• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición: GALICIA A UN PASO DE TI en Santiago de Compostela

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición: GALICIA A UN PASO DE TI en Santiago de Compostela
  • 30-03-2021 15-05-2021 Exposición: GALICIA A UN PASO DE TI en Santiago de Compostela Más de doscientas fotografías del sonense Adolfo Enríquez que muestran los lugares más increíbles de nuestra geografía para conocer en esta expo producida por Turismo de Galicia Sede Afundación Santiago de Compostela Rúa do Vilar, 19. Santiago de Compostela (A Coruña) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación Santiago de Compostela

    Rúa do Vilar, 19. Santiago de Compostela (A Coruña)

  • Fechas:

    31 MAR a 15 MAY 2021

  • Horario:

    Lunes a sábados de 17.30 a 20.30 h

    Domingos y festivos, cerrado

  • Entrada:

    Gratuita
  • Modalidad:

    Presencial

Visita virtual

Galicia es una tierra atlántica que lleva siglos ejerciendo un fascinante poder de atracción. Es aquí donde situaban los antiguos el fin del mundo, el Finis Terra y, en su capital, Santiago de Compostela, donde alcanzan su destino final los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.

Nueva exposición de fotografía hasta el próximo 15 de mayo, en la Sede de Afundación en Santiago de Compostela. A través de 216 fotografías, Adolfo Enríquez muestra Galicia y su rico patrimonio histórico, una invitación a sus habitantes y a quienes la visitan a conocer, descubrir y también redescubrir su gran riqueza arquitectónica, natural y paisajística. Valorar esta riqueza es el primer paso para conservarla y preservarla para las futuras generaciones.

En la presentación, el vicepresidente de la Xunta destacó «la oportunidad de confirmar que somos unos privilegiados por vivir en el mejor lugar del mundo, en un destino con tantos recursos turísticos de los que esta muestra plasma algunos ejemplos de las maravillas y tesoros de la comunidad». Por su parte, el presidente de Afundación subrayó cómo este proyecto «promueve el acceso a un conocimiento de Galicia tanto cognitivo como emocional, pero además lleva implícito un concepto esencial para el momento de cambio que vivimos, como es la idea de «aprender a cuidar». La protección del entorno y de las personas es un ejercicio necesario que debemos practicar, no solo para construir un mundo mejor en el que vivir nosotros y las generaciones venideras, sino para para amar ese mundo, porque solo cuidamos aquello que amamos y amamos aquello que conocemos.»

 «Galicia a un paso de ti», producida por Turismo de Galicia, es una exaltación del territorio gallego y su extraordinario poder de atracción, de una tierra única y privilegiada. Las circunstancias excepcionales provocadas por el impacto de la COVID-19, que han limitado los desplazamientos, han servido también para que en cada rincón del planeta sus habitantes se hayan detenido a observar lo que tienen más cerca, a valorarlo y a reflexionar sobre la importancia de preservarlo. Así nace este proyecto de Turismo de Galicia sustentado en tres pilares: la naturaleza, el patrimonio y el Camino de Santiago. La muestra se detiene, primero, en la naturaleza: las instantáneas del fotógrafo Adolfo Enríquez muestran sus espléndidas playas, la Galicia interior que bañan mil ríos, su hábitat privilegiado, sus 6 parques naturales, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas… Y continúa después mostrando su historia, el Camino de Santiago y la zona histórica de Compostela, la Muralla de Lugo o la Torre de Hércules, declarados todos ellos por la UNESCO «Patrimonio de la humanidad» y otros muchos rincones emblemáticos, sus costumbres, sus fiestas o su gastronomía, conservados a lo largo de los siglos, en una simbiosis perfecta de tradición y modernidad.

 

Imposible recoger todo el esplendor de Galicia en 216 imágenes, que sí sirven para cautivar a quien no la conoce y para invitar a quienes la habitan a descubrir pequeños paraísos que están apenas a unos pasos. Con esta exposición invitamos a viajar por los lugares más sorprendentes de nuestra geografía gallega sin salir de una sala de exposiciones, al tiempo que divulgamos los múltiples destinos a donde podemos dirigir nuestros pasos para vivir en bosques frondosos, atardeceres llenos de luz, descubrir la piedra hecha arte o recorrer caminos de agua, entre otras muchas más experiencias al alcance de nuestra mano.

 

EL AUTOR
Adolfo Enríquez (Porto do Son, 1965) empezó en la fotografía a los 14 años, por casualidad, cuando su padre llevó a su casa una cámara Yashica Electro 35 que había encontrado abandonada. Desde entonces, la fotografía forma parte de la vida de este autor, convertido en un renombrado profesional con una gran pasión: los escenarios naturales de Galicia. Una devoción plasmada en guías y revistas de viajes; exposiciones en varios continentes, y en los libros Hacia Santiago y Sinte Galicia.

 

Exposición producida por Turismo de Galicia. Xunta de Galicia

Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
Exposición: Galicia a un paso de ti. Santiago de Compostela
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078