Exposición REAL MOSTEIRO DE OIA. Un mosteiro, un mar de historia(s), en Vigo

“Un Mosteiro, un mar de historia(s)” tendrá lugar del 11 de septiembre al 5 de octubre en la Sede Afundación Vigo para profundizar en los episodios menos conocidos de la historia del Mosteiro de Oia, que perteneció a la Orden del Císter y cuyo devenir está íntimamente ligado a los principales acontecimientos históricos de Galicia.
Sarah Barbará | comisaria
Dirigida a públicos diversos, la exposición “Un Mosteiro, un mar de historia (s)” profundiza con rigor científico en la historia y nos posibilita interactuar con diferentes aspectos de la construcción.
Estaciones de aroma que evocan los olores del Mosteiro; una puerta que conduce a su claustro; “cajas mágicas” a través de las que asomarse a la rutina de los monjes medievales o un punto selfie, son algunos de los estímulos que invitan a surcar este mar de historias sugerente para todo tipo de público.
La exposición cuida la complicidad con la ciudadanía buscando una comunicación bidireccional, para lo cual se ofrece un espacio final de co-creación.
La muestra “Un Mosteiro, un mar de historia(s)” presenta dicho monumento —Bien de Interés Cultural desde 1931— como punto focal de acontecimientos desde el medievo hasta la época contemporánea, destacando su relevancia arquitectónica y relación con el territorio. Su legado cobra vida en esta propuesta impulsada por MARE —propietario del Mosteiro desde 2004— a través de la Fundación Bretal, que apuesta por una gestión basada en la conservación, la divulgación del patrimonio, y la puesta en valor de la cultura local.
Esta iniciativa surge en el marco de la celebración de los veinte años desde la adquisición y el inicio de los trabajos de investigación y documentación sobre la historia del monasterio; la exposición divulga los datos de valor recabados y permite conocer su pasado, presente y futuro a través de tres ejes temático-temporales: los siglos de actividad monacal; la época posmonacal y el epílogo “Renacer”, donde se muestra el proyecto de restauración, rehabilitación y ampliación del Mosteiro que inicia de forma inminente a cargo de Rodríguez + Pintos arquitectos.
Entre los bienes que se expondrán por primera vez, destaca el Tumbo de 1739, cartulario original que repasa los principales hitos de la historia del Mosteiro (digitalizado con motivo de esta muestra), un escudo de armas del monasterio del S. XVII que sale de su depósito en el Museo de Pontevedra, un manuscrito original proveniente de una colección particular y ediciones facsímiles del Archivo Nacional. Entre los testimonios más recientes, se podrá ver una conmovedora selección de grafitos realizados por los presos republicanos durante la Guerra Civil, testimonio del periodo en el que el Mosteiro fue destinado a ser campo de concentración.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa de actividades que completa y amplía los contenidos tratados en la exposición incluye la presentación oficial del proyecto de restauración y rehabilitación del Mosteiro a cargo de Rodríguez + Pintos Arquitectos; una charla magistral de Carmen Manso Porto, doctora en Historia; un conversatorio con creadoras del ámbito de la cultura contemporánea (Iria Morgade, escritora; Carla Andrade, artista visual; Fran Núñez, director del Centro Dramático Galego y Julio Gómez co-director de Sinsalaudio) y la entrega del VI Recoñecemento Real Mosteiro de Oia a Juan Martínez Domínguez (fundador de Vasco Gallega, hoy MARE).
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
https://www.mosteirodeoia.com/exposicion/
Iniciativa promovida por la Fundación Bretal y el Mosteiro de Oia, con la participación de Rodríguez + Pintos Arquitectos y en colaboración con Afundación, la Obra Social de ABANCA y la Xunta de Galicia.