Conferencia EDUCACIÓN S. XXI con MARÍA DEL PILAR DE CASTRO MANGLANO, en Santiago
"El TDAH a lo largo de la vida" es la nueva conferencia que, dentro del ciclo Educación s. XXI, viene a profundizar en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad con la especialista María del Pilar de Castro Manglano. Apúntate y asiste en el Auditorio ABANCA Santiago de Compostela el 18 de noviembre de 2025.
11.00 h | Escolares de ESO, bachillerato y CF | Reserva tus entradas
19.00 h | Público general | Reserva tus entradas gratuitas
Esta conferencia se enmarca en el programa solidario Cultura por Alimentos. Tu donación irá destinada a los bancos de alimentos locales.
Más información
María del Pilar de Castro Manglano es especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. A lo largo de su trayectoria profesional, ha dedicado sus esfuerzos a investigar y tratar trastornos psiquiátricos complejos en infancia, adolescencia y juventud.
Sus principales líneas de investigación se centran en el estudio de la clínica y la neuroimagen en trastornos como el trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
El TDAH es el trastorno del desarrollo más frecuente en la infancia y adolescencia y que se caracteriza por 3 síntomas nucleares: inatención, hiperactividad e impulsividad. Su presentación puede ser variada según el predominio de los síntomas y que varían a lo largo de la vida.
Puede tener mayor o menor gravedad en función de la intensidad de los síntomas y se puede dar en personas con alto o bajo cociente intelectual.
Su prevalencia se sitúa en torno a 5-8 %. El 60 % pasa a la vida adulta, pero su prevalencia en la vida adulta se reduce con una intervención precoz.
Cursa con otras comorbilidades o enfermedades secundarias si no se tratan los síntomas nucleares y una detección precoz con un tratamiento adecuado previene muchas patologías como la depresión, ansiedad, trastornos de personalidad, trastornos de conducta, suicidios, entre otros.
El tratamiento, ajustado a cada perfil, ha mostrado eficacia, seguridad y buena tolerancia. La medicación mejora el desarrollo neuronal alcanzando un grosor cerebral semejante a las personas adultas con desarrollo normotípico.
CICLO EDUCACIÓN S. XXI
Un programa de conferencias para dar a conocer las últimas tendencias, estudios y teorías sobre educación a toda la comunidad escolar y al público general. Grandes especialistas ya han pasado por nuestros edificios, no dejes pasar las próximas citas. Si tienes interés en visualizar estos contenidos, echa un ojo en Afundacion.tv
¿Quieres conocer todos los encuentros de la NUEVA EDICIÓN del ciclo Educación s. XXI? Entra aquí e infórmate.
No te pierdas nada de nuestra programación consultando la agenda. Y para más espectáculos, te esperamos en Ataquilla.com.