Ciclo de conciertos DO SILENCIO Á EMOCIÓN en Pontevedra

Este ciclo de conciertos DO SILENCIO Á EMOCIÓN invita a descubrir la música “clásica” desde un punto de vista diferente al habitual, rompiendo barreras entre público y artistas, con una programación integrada en otras artes escénicas como la danza, la pintura, la literatura o el teatro. Te esperamos en la Sede Afundación de Pontevedra.
Las entradas están disponibles en Ataquilla.com.
Narradora: Carmen Méndez
Dibujante: Marc Taeger
Duración: 45 min
Edades: TP
PROGRAMA 2
M. RAVEL (1875-1937)
Ma mere l’oye
(Arreglo para 13 instrumentos de Camerata Arven)
I. Pavane de la Belle au bois dormant
II. Petit Poucet
III. Laideronnette, Impératrice des pagodes
IV. Les entretiens de la Belle et de la Bête
V. Le jardin féerique
T. CANTAL MARIÑO
O neno de Pau (texto y música)
Al inicio de cada concierto se hará un breve repaso sobre la historia del repertorio de una manera cercana que permita disfrutar mucho más de lo que a continuación escucharemos y en el cual el público podrá participar preguntando cualquier curiosidad sobre la música, los instrumentos o la agrupación.
La otra novedad de acercar la música al oyente es de una manera más literal, y será dando la oportunidad a un grupo de personas de compartir escenario con la propia agrupación, pudiendo vivir la experiencia de sentarse tan cerca del músico que podrá tener contacto con la partitura, la agrupación y el resto del público... sin duda una experiencia diferente. Y todo esto con cuatro conciertos: En el primero de ellos podremos disfrutar del estreno de Anrewerna Obertura dedicada a la Camerata Arven del compositor Rubén Martínez Varelles además de la Sinfonia n.o I de G.Mahler en versión de 14 instrumentos bajo la dirección del maestro David Fiuza, el segundo del ciclo será un programa para jóvenes de 0 a 100 años donde podremos disfrutar, entre otras obras, de O neno de pau (Toni Cantal) cuento basado en la historia de Pinocho con dibujos en vivo por el artista Marc Taeger. En el tercer concierto del ciclo sacaremos a la luz la increíble música de cámara de los grandes compositores, obras que están en el olvido de la programación de las grandes producciones y que son la esencia de la música. Y por último, la Camerata Arven y el Ballet de Galicia (Diego Landín) nos harán disfrutar a través de la música y la danza del “Carnaval de los animales”.
CALENDARIO DE CONCIERTOS
24 MAR | Camerata Arven y Ballet de Galicia | El carnaval de los animales
24 ABR | Camerata Arven. Director David Fiuza | Anrewerna Obertura de Rubén Martínez Varelles y Sinfonía n.º 1 de G. Mahler
26 MAY | Camerata Arven | O neno de pau de Toni Cantal
12 JUN | Camerata Arven | música de cámara
Este ciclo está incluido en nuestro programa solidario CULTURA POR ALIMENTOS, mediante el cual invitamos a colaborar con los bancos de alimentos locales a través de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos). Dona algún alimento no perecedero, depositándolo a la entrada del recinto en los contenedores habilitados.
AQUÍ más información.