Exposición AS MIRADAS DE ISAAC en A Coruña

Llega a A Coruña del 29 de junio al 28 de agosto «As miradas de Isaac», un proyecto expositivo con el que se procura difundir la figura de Isaac Díaz Pardo para poner en valor su legado y aportaciones a la cultura gallega, siendo el impulsor de la recuperación de la fábrica de cerámica de Sargadelos, del Laboratorio de formas, del Seminario de Estudios Galegos, del Instituto Gallego de la Información, de Ediciós do Castro o del Museo Galego de Arte Contemporánea Carlos Maside, entre otros muchos proyectos relevantes.
Esta es la primera gran exposición de la Xunta de Galicia en homenaje al artista después de su fallecimiento, en enero de 2012. Se inauguró en noviembre de 2020 en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura para hacerla coincidir con el centenario de su nacimiento (1920).
LA EXPOSICIÓN
«As miradas de Isaac» contará en A Coruña con unas 500 piezas entre obras de arte, murales, cerámicas, carteles, publicaciones y objetos personales con la pretensión de reflejar la inagotable creatividad de Díaz Pardo, un personaje imprescindible de la cultura gallega del siglo pasado. La muestra mantiene la estructura en diez secciones, a través de las que ahonda en todo su periplo vital y profesional. Así en la exposición en A Coruña quedará reflejada la importancia del padre –Camilo Díaz Baliño– en el desarrollo de su personalidad; la infancia y juventud en Compostela; y la faceta de pintor, que dejó una profunda huella en todas sus realizaciones.
Del mismo modo, la muestra también se centra en el contacto de Díaz Pardo con el exilio y su compromiso por la recuperación de la memoria histórica; la labor como escritor; las iniciativas empresariales, con Sargadelos como insignia; y las iniciativas culturales e investigadoras, entre las que cabe destacar el Laboratorio de Formas o el Instituto de Gallego de Información. El relato expositivo no olvida al diseñador industrial que proyectó máquinas, porcelanas, muebles o Ediciós do Castro; al editor imparable; y finalmente ensalza al recuperador –con Luis Seoane– de la vanguardia artística gallega anterior a la Guerra Civil, con la puesta en marcha del Museo Galego de Arte Contemporánea Carlos Maside.
La exposición en A Coruña también incorpora como elemento vertebrador la videoinstalación realizada por la nieta de Isaac Díaz Pardo, la fotógrafa y periodista cultural Cecilia Díaz Betz. Esta pieza audiovisual, realizada en colaboración con el realizador Jordi Cussó, está creada a partir de materiales de archivo, en la que se propone un encuentro con el intelectual y artista, siendo él mismo quien nos relata en primera persona su vida y obra. Una forma radicalmente diferente de reivindicar y recordar su figura, más acorde con su propia visión vanguardista, y con la que se procura revivir su universo y su espíritu siempre abierto, tangencial y polifacético.
VIGO
La exposición podrá visitarse en la sede Afundación de A Coruña del 29 de junio al 28 de agosto, con entrada gratuita. Tras su clausura, la colaboración entre la Xunta y Afundación permitirá que el programa de itinerancias de «As miradas de Isaac» continúe en Vigo después del verano.
Actividad en colaboración con la Xunta de Galicia.
Exposición con todas las medidas de seguridad pertinentes para que puedas disfrutar de la cultura y el arte como lo has hecho siempre.
- Asistencia obligatoria con mascarilla
- Control de capacidad
- Itinerarios y recorridos marcados para fluidez de público
- Gel hidroalcohólico en múltiples puntos de los edificios y salas
- Desinfección rigurosa de espacios
- Sustitución de elementos táctiles y de mano (pantalla, interactivos, folletos) por otros elementos audiovisuales que no requieren contacto físico
- Supervisión en sala por parte de personal para el cumplimiento de la distancia de seguridad