• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Ballet Nacional Ruso de S. Radchenko. El Cascanueces. Pontevedra

Cultura Otras General De pago
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Ballet Nacional Ruso de S. Radchenko. El Cascanueces. Pontevedra
  • 12-12-2017 12-12-2017 Ballet Nacional Ruso de S. Radchenko. El Cascanueces. Pontevedra Una experiencia única en la que disfrutar del baile, la música y una puesta en escena extraordinaria Sede Afundación Pontevedra Augusto González Besada, 2. Pontevedra (Pontevedra) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación Pontevedra

    Augusto González Besada, 2. Pontevedra (Pontevedra)

  • Fechas:

    12 de diciembre de 2017

  • Horario:

    20.30 h.

  • Entrada:

    De pago
Comprar

Uno de los más reputados ballets del mundo llega a Galicia. El Ballet Nacional Ruso de Sergei Radchenko trae el clásico Cascanueces al Auditorio Afundación Pontevedra estas Navidades. El 12 de diciembre podrás asistir a este espectáculo, una experiencia única en la que disfrutarás del baile, la música y la puesta en escena.

 

El Ballet Nacional Ruso se funda en 1989, cuando el legendario solista del Teatro Bolshoi de Moscú, Sergei Radchenko, intenta realizar su visión de una compañía que reuniera los elementos más clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y Bolshoi en una nueva compañía independiente dentro del marco del ballet clásico ruso.

 

Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo la dirección de Radchenko una emocionante compañía, poniendo en escena nuevas producciones de clásicos atemporales como Giselle, Don Quijote, Paquita y Carmen.

 

Desde sus inicios, el Ballet Nacional Ruso ha completado numerosas giras por Europa, con extraordinarias recepciones en Italia, Francia, España, Alemania y los Países Bajos, además de Reino Unido, incluyendo numerosas representaciones en el famoso Coliseo de Londres. Giras además por todo el mundo, destacando las realizadas con gran éxito por Turquía (en el Festival de Estambul), Grecia (Festival de Atenas), Japón, Corea, Singapur, Hong Kong y EEUU, que recorre de costa a costa todas las temporadas.

 

Nacido en 1944, Sergei Radchenko se gradúa en la Escuela de Danza de Moscú para formar parte como Gran Solista de la Compañía del Teatro Bolshoi durante veinticinco años. Ha bailado todo el repertorio del Bolshoi, teniendo una especial reputación en las Danzas Españolas, particularmente en el papel del Torero en la obra de Bizet - Schedrin Carmen Suite, siendo la pareja de baile de Maya Plesietskaya. Es el fundador del Ballet Nacional Ruso con el que ha realizado una encomiable labor a lo largo de más de veinte años, mostrando por todo el mundo la grandeza y maestría de la danza clásica rusa. Además, es habitualmente invitado por los estamentos más importantes a nivel mundial para impartir clases magistrales, haciendo patente el liderazgo de la escuela del Teatro Bolshoi de Moscú. Desde 1976, es Artista Honorario del Pueblo de la URSS.

 

EL CASCANUECES

MÚSICA Piotr Tchaikovsky

LIBRETO Ernst Theodor Amadeus Hoffmann

COREOGRAFÍA Marius Petipa

ESCENOGRAFÍA Ballet Nacional Ruso

 

El Cascanueces, es un ballet de dos actos, originalmente coreografiado por Marius Petipa y Lev Ivanov con una partitura de Piotr Ilyich Tchaikovsky. El libreto es una adaptación del cuento de Hoffmann «El Cascanueces y el Rey Ratón». Se estrenó en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, el 18 de diciembre de 1892, en sesión doble con la ópera de Tchaikovsky, Iolanta.

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078