• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

«La bayadera» Bolshoi Ballet Belarus, en Vigo

General
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
«La bayadera» Bolshoi Ballet Belarus, en Vigo
  • 21-11-2012 21-11-2012 «La bayadera» Bolshoi Ballet Belarus, en Vigo Centro Cultural Fundación Novacaixagalicia Vigo Teatro Afundación Vigo Policarpo Sanz, 13. Vigo (Pontevedra) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Teatro Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 13. Vigo (Pontevedra)

The National Academic Bolshoi Opera and Ballet Theatre de la República de Bielorrusia fue fundado en 1920 y es uno de los tres únicos teatros a nivel mundial con el título de Bolshoi. Su compañía de ballet, Bolshoi Ballet Belarus, llega ahora al escenario del Centro Cultural Fundación Novacaixagalicia de Vigo el 21 de noviembre de 2012 para presentar el espectáculo La bayadera,interpretado por un total de 49 bailarines, muchos de ellos galardonados a lo largo de su carrera con numerosos premios honoríficos.

No dejes escapar tus entradas para ser parte de la experiencia. Esta actividad forma parte de la temporada de abonos de otoño, en breve podrás comprar tus entradas con descuento en www.servinova.com.

Más información de la temporada de abonos de otoño en Vigo y Pontevedra

La compañía recaló en el Teatro Bolshoi de Moscú en su gira del año 1940 lo que le proporcionó el título honorífico Bolshoi, y en el año 1964, el título de Académica. Muy pronto, el Teatro de Ópera y Ballet de Bielorrusia se convirtió en un reconocido líder en el ámbito cultural de la Unión Soviética.

El Bolshoi Ballet Belarus fue galardonado en el año 96 con el prestigioso premio Benois de la Danse, como una de las compañías de ballet más importantes del mundo, que cuenta además con un extenso repertorio que incluye los más importantes títulos de ballet de todos los tiempos.

La historia de La bayadera se desarrolla en Oriente y es la historia de Nikiya, bayadera de la India enamorada de un noble guerrero (Solor) que debe casarse con la hija del Rajáh gobernante. El gran sacerdote de la religión brahmánica también desea a Nikiya. La malvada hija del Rajáh (Gamzatti) no duda en matar a Nikiya con una víbora venenosa.

El libreto de La bayadera, creado por Sergey Hudekov y Marius Petipa, se inspiró en dos dramas del poeta hindú Kalidasa. Forma parte del repertorio clásico y se centra en uno de los temas que fascinaron a los románticos del siglo XIX, la visión idealista del Oriente, donde la bailarina hindú emerge para realizar su rito sagrado antes de retirarse al misterioso mundo de las sombras.

Ficha técnica

Ballet en tres actos
Coreografía: Marius Petipa
Música: Ludwig Minkus
Decorados y vestuario: Vyacheslav Okunev, Artista Emérito de Rusia, Laureado del Premio Estatal de la República de Belarus.
Puesta en escena: Pavel Stalinsky
Estreno en el Teatro Bolshoi Académico de Minsk – 20 de abril de 2005
Duración – 2 horas 40 minutos. Dos descansos (45 min, 40 min)

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078