• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

DIDÁCTICA PARA ESCOLARES con la exposición A VIDA LENTA en Pontevedra

Cultura Exposiciones Cursos y talleres Escolares De pago
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
DIDÁCTICA PARA ESCOLARES con la exposición A VIDA LENTA en Pontevedra
  • 02-11-2021 05-02-2022 DIDÁCTICA PARA ESCOLARES con la exposición A VIDA LENTA en Pontevedra A través de la exposición fotográfica traemos una serie de actividades didácticas para escolares de Infantil a bachillerato diseñadas desde nuestra área de Educación Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • Fechas:

    Hasta 15 ENE 2022

  • Entrada:

    De pago
  • Modalidad:

    Presencial

CAFÉ MODERNO AFUNDACIÓN | PONTEVEDRA 

El proyecto expositivo interdisciplinar A VIDA LENTA reflexiona sobre las formas de vida vinculadas al rural gallego, su iconografía, su presencia en la cultura contemporánea y la sostenibilidad del medio. De la mano de Aser Álvarez, director, guionista y productor gallego, «La vida lenta. Memorias y ritmos del rural gallego», conjuga más de 70 fotografías, más de 40 minutos de piezas audiovisuales, fragmentos poéticos y música en un proyecto pensado como instrumento para fomentar el debate contemporáneo y la revisión de una realidad esencial para la conformación de la identidad en Galicia. Ahora podemos ver esta exposición en la Praza de San Xosé de Pontevedra hasta el 15 de enero de 2022.

 

VISITAS DIDÁCTICAS PARA ESCOLARES

Visita cuento | INFANTIL A 3º PRIMARIA | Del buen uso de la curiosidad nace la creatividad
Un canto al silencio, al sonido de los pájaros y los grillos, a la relación con los animales y a la riqueza de la tierra. En plena era de la tecnología, nuestra sala de exposiciones será un lugar para la reflexión lenta, curiosa y creativa.

Visita creativa | 4º PRIMARIA A 2º ESO | Apagón tecnológico, solo apto para valientes
Un planeta desconocido, sin móviles ni pantallas, sin plásticos ni latas. Un viaje a lo inexplorado, este planeta es solo mar, tierra y apenas unas pocas máquinas. La expedición más arriesgada jamás vista para un grupo de escolares que se enfrentará a un auténtico apagón tecnológico...

Visita comentada | 3º ESO A BACHILLERATO Y CF | A VIDA LENTA. Memorias y ritmos del rural gallego
Visita a la exposición explicando el origen de las fotografías, significados y el enfoque general de la muestra.
 

1 € ESCOLAR
Información y reservas en el 986 333 210

 

Henificando a mano, Negueira de Muñiz, Lugo, 1980. Colección Jaume Joveras y Juan Piñeiro Andión
Henificando a mano, Negueira de Muñiz, Lugo, 1980. Colección Jaume Joveras y Juan Piñeiro Andión
Niños en una casa de campo
(Lugo) 1969. Colección personal Carlos Valcárcel
Niños en una casa de campo (Lugo) 1969. Colección personal Carlos Valcárcel
Actividades paralelas A VIDA LENTA Pontevedra
Actividades paralelas A VIDA LENTA Pontevedra
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078