Exposición COMEDY WILDLIFE, en Madrid

Viajamos a Madrid con COMEDY WILDLIFE, la exposición más aclamada por el público en diferentes ciudades europeas. Después de su itinerancia por las ciudades gallegas, aterriza ahora, el 27 de mayo, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales para mostrarnos la cara más divertida de la vida salvaje, un interesante diálogo con animales naturalizados procedentes de las Colecciones del propio Museo. La exposición tiene su origen en los afamados The Comedy Wildlife Photography Awards, un premio fundado por Paul Joynson Hicks y Tom Sullam, que cada año convoca a miles de participantes profesionales y aficionados/as de todo el mundo desde su primera edición en el 2015. En la sala podemos contemplar una muestra de fotografías seleccionadas desde el inicio del concurso hasta el 2024.
Ven a descubrirla hasta el 14 de septiembre de 2025.
¡Exposición recomendada para familias!
Puedes descargar abajo un PDF con juegos y actividades para la infancia.
¡Un elefante en la habitación!
No podemos negar que tengamos “un elefante en la habitación”. Además de contar con el retrato de este espectacular mamífero, con la conocida expresión también aludimos a la actual fragilidad de los ecosistemas de nuestro planeta, donde los llamados “animales salvajes” representan una parte fundamental y ciertamente perjudicada. En los últimos tiempos, esta creciente preocupación medioambiental ha generado multitud de reacciones, y también una ineludible oleada de mensajes derrotistas. A menudo éstos resultan contraproducentes, al provocar una clara reacción de rechazo o incluso evasiva que busca minimizar esa angustia ― ecoansiedad― que produce enfrentarse a un asunto de tales dimensiones.
Sin embargo, la crisis ecológica que vivimos exige que tomemos conciencia de ese elefante. Un problema que no podemos eludir, y que requiere del compromiso de todas las personas, como habitantes de la Tierra, para que se produzcan los cambios necesarios con el fin de reestablecer unos ecosistemas y especies que ya casi solo conocemos a través de las exposiciones sobre naturaleza.
Para entender realmente a los animales y las cuestiones que les afectan, tenemos que empatizar con ellos como conciudadanos/as del mismo planeta. Con este objetivo, «COMEDY WILDLIFE. Premios de fotografía» introduce un eficaz y probado recurso: el humor. Las fotos de esta exposición sin duda te cautivarán gracias al encanto del reino animal. Son imágenes divertidas que trascienden edades y culturas, y en ellas podrás identificar, de forma casi mágica, cualidades o situaciones humanas.
Sesenta fotografías son las que componen la exposición homónima del certamen internacional, «Comedy Wildlife». Las imágenes fueron realizadas en distintos rincones de todos los continentes y todas ellas resultaron seleccionadas entre 2015 y 2022 como las mejores instantáneas de animales hechas en clave de diversión y humor en el mundo, gracias a la colaboración entre Afundación y Terra Espléndida, tras abarrotar en 2023 museos y centros de exposiciones de los Países Bajos, Inglaterra, Portugal o Canadá.
Evitar los mensajes y las imágenes «deprimentes» es lo que asegura el cofundador de los premios «The Comedy Wildlife», el también fotógrafo especializado en la naturaleza Paul Joynson-Hicks, que «las cuestiones de conservación y sostenibilidad de la vida silvestre están ganando impulso a nivel mundial, pero los mensajes y las imágenes tienden a ser negativos, deprimentes y enervantes». Y por ello se animó, junto a los fotógrafos de naturaleza Tom Sullam y Michelle Wood, a crear estos galardones. Desde 2015, premian las imágenes más divertidas de animales tomadas en un mundo «extraordinariamente bello e interconectado».
«Comedy Wildlife» es una exposición que cautiva a toda la familia al utilizar el humor y la sorpresa como una forma efectiva de involucrar con el encanto del reino animal. Las imágenes son extremadamente populares, atraen a todas las edades y trascienden todas las culturas e idiomas. Así, las 60 instantáneas seleccionadas muestran, en las posiciones y momentos más divertidos, a animales como tortugas, mapaches, osos, pingüinos o frailecillos atlánticos.
Una foto divertida de animales es increíblemente eficaz porque no hay barreras para la comprensión, o tabúes que deben ser negociados. La imagen aprovecha el impulso por el antropomorfismo que está bien documentado como una de los disparadores más potentes para la empatía humana. Para entender realmente a los animales y las cuestiones que les afectan tenemos que empatizar con ellos.
Aprovecha para visitar la agenda web y enterarte de todas las propuestas culturales que te ofrecemos a lo largo del mes. También puedes entrar en nuestra ticketera Ataquilla.com para más actividades escénicas.




















