• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Educación financiera
      • Grand Prix
      • Jornadas y conferencias para jóvenes
      • Finanzas senior
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
      • Historias vividas
      • Falamos da escola
      • Háblame de la emigración
      • Manifiesto por la solidaridad intergeneracional
      • Voluntariado
    • Programas Espazos+60
      • Cultura digital
      • Bienestar físico y mental
      • Entrenamiento cognitivo
      • Educación emocional
      • Aprendizaje permanente
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Imagen social
      • 60+ COUNTS. Día Internacional de las Personas Mayores
      • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • Asóciate
      • Ventajas
      • Formulario de inscripción
  • Voluntariado
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Exposición «Galicia universal. A arte galega nas coleccións ABANCA e Afundación». Santiago de Compostela

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
{evento-titulo_es}
  • 16-03-2018 14-10-2018 Exposición «Galicia universal. A arte galega nas coleccións ABANCA e Afundación». Santiago de Compostela Una selección de 192 pinturas, esculturas, instalaciones y fotografías desde el siglo XIX hasta la actualidad. Museo Centro Gaiás. Cidade da Cultura Monte Gaiás s/n 15707. Santiago (A Coruña) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Museo Centro Gaiás. Cidade da Cultura

    Monte Gaiás s/n 15707. Santiago (A Coruña)

  • Fechas:

    16 de marzo a 14 de octubre 2018

  • Horario:

    Martes a domingo 10.00 a 20.00 h. Abierto lunes de Semana Santa.

     
    Visitas comentadas:
    Martes a viernes, 17.30 h
    Sábados, domingos y festivos, 12.30 y 17.30 h
    Semana Santa, julio y agosto, 12.30 y 17.30 h
    (No es necesario reservar plaza)

  • Entrada:

    Gratuita

Visita virtual

El Museo Centro Gaiás en Santiago de Compostela abre sus puertas a la exposición más ambiciosa realizada en los últimos años sobre arte gallego en Galicia. De la mano de las Colecciones de Arte ABANCA y Afundación presentamos una selección de 192 obras entre pinturas, esculturas, instalaciones artísticas y fotografías desde el siglo XIX hasta la actualidad. Puedes visitar «Galicia universal. A arte galega nas coleccións ABANCA e Afundación» desde el 16 de marzo y hasta el 14 de octubre. 

Visita Virtual

Catálogo de la exposición.

Con este proyecto expositivo proponemos un completo recorrido para comprender la singularidad del arte gallego y su conexión con los principales movimientos internacionales. Situándonos frente al espejo de nuestros creadores, la muestra refleja cómo nos vemos y nos mostramos, invitándonos a reflexionar sobre los elementos que definen nuestra identidad.

 
Por primera vez, una misma muestra reúne a 115 de las y los artistas gallegos más relevantes de los últimos 150 años como son Jenaro Pérez Villaamil, Fernando Álvarez de Sotomayor, Urbano Lugrís, Francisco Lloréns, Serafín Avendaño, Laxeiro, Virxilio Vieitez, Manuel Colmeiro, Luís Seoane, Arturo Souto, Maruja Mallo, Eugenio Granell, Julia Minguillón, Francisco Leiro, Antón Patiño, Menchu Lamas, Xaime Quessada, Berta Cáccamo, Antón Lamazares, Pamen Pereira, Elena Colmeiro o Antía Moure, entre otros muchos. Una oportunidad única para acercarse al proceso de construcción de nuestra identidad cultural y comprender la dimensión universal del arte gallego.

 

Las obras se articulan de acuerdo a un criterio temático, en el que las piezas se agrupan alrededor de cuestiones como la cultura popular, la presencia de la mujer en el arte, el compromiso social, el paisaje, el retrato, la tradición y renovación o los movimientos del nuevo arte gallega. Esta muestra estará complementada, además, por un exhaustivo catálogo que ahondará en las cuestiones de la creación en Galicia, sin olvidar la permeabilidad de las tendencias que en cada etapa sacudieron los principios artísticos.

 

La inauguración contará con la actuación especial de Alejo Amoedo, al piano, y Asterio Leiva, al clarinete, para interpretar dos piezas de una sonata de Jesús Bal y Gay (Lugo, 1905 - Madrid, 1993), uno de los compositores más importantes del siglo pasado, integrante de la Generación del 25 y que tuvo una vinculación muy estrecha con las corrientes artísticas del momento.

 

Tríptico Galicia Universal
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Educación financiera
    • Centros educativos
    • Área Educativa
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
    • Programas Espazos +60
    • Imagen social
    • Espacios +60
    • Asóciate
  • Voluntariado
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Mediateca
  • Contacto
  • Tienda
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078