• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición: «Nais e fillas. Dúas xeracións, un obxectivo». Pontevedra

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición: «Nais e fillas. Dúas xeracións, un obxectivo». Pontevedra
  • 27-02-2019 01-06-2019 Exposición: «Nais e fillas. Dúas xeracións, un obxectivo». Pontevedra Un proyecto fotográfico de Xosé Abad Café Moderno Afundación Pontevedra Praza de San Xosé, 3. Pontevedra (Pontevedra) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Café Moderno Afundación Pontevedra

    Praza de San Xosé, 3. Pontevedra (Pontevedra)

  • Fechas:

    27 de febrero a 1 de junio 2019

  • Horario:

    Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 h

    Sábados de 17.30 a 20.30 h

  • Entrada:

    Gratuita
Solicitar visita

A finales de febrero sacamos a la luz un nuevo trabajo fotográfico del artista Xosé Abad, «Nais e fillas. Dúas xeracións, un obxectivo», una exposición en la que el artista muestra a mujeres de distintas generaciones, madres e hijas, unas frente a otras, para dar muestra de los cambios alentadores que se han dado en nuestra sociedad a favor de las mujeres. Del 27 de febrero y hasta el 1 de junio podrás descubrir en el Café Moderno de Pontevedra este bonito proyecto que aplaude a mujeres valientes, sus trayectorias, esfuerzos y consecuciones en el ámbito laboral y personal. Abad da pie al optimismo, hay mucho que caminar, pero también hay un buen trecho andado. 

 

Visita guiada inaugural el día 27 de febrero a las 19.00 h con el artista Xosé Abad. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Reserva aquí tu plaza. 

 

LA EXPOSICIÓN

Este trabajo expositivo tiene como finalidad retratar y presentar al público dos imágenes de las mujeres a través de dos generaciones que, sin estar muy distanciadas en el tiempo, reflejan una diferencia laboral y sobre todo vital. La intención del autor es mostrar este salto generacional en el retrato de madres e hijas, dos generaciones de mujeres con una relación de afectividad, con vidas diferentes ligadas a trabajos muy diferentes, que trascienden de lo privado y particular a lo genérico y emblemático, convirtiéndose en representantes de dos formas de vivir.

 

Cada pareja representada aparece en tres fotografías: en la primera podemos ver a las madres que responden a la imagen tradicional de la mujer, en muchos casos ligada al sector primario y con escasa formación académica, pero con mucho trabajo y oficio. Madres que, con un gran esfuerzo, procuraron un futuro distinto para sus hijas, plasmado en una forma de vida y en oportunidades que ellas no tuvieron. En la segunda fotografía podemos ver a las hijas, mujeres que representan a la generación que se incorpora masivamente al mundo del trabajo empresarial y a la sociedad desde una posición enfrentada a los estereotipos tradicionales. Trabajadoras de los sectores industrial y de servicios y con una buena calificación profesional. En la tercera imagen aparecen juntas, próximas y cómplices, sabias y satisfechas del camino recorrido.

 

«Las madres que protagonizan esta exposición promovieron que sus hijas se formasen, fuesen ellas mismas y alcanzasen derechos que ellas no tuvieron. Para mí ejercieron un feminismo como el que hoy está trascendiendo en el movimiento del 8M»

Xosé Abad

 

«Entonces hablabas y lo que habías dicho tú no valía de nada, no sabías lo que decías, eras una loca. Los que valían eran los hombres, vale más una mentira de un hombre...» Pilar Díaz. 70 años. Trabajadora de conservera. Jubilada

 

«Mi madre sufrió lo suyo porque ella empezó desde cero, sacrificando todo su tiempo libre por mantenernos a nosotros y por estar ahí educándonos y dando lo que ella buenamente nos podía dar» 

Catu Vilariño Díaz. 32 años. Bombera

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078