Con motivo del DÍA DE LA INFANCIA, desde la Sede Afundación Ourense traemos una serie de actividades: un concierto en familia a favor de la infancia maltratada y la presentación de los libros "Dónde está el interés superior del niño", "El Día que me quieras", "El laberinto de Olivia y Julia" y del documental "Vidas Invisibles". Habrá también un concierto de piano a 4 manos del dúo musical Pianoma, compuesto por los pianistas Gema Arias Varela y Vincent Tohier.
Te invitamos a asistir sin entrada, colaborando con nuestro programa solidario Cultura por Alimentos, accediendo a cualquiera de los eventos con una donación de productos no perecederos. Más información abajo.
CULTURA POR ALIMENTOS
¿Conoces nuestro programa solidario? Accede a toda la información desde nuestra web para saber de todas las actividades culturales que puedes realizar en nuestros recintos por un intercambio de alimentos no perecederos, destinados a los bancos de alimentos locales, en colaboración con FESBAL, Federación Española de Bancos de Alimentos. Estos eventos forman parte de la red de actividades adheridas a la iniciativa, por lo que te invitamos a dejar tu donación a la entrada del edificio, en el punto habilitado, cuando nos visites.
Esta formación surge en Bruselas, en el seno de su ilustre Real Conservatorio y se desarrolla en la actualidad en Galicia. Con un claro propósito pedagógico, Pianoma propone programas diferentes e interdisciplinares donde la docencia y la comunicación con el público son los protagonistas en el desarrollo de cada uno de sus proyectos didáctico-musicales.
Gema Arias Varela
Su formación como pianista transcurre en los conservatorios de su ciudad natal, A Coruña, donde finaliza sus estudios de Grado Profesional y Superior, recibiendo la mención cum laude en su especialidad. Posteriormente, realiza un Máster de piano solo con la maestra Dominique Cornil en el Real Conservatorio de Bruselas, recibiendo grandes distinciones. Desde el 2014 es integrante de la Orquesta de Cámara Galega (OCGa). Ha sido galardonada con varios premios internacionales como el primer Premio del Concours des Lauréats del Conservatorio Real de Bruselas, el premio del Patrimonio Gerofi-Baschwitz (Bélgica) y el Premio Internacional de Música GianClaudio Chiais (Roma). En la actualidad, compagina su actividad como pedagoga y concertista.
Vincent Tohier
En 2013 entra en el Real Conservatorio de Bruselas en la especialidad de piano, estudiando con las maestras Dominique Cornil y Zofia Lalak, obteniendo su diploma de Máster en 2019 con grandes distinciones con su performance del primer concierto para piano de Tchaikovsky. Con una extensa experiencia en la música de cámara, colaborando en dúos, quintetos y particularmente tríos, recibe en 2016 el primer Premio en el concurso de cámara Prix Mathile Horlait-Dapsens. Realizando conciertos en Centroeuropa (Francia, Bélgica y Austria), Vincent se centra en la escena musical belga y es invitado a participar en festivales como KlaraFestival, Les Nocturnes, Les Ballades y Courants d'Airs. Además de su extensa experiencia como pianista y docente, trabaja como compositor para películas y animaciones.
En colaboración con la ONG PEstudio – Periodismo Social (Asociación Periodística Estudios y Comunicación).