Camino inglés (114 km)

3 de junio - Etapa Ferrol - Neda (14 km)
Traslado desde los Espazos +60 de Afundación de Vigo - Pontevedra - Santiago – Betanzos y A Coruña hasta el hotel en Ferrol.
Recepción del grupo por parte del guía que nos explicará la organización del viaje. Iniciaremos nuestro camino junto al Puerto de Ferrol das Curuxeiras nos encaminaremos hasta el Polígono de A Gándara, pudiendo disfrutar en nuestra ruta de La Iglesia Castrense de San Francisco, el Arsenal o la Concatedral de San Xián. Caminando paralelamente por la ría de Ferrol nos encontraremos con la vía del ferrocarril que une Ferrol con Betanzos y que se supera por un paso inferior. Enseguida ascenderemos hasta el monasterio de San Martiño de Xubia, que es uno de los más antiguos de Galicia. Continuaremos nuestro camino y tras pasar el puente do Muiño sobre el río Xubia entraremos en Neda. Finalizada la ruta (unos 14 km) nos trasladarán de regreso al hotel. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, tiempo libre para descansar o pasear por el centro de Ferrol. Cena y alojamiento en el hotel de Ferrol.
4 de junio - Etapa Neda - Miño (26 km)
Desayuno. Traslado en autocar a Neda para continuar dirección Fene, lugar famoso por sus astilleros. A partir de esta localidad la ruta asciende a través del monte hasta el borde de la carretera nacional. Recorreremos un trecho en paralelo a la misma y alcanzaremos Cabanas, donde podremos visitar la Iglesia de San Martiño do Porto y la playa de la Magdalena. Caminaremos tranquilamente por el paseo marítimo y cruzaremos el puente que da acceso y nos deja en la preciosa localidad de Pontedeume. De aquí nos encaminaremos a Breamo, Buiña, Viadeiro y Bañobre. En este punto cruzaremos el puente medieval sobre el río Baxoi y tras unos pocos minutos alcanzaremos las primeras edificaciones de Miño. La etapa finaliza en Miño, cruzando el río Baxoi por un curioso puente medieval de un único ojo. Almuerzo en ruta ó en el hotel, dependiendo de la planificación de la jornada. Por la tarde, tiempo libre para descansar o pasear por el centro de Ferrol. Cena y alojamiento en el hotel de Ferrol.
5 de junio - Etapa Betanzos (10 km)
Desayuno. Traslado en autocar a Miño para iniciar la ruta. Con respecto al paisaje, esta es la parte más interesante del camino ya que transcurriremos por un territorio rural, montañoso y solitario, salpicado de pequeñas aldeas dedicadas a la ganadería. Saldremos de Miño por la calle Real y disfrutando de un maravilloso paisaje a orillas de mar llegaremos a Ponte de Porco y de ahí al hermoso templo de San Pantaleón de las Viñas donde comenzaremos un tramo empinado y peligroso que nos llevará hasta la localidad de Matacabalos y más tarde a Souto. Superado este pequeño tramo comenzaremos el descenso hacia Betanzos, con amplias panorámicas de la ría y la zona de marisma que nos permitirá disfrutar de nuestro camino hasta llegar a la bella Betanzos, a la que accederemos a través de una de las puertas conservadas de la muralla medieval, atravesando el casco histórico hasta la plaza de García Hermanos, donde se encuentra el Archivo del Reino de Galicia. También podremos contemplar el Santuario de Ntra. Sra. de Los Remedios junto con uno de los cruceros más hermosos de Galicia.
Almuerzo en ruta o en el hotel, dependiendo de la planificación de la jornada. Por la tarde, tiempo libre para descansar o pasear por el centro de Ferrol.
Cena y alojamiento en el hotel de Ferrol.
6 de junio - Etapa Mesón do Vento (24 km)
Desayuno. Para continuar nuestra ruta saldremos del núcleo urbano de Betanzos por la calle de O Rolo y el puente de As Cascas. Continuaremos nuestro camino por los lugares de O Coto, Campoeiro y Xanrozo, que se internan luego en el término de Abegondo. Una vez allí, cruzaremos el puente de Limiñón; que tras un agradable paseo junto al río, y siguiendo siempre al frente cruzaremos el puente de Presedo -donde podremos disfrutar del templo de San Antonio de Cos. Continuaremos en dirección a Francos, Bocelo y Vilardel. Una vez lleguemos a A Malata, pasados Monte, Fontela y Vizoño, el itinerario se interna en el monte hasta llegar al punto donde se unen las dos variantes del Camino Inglés en el municipio de Mesía, para llegar finalmente a Mesón do Vento. Almuerzo en ruta o en el hotel. Traslado al hotel de Santiago de Compostela. Cena y alojamiento en el hotel de Santiago
7 de junio - Etapa Mesón do Vento – Santa Cruz de Montaos (16 km)
Desayuno. La última parte del camino avanza en gran parte por caminos rurales en un entorno sereno y con suaves desniveles. La etapa comienza en Bruma, desde donde avanzaremos hacia el municipio de Ordes. Pasaremos por O Seixo, Carreira, Mámoas y A Carballeira, empezando entonces un tramo por el monte que conduce al lugar de A Rúa. Dejaremos atrás el molino de Trabe y el puente de O Cubo, continuaremos hacia Outeiro de Abaixo donde tomaremos un sendero arbolado que nos conducirá a la iglesia de San Xulián de Poulo, en Outeiro de Arriba. Pasaremos A Senra y A Rúa, llegaremos a Carballo, atravesaremos el lugar de Casanova de Pereiro y cruzaremos el puente de Ponte Pereira, de posible origen medieval, muy próximo a nuestro final de etapa en Santa Cruz de Montaos. Almuerzo en ruta o en el hotel. Traslado al hotel de Santiago de Compostela. Cena y alojamiento en el hotel de Santiago
8 de junio - Etapa Santa Cruz de Mondaos - Santiago de Compostela (24 km)
Desayuno. Comenzaremos nuestra última etapa emprendiendo ruta hacia Baxoia, que nos conducirá finalmente a Sigüeiro, en el municipio de Oroso. Abandonaremos Sigüeiro por la Calle Real, afrontando esta situación colocándonos en el arcén derecho de la carretera y caminando por un sendero de tierra que discurre en paralelo a la autopista. De este modo, llegaremos a Sionlla- desde donde podremos ver Compostela. La etapa discurre en paralelo al río Tambre hasta A Barciela, pasando por el polígono del Tambre dirección a Meixonfrío y entrando en el núcleo urbano de Santiago por el Cruceiro da Coruña. Desde aquí, caminaremos por las zonas más bellas de la ciudad como Santa Clara, San Roque, Algalia y la Azabachería hasta encontrarnos delante de la magnífica catedral compostelana. Almuerzo en ruta o en el hotel. Cena y alojamiento en el hotel de Santiago.
9 de junio - Santiago de Compostela – Espazos +60
Desayuno. Tiempo libre en Santiago hasta el traslado de regreso a los Espazos +60