• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición IMAXINARIA. IV Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea, Santiago de Compostela

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición IMAXINARIA. IV Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea, Santiago de Compostela
  • 18-10-2022 18-02-2023 Exposición IMAXINARIA. IV Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea, Santiago de Compostela Vamos un año más a por una nueva exposición que activa nuestra imaginación e inspiración. Llega la IV edición de la MIIC con un montón de artistas multidisciplinares que nos muestran lo que se está haciendo en el mundo en las esferas de la creatividad Sede Afundación Santiago de Compostela Rúa do Vilar, 19. Santiago de Compostela (A Coruña) Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación Santiago de Compostela

    Rúa do Vilar, 19. Santiago de Compostela (A Coruña)

  • Fechas:

    18 OCT A 18 FEB 2023

  • Horario:

    LUNES a SÁBADOS 12.00 a 14.00 y 16.30 a 20.30 h

  • Entrada:

    Gratuita

La imaginación como refugio, inspiración y simiente del proceso creativo, es la premisa de la que parte IMAXINARIA, IV edición de la Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea, que acerca a la Sede Santiago de Compostela, un año más, lo que se está haciendo en el ámbito de la ilustración a nivel mundial. Una exposición que, como viene siendo habitual, pone el foco en los trabajos más personales y experimentales de los ilustradores e ilustradoras seleccionadas. Artistas con un alto perfil multidisciplinar, provenientes de diferentes sectores como la pintura, el cómic, el mural, el graffiti, la animación, la moda, el diseño gráfico o el tattoo, y que tienen en la ilustración su principal medio de expresión. Un emancipado lenguaje artístico a través del cual desarrollan todo su potencial creativo, dando rienda suelta a su imaginación.

 

comisaria | MATILDE RODRÍGUEZ

 

Con IMAXINARIA nos sumergimos en un recorrido visual donde estilos como el surrealismo, el pop y el naif están muy presentes. Nos vemos en la Rúa do Vilar.

 

PRÓXIMOS EVENTOS

FELiiC: Feria de edición y libro ilustrado con charlas | 21 ENE 2023
Open MiiC: encuentros entre público y artistas en la propia sala de expos | 20 y 21 ENE 2023
Día de la Ilustración para disfrutar de las charlas oficiales que organiza la AGPI (Asociación Galega de Profesionais da Ilustración) | 30 ENE 2023

 

Con el programa solidario CULTURA POR ALIMENTOS, el acceso a la visita será a cambio de algún alimento no perecedero destinado al Banco de Alimentos local, a entregar en la sala de exposiciones.

 

La «IV Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea (MiiC). Imaxinaria» ofrece una antología de piezas que tienen como base de su creación la ilustración y son elaboradas con muy diferentes técnicas, desde guache, collage y cerámica, hasta animación. No obstante, el denominador común entre todas ellas es la creatividad y la imaginación desbordantes, que impulsan la renovación de los lenguajes formales. La imaginación como refugio, inspiración y base fundamental del proceso creativo, es la premisa de la que parte esta muestra que acerca a Santiago de Compostela, un año más, lo que se está haciendo en el ámbito de la ilustración actual a nivel mundial.

En la nómina de artistas destacan grandes nombres como Víctor Castillo, Cristina Daura, Rafael Silveira o Marylou Faure. En la muestra también podremos disfrutar de los trabajos más personales y experimentales de Aitor Saraiba, Alba Blázquez, Berto Fojo, David Fidalgo Omil, Kruella D’Enfer, Magoz, Marcos Navarro, Marta Font, Marylou Faure, Natalia Umpiérrez, Natasha Lelenco, Nuria Riaza, Olaf Hajek, Perrilla o Twee Muizen. Artistas con un alto perfil multidisciplinar, provenientes de diferentes sectores como la pintura, el cómic, el mural, el graffiti, la animación, la moda, el diseño gráfico o el tattoo, y que tienen en la ilustración su principal medio de expresión. Un emancipado lenguaje artístico a través del cual desarrollan todo su potencial creativo, dando rienda suelta a su imaginación.


Con «Imaxinaria» nos sumergimos en un recorrido visual donde estilos como el surrealismo, el pop y el naif están muy presentes. Son ilustraciones que, en su gran mayoría, toman del folclore y la cultura popular sus grandes referentes estéticos, consiguiendo crear potentes alegorías que nos invitan a reflexionar de manera crítica sobre grandes temas universales, como la manera que tenemos de relacionarnos, tanto entre personas como con nuestro entorno. En algunos casos aparecen el humor y el sarcasmo como efectivos recursos de comunicación que consiguen la complicidad de quien observa; en otros, están más vinculados con procesos catárticos de superación de ciertos miedos y experiencias vitales. En conjunto, todo un imaginario colectivo compuesto de metáforas, sueños, fábulas, sentimientos, miedos y emociones que las creadoras y creadores pasan por el filtro de la imaginación para darles forma, configurando un cosmos singular donde es posible mezclar el mundo real con la fantasía, y en el que la ilustración funciona como un portal creativo capaz de unir lo imaginado con lo tangible.

La muestra busca destacar, también, la constante experimentación de soportes y formatos que caracterizan la producción de los y de las creadoras, y con los que consiguen expresar de una manera más libre sus ideas, completando el significado de lo representado a través de las diferentes texturas y posibilidades de los propios materiales empleados. Se trata de telas, hilos de algodón, lana, hierro forjado, cerámica o microcemento que conviven de forma natural con técnicas como la serigrafía, el acrílico, el guache, la acuarela, el bolígrafo y la ilustración digital. Una libertad creativa que, sin duda, pone de manifiesto la capacidad propia y singular que tiene la ilustración de crear nuevos universos y nuevas formas de ver la realidad.

 

DIDÁCTICA PARA ESCOLARES

• Visita taller STEAM | INFANTIL a 3º PRIMARIA | 2 € escolar

Tormenta de ideas. Nos sumergiremos y jugaremos a imaginar y crear. ¡Y ojo! igual necesitamos un paraguas para que no nos inunde la tempestad de ideas...

• Visita taller STEAM | 4º PRIMARIA a 2º ESO | 2 € escolar

Ocupado! Cerebros imaxinando. La imaginación y la creatividad como roles de un divertido viaje por la ilustración más surrealista.

• Visita comentada | 3º ESO a BACHILLERATO y C.F. | 2 € escolar

Imaxinaria. A arte e a ilustración.

Información y reservas: 981 552 577 | [email protected]

 

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078