra Praza de San Xosé, 3. Pontevedra (Pontevedra) Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Café Moderno Afundación Pontevedra

    Praza de San Xosé, 3. Pontevedra (Pontevedra)

  • Fechas:

    15 FEB A 28 MAY 2022

  • Horario:

    LUNES A VIERNES 17.30 A 20.30 h

    SÁBADOS 12.00 A 14.00 h y 17.30 A 20.30 h

  • Entrada:

    Gratuita

En colaboración con la plataforma audiovisual Netflix, traemos la exposición «Nuestro planeta», basada en la serie homónima y con la participación de David Attenborough. Este trabajo fotográfico intenta concienciar sobre la problemática a la que se enfrenta el planeta por la acción del ser humano: plásticos, embalses, calentamiento global, contaminación, etc. Nos sumergimos en la belleza natural del planeta Tierra para reflexionar sobre el impacto de nuestra actividad, así como sobre la necesidad inminente de incorporar la sostenibilidad a nuestra forma de vida. Una exposición con imágenes sorprendentes, elementos audiovisuales e interactivos, realidad virtual y un mensaje imprescindible.

 

VISITA GUIADA INAUGURAL | 15 FEB | 19.00 h

¡Plazas limitadas! 

Inscríbete AQUÍ para asistir. 

 

Estructurada en ocho bloques, la exposición incide en la importancia del cuidado y del respeto hacia el medio ambiente como única vía para una vida sostenible. A partir del documental que la plataforma audiovisual Netflix produjo para la televisión, y que batió todos los records de audiencia de la plataforma, Afundación y Planeta, editora del catálogo, presentan esta exposición en Lugo. 

«Mundos de hielo», «Agua dulce», «Praderas», «Desiertos», «Bosques», «Selvas», «Litorales» y «Alta mar» son las ocho divisiones en las que se ilustra la biodiversidad de nuestro planeta, acompañadas por textos que contextualizan cada ecosistema en clave divulgativa a través de aspectos biológicos, ecológicos, de sostenibilidad o curiosidades de la naturaleza.

Esta propuesta consiste en presentar esta exposición como una actividad experiencial: a las espectaculares imágenes del planeta se suma un suelo interactivo que ofrece al visitante la posibilidad de cruzar el fondo del mar en plena sala de exposiciones, un cortometraje de animación llamado LEMON producido por la Fundación Reina Sofía, una mesa de luz que arroja preguntas y respuestas sobre la sostenibilidad, un audiovisual llamado “Qué puedo hacer yo” con el que el visitante podrá conocer las pequeñas acciones que en nuestra vida diaria podemos aportar a la sostenibilidad de los ecosistemas presentes en la exposición, y muchas más sorpresas que irán acompañando al visitante desde el comienzo hasta el final del recorrido por la sala.

«Esta es la exposición más importante que verás este año, cualquier año, porque contiene el problema más importante al que se enfrenta la humanidad». David Atthenborough en la publicación Nuestro planeta.

 

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

INFANTIL A 3º PRIMARIA | VISITA TALLER | «Patas peludas, peludas patas»
4º PRIMARIA A 2º ESO | VISITA TALLER | «A sangre fría... »
3º, 4º ESO, BACHILLERATO Y CF | VISITA TALLER | «Nuestro planeta»

1 €/ ESCOLAR

Información y reservas en el 986 333 210 o en [email protected]

 

CATÁLOGO:

NUESTRO PLANETA de Alastair Fothergill y Keith Scholey | COMPRAR

 

Esta exposición se enmarca en la iniciativa CULTURA POR ALIMENTOS que llevamos a cabo en colaboración con FESBAL y que pretende acercar alimentos de primera necesidad a los bancos de alimentos locales. Colabora con tu donación de alimentos no perecederos cuando vengas a ver la exposición.

AQUÍ más información.

 

Actividad Xacobeo 21-22

 

MEDIDAS COVID. #CulturaSegura

Exposición con todas las medidas de seguridad pertinentes para que puedas disfrutar de la cultura y el arte como lo has hecho siempre.

- Asistencia obligatoria con mascarilla

- Control de capacidad

- Itinerarios y recorridos marcados para fluidez de público

- Gel hidroalcohólico en múltiples puntos de los edificios y salas

- Desinfección rigurosa de espacios 

- Sustitución de elementos táctiles y de mano (pantalla, interactivos, folletos) por otros elementos audiovisuales que no requieren contacto físico 

- Supervisión en sala por parte de personal para el cumplimiento de la distancia de seguridad

 

Nuestro planeta
Nuestro planeta
Exposición Nuestro Planeta Vigo
Exposición Nuestro Planeta Vigo
Pantallas de proyecciones. Nuestro planeta
Pantallas de proyecciones. Nuestro planeta
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • UIE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078